Quienes transitan a diario por las proximidades del parque Serafín Sánchez Valdivia no pueden dejar de notar el ajetreo constructivo que desde hace unas semanas tiene lugar en dos de las instituciones más céntricas y emblemáticas de la ciudad.
La Casa de la Cultura Osvaldo Mursulí Recarey, del municipio cabecera provincial, y el Museo de Historia Natural, inmuebles situados uno frente al otro en una de las esquinas de la plaza pública, reciben los beneficios que les prodiga una brigada integrada por un titular de trabajo por cuenta propia y once trabajadores contratados.
Santiago Orta Rodríguez, al frente del equipo que asume ambas reparaciones, explicó a Escambray que ya dejaron atrás el resane de las paredes frontales y laterales para asumir desde ya la pintura. Los pases con brocha, que en ambos casos reafirman un color azul intenso, ya se iniciaron en el Museo y también comenzarán próximamente en la Casa de la Cultura. En este último edificio se ejecutaba, desde el pasado miércoles 26 de mayo, la reparación de los aleros.
Las faenas de los hombres, cuya labor ha demandado encaramarse a alturas de cerca de 10 metros sobre tierra y desafiar pequeñas colmenas de abejas que anidaban en uno de los techos, han suscitado la admiración de los espirituanos, que se alegran de ver cómo la ciudad recobra una imagen más atractiva y alegre a las puertas de su aniversario 507 y en medio de una batalla sin tregua contra la COVD-19.
Interrogado sobre la terminación de los trabajos, Orta Rodríguez informó que esperan concluirlos con vistas a la entrega de ambas obras el día 3 de junio.
La Casa de Cultura de #SanctiSpíritus se alista para celebrar el aniversario 507 de la fundación de la villa. En este momento se reparan los aleros, pronto comenzará la pintura.#Cuba pic.twitter.com/7JkgJ52TwR
— Escambray (@escambraycu) May 28, 2021