25/September/2023
HAVANA CLIMA

noticias del Periodico Cubano

Casi 11.000 cubanos presentaron trámites migratorios en México desde enero

Extranjeros de 169 países han iniciado trámites migratorios en México desde que empezara el año. (Foto: INM – Twitter)
Cerca de 11.000 cubanos presentaron trámites migratorios ante las autoridades mexicanas en lo que va de año, específicamente para solicitar o renovar residencia, según datos difundidos por el gobierno del país azteca.
De acuerdo con el reporte mexicano, Cuba se posicionó entre los diez países con mayores trámites realizados entre enero y junio de este 2021, con un total de 10.99, ante las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM). Solo le precedieron Venezuela, Honduras, Colombia y Estados Unidos.
México ha notificado durante los últimos años un aumento progresivo en el número de cubanos que solicitan refugio, desde la derogación de la política de “pies secos/pies mojados” por el expresidente Barack Obama, y la posterior aplicación de medidas migratorias mucho más restrictivas por parte de la administración de Donald Trump.

Durante este tiempo, el gobierno mexicano ha ofrecido refugio a miles de cubanos que se quedaron varados en sus intentos por llegar a EEUU, o que fueron deportados hacia las ciudades fronterizas mexicanas a la espera de ser admitidos como refugiados políticos, luego de escapar de la crisis económica y política en la Isla.
El Colegio de la Frontera Norte (COLEF), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, que pertenece al gobierno federal mexicano, anunció que casi 5.000 cubanos fueron devueltos a México por la administración Trump para esperar sus procesos de asilo político en ciudades como Juárez, Mexicali y Laredo, entre otras.
Mientras tanto, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) refirió que entre enero y mayo de este año unos 3.769 cubanos solicitaron refugio en ese país.

Tomando en cuenta las tendencias en estas cifras, estiman que al cierre de 2021 los números podrían duplicar los de 2020, cuando la COMAR registro 5.752 solicitudes de refugio de cubanos, muchos de los cuales llegaron cruzando fronteras desde Suramérica o Centroamérica.
Trascendió además que los cubanos, junto con los haitianos y hondureños, son los que más solicitudes de refugio interponen ante la COMAR.
Sin embargo, muchos otros cubanos han sido deportados a su país de origen, en consonancia con los acuerdos bilaterales entre los gobiernos de Cuba y México.

Recientemente, el INM y la Guardia Nacional informaron el retorno a la Isla de 89 cubanos que tenían una situación irregular en México. Se trató de 20 mujeres y 69 hombres que no pudieron acreditar su estancia regular, según las autoridades.
Las deportaciones se retomaron tras un 2020 sin reporte de cubanos devueltos a la Isla por el INM. Mientras en 2019 más de 200 cubanos fueron regresados a su país desde aeropuertos de Veracruz y Chiapas.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

Vuelos a Cuba hoy 28 de Junio 2021: Air Canada reanuda vuelos a la Isla

El Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana actualiza el listado de los vuelos a Cuba programados para hoy 28 de Junio de 2021.
Entre de los vuelos internacionales programados que salen del aeropuerto cubano, se encuentran destinos como Miami, Kingston, Cancún  y Madrid.
Mientras tanto, los vuelos internacionales que entrarán a Cuba hoy procederán de Cayo Coco, Miami, París, Milán , Santo Domingo, Roma, Madrid y Toronto.

Vuelos que salen del Aeropuerto Internacional José Martí

Vuelo
Aerolínea
Destino
Salida

CU 800
Cubana de Aviación
Nva Gerona
5:50 AM

AA 2706
American Airlines
Miami
1:25 PM

CU 804
Cubana de Aviación
Nva Gerona
5:15 PM

JY 617
Caribbean Airways
Kingston
5:55 PM

NO 130
Neos
Cancún
6:40 PM

CU 470
Cubana de Aviación
Madrid
9:30 PM

BV 1132
Luke Air
Cancún
9:45 PM

BV 1150
Luke Air
Cancún
10:30 PM

Vuelos a Cuba que arriban al Aeropuerto Internacional José Martí

Vuelo
Aerolínea
Origen
Salida

CU 801
Cubana de Aviación
Nva Gerona
7:40 AM

CU 361
Cubana de Aviación
Cayo Coco
10:20 AM

AA 2705
American Airlines
Miami
11:55 AM

AF 950
Air France
París
2:35 PM

MU 1927
China Eastern Airlines
París
2:35 PM

KL 2197
KLM
París
2:35 PM

NO 130
Neos
Milán
4:40 PM

JY 460
Caribbean Airways
Sto Domingo
5:10 PM

CU 805
Cubana de Aviación
Nueva Gerona
7:05 PM

BV 1132
Luke Air
Rome
7:45 PM

JY 618
Caribbean Airways
Kingston
8:15 PM

BV 1150
Luke Air
Milán
8:30 PM

IB 6621
Iberia
Madrid
8:40 PM

QR 6571
Qatar Airways
Madrid
8:40 PM

BA 4213
British Airways
Madrid
8:40 PM

AC 7269
Air Canada
Toronto
11:00 PM

Air Canadá reanuda vuelos a Cuba en los primeros días de julio
Air Canada, la compañía aérea más importante de Canadá, reanuda los vuelos a los principales destinos turísticos de Cuba en los primeros días de julio, según informó Prensa Latina.

De tal forma desde el 3 de julio se retoman la llegada de turistas canadienses que unido a otras aerolíneas que ya habían comenzado a volar después de la pandemia pudieran posicionar a Canadá (nuevamente) como el principal emisor de turismo a Cuba luego que en los últimos meses Rusia se hizo con los honores de ser el país que más turistas envía a la Isla.
Guyana pedirá visa a los cubanos para ingresar a su territorio
El flujo ilegal de migrantes provenientes de Cuba y Haití ha llevado a las autoridades de Guyana a considerar pedir visa a ambas nacionalidades para ingresar a su territorio.
Según un reporte del portal News Room, el Fiscal General y Ministro de Asuntos Legales, Anil Nandlall, informó que el país está considerando aplicar la petición de visa, tanto para cubanos como para haitianos.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

Arrestan al periodista independiente Héctor Valdés Cocho y a la artista Tania Bruguera

Arrestan al periodista independiente Héctor Valdés Cocho y a la artista Tania Bruguera. (Collage: Héctor Valdés Cocho-Facebook y Tania Bruguera-Facebook)
La activista cubana Tania Bruguera y el periodista independiente Héctor Luis Valdés Cocho fueron arrestados la tarde de este domingo cuando intentaban salir se sus hogares.
Estos arrestos coinciden con la reunión de activistas en Villa Marista, donde actualmente se encuentra detenido el artista independiente Hamlet Lavastida.
Es necesario mencionar que la reunión para exigir la liberación de Lavastida terminó en el arresto de varios opositores, entre ellos las jóvenes activistas Katherine Bisquet y Camila Lobón.

El periodista Valdés Cocho denunció la detención arbitraria de las jóvenes en redes sociales. El reportero también denunció que se encontraba bajo fuerte vigilancia policial en su vivienda, pero que aun así intentaría salir a las calles.
“Me encuentro con vigilancia y voy a salir. Es mi derecho como ciudadano cubano!”, publicó en Facebook antes de ser interceptado por las autoridades castristas.
Por su parte, el arresto de la artista plástica, Tania Bruguera, fue confirmado por su hermana Deborah.

“Uf, mi hermana Tania Bruguera también detenida… pero es que no les queda de otra, tienen que poner el cuerpo, que sientan que si tocan a uno, los tocan a todos, corajudxs todxs!”.

UFFFFF mi hermana Tania Bruguera tambien detenida… pero es que no les queda de otra, tienen que poner el cuerpo, que…

Publicado por Deborah Bruguera en Domingo, 27 de junio de 2021

La activista también exigió la liberación de Maykel Osorbo y Esteban Rodríguez, asegurando que al no poder callarlos, el Gobierno tuvo que inventar cargos en su contra para mantenerlos encarcelados.
“Con esta pido por Maykel Osorbo, Esteban y todos los presos de conciencia, a todos los que tienen encerrados porque no los callan con nada y tienen que inventarle una causa”, redactó.

“Fuerza, Hamlet Lavastida, todos y cada uno pondremos el cuerpo y el alma”, concluyó.
El día de hoy el Movimiento 27N denunció el arresto de Lavastida, indicando que las autoridades cubanas se comunicaron con la madre del artista mediante una llamada telefónica y le indicaron que este se encontraba bajo un proceso de investigación.
Como consecuencia, el movimiento indicó que sus miembros saldrían a la calle con una cinta negra en el brazo exigiendo la liberación del artista.

“Miembros del 27N saldremos desde el día de hoy con una cinta negra en el brazo para pedir por la liberación de todos los presos políticos y por el reconocimiento de la pluralidad de pensamiento, conciencia y expresión”, señala la denuncia.

En horas de la mañana de este sábado el artista Hamlet Lavastida fue detenido por la Seguridad del Estado y…

Publicado por 27N en Domingo, 27 de junio de 2021

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

Cristiano Ronaldo queda fuera de su última Eurocopa

Cristiano Ronaldo queda fuera de su última Eurocopa. (Foto: Selección de Fútbol de Portugal-Twitter)
Cristiano Ronaldo quedó eliminado ante Bélgica de lo que en teoría pudiera ser su última Eurocopa toda vez que en el próximo evento continental de fútbol el portugués tendría 39 años de edad.
El equipo de Portugal y su capitán, CR7, no pudieron con Bélgica que se cuela por cuarta vez consecutiva en los cuartos de final de un gran evento futbolístico, como lo es la Eurocopa o un Mundial. Los lusos fueron batidos por un golazo de Thorgan Hazard desde fuera del área que sorprendió a la defensa y al arquero Rui Patricio.
El potente disparo desde casi 23 metros de la portería llegó en la primera mitad del partido y aunque solo fue uno de los 5 tiros entre los tres palos del equipo belga fue suficiente para derrotar a un Portugal que disparó más (17 veces), pero no tuvo la puntería adecuada, además de encontrarse con grandes atajadas de Thibaut Courtois.

Portugal, vigente campeón de la Eurocopa, ya no podrá defender su título ni igualar a España como única selección con dos títulos consecutivos en el viejo continente. Portugal no perdía un partido en una fase eliminatoria de estos torneos desde que cayera contra Alemania con marcador de 3 goles por 2 en los cuartos de final de la Euro 2008.
De igual forma esta representó la primera victoria de Bélgica contra Portugal desde el 6 de septiembre de 1989. El match particular entre ambas selecciones indicaba 2 empates y 3 victorias lusas desde entonces.
En el otro encuentro de octavos de final de este domingo República Checa venció a Holanda 2 goles por cero y será el rival de Dinamarca en los cuartos de final. El otro emparejamiento de cuartos será entre Italia y Bélgica.

Para el venidero lunes están pactados los duelos entre Croacia y España a primera hora y Francia, actual campeón del mundo, contra Suiza.
Récords de CR7
Con sus 14 goles totales en el Campeonato de Europa, es el máximo goleador de la historia de la competición. Con 109 en total para la selección absoluta de Portugal, el número 7 ha igualado a Ali Daei como el máximo goleador de todos los tiempos en el fútbol internacional.
La Euro 2020 fue la quinta aparición de Ronaldo en la final del principal torneo de selecciones nacionales del continente, habiendo estado presente en 2004, 2008, 2012 y 2016. Ganó el torneo una vez en 2016, terminó como subcampeón una vez en 2004, llegó a semifinales en 2012 y a cuartos de final en 2008.

[embedded content]

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

27N protesta por la libertad de Hamlet Lavastida y detienen a dos de sus integrantes

Artistas del 27N en Villa Marista protestando. (Lara Crofs-Facebook).
En respuesta al arresto y traslado del artista cubano Hamlet Lavastida a Villa Marista, principal cuartel de la Seguridad del Estado, miembros del grupo opositor de artistas 27N se manifestaron a la entrada de este cuartel de seguridad.
Lavastida fue detenido a su salida de un centro de aislamiento este sábado y permanece incomunicado desde entonces, pero este 27 de junio fue que varios colegas, activistas, así como amigos suyos se presentaron en Villa Marista para exigir su liberación.
El joven regresó la semana pasada de una residencia artística en Künstlerhaus Bethanien, en Berlin, Alemania, y está bajo un “proceso de investigación” por el que no se le notificaron los cargos todavía.

“Las detenciones y desapariciones se han vuelto una práctica común por parte de los cuerpos de la seguridad del Estado que impunemente someten a los ciudadanos a reclusión domiciliaria o prisión provisional bajo presuntos cargos fabricados para encubrir causas políticas”, denunció 27N en una publicación en su página oficial de Facebook.
“El 27N condena estos métodos de represión contra una ciudadanía que hoy pide por el reconocimiento de su pluralidad. Es nuestro derecho, y es ante todo nuestro deber, velar por el cumplimiento de los principios y derechos civiles elementales que deben de regir el Estado de derecho y justicia social que aspiramos a construir juntos”, añadió el comunicado.
El grupo explicó que saldrían a manifestarse con una cinta negra en el brazo, para exigir la liberación de Lavastida, de todos los presos políticos, y el fin de la represión a artistas y opositores.

En la publicación se adjuntaron fotos de algunos de los miembros con su cinta negra en el brazo, entre ellos la curadora de arte Carolina Barrero, la artista plástica Camila Lobón, Katherine Bisquet y el periodista Héctor Valdés Cocho.

En horas de la mañana de este sábado el artista Hamlet Lavastida fue detenido por la Seguridad del Estado y…

Publicada por 27N en Domingo, 27 de junio de 2021

Sin embargo, poco después del comunicado, Cubalex informó de la detención de Lobón y Bisquet, por parte de la Seguridad del Estado.
De acuerdo con la publicación, ambas fueron abordadas por agentes de las fuerzas represivas al salir de su casa con dirección a la manifestación, por lo que ni siquiera alcanzaron a llegar.

Sin embargo, la historiadora de arte y activista Yamilka Lafita (identificada en redes sociales como Lara Crofs), la curadora y crítica de arte Solveig Font y la historiadora de arte y curadora Carolina Barrero, acompañados de Carolina Sansón y Leonardo Fernández Otaño, sí llegaron a plantarse a Villa Marista.
A través de una transmisión en vivo, mostraron su manifestación por la libertad de Lavastida, Barrero denunció la detención de Lobón y Bisquet, y denunciaron que la Seguridad del Estado también intentó detenerlos.
Según reportó el portal ADN Cuba, una patrulla se dirigía hacia ellos, pero no los detuvo, y les notificó que solo le darían información sobre el detenido a la madre de Lavastida.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

“Miseria extrema”: Ferrer denuncia apagones y precios excesivos en Santiago de Cuba

“Miseria extrema”: Ferrer denuncia apagones y precios excesivos en Santiago de Cuba. (Foto: José Daniel García Ferrer-Facebook)
José Daniel Ferrer García, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), denunció este domingo que la provincia de Santiago de Cuba continúa sufriendo apagones de larga duración, lo que ha afectado a cientos de familias en medio del calor que trae consigo el verano en la Isla.
Mediante sus redes sociales, el opositor se quejó del hecho de que pese al alto precio que tiene la corriente eléctrica en Cuba, especialmente después del ordenamiento monetario, el servicio va de mal en peor.
En la misma publicación, Ferrer aprovechó para quejarse de los altos precios que tienen los alimentos en la provincia, dando ejemplos como el del arroz, la carne de cerdo y el pollo, los cuales están a 80, 130 y 120 pesos cubanos la libra.

“Santiago de Cuba reportó apagón. Apagones diarios, la corriente eléctrica súper cara, la libra de malanga a 40 pesos, la de arroz a 80, la de carne de cerdo a 130, pollo a 120, boniato a 20… Miseria extrema, hambre crónica, policías abusadores y corruptos. Hay que liberar a Cuba”, redactó el líder opositor en su cuenta de Twitter.

Santiago d #Cuba #ReportoApagón. Apagones diarios, la corriente eléctrica supercara, la libra d malanga a 40 pesos, la d arroz a 80, la d carne d cerdo a 130, pollo a 120, boniato a 20…Miseria extrema, hambre crónica, policías abusadores y corruptos. Hay q liberar a Cuba!!!
— José Daniel Ferrer (@jdanielferrer) June 27, 2021

Es necesario mencionar que el problema de los apagones es uno recurrente en la Isla y es denunciado a menudo por aquellos inconformes.
El pasado mes de mayo, el activista denunció en sus redes sociales varios cortes en la corriente eléctrica, lo cual atribuyó a la crisis económica que afecta al país, misma que ha provocado la falta de medicamentos y alimentos en las farmacias y mercados del país.

En aquella ocasión, Ferrer García recalcó que las interrupciones eléctricas llevaban días repitiéndose en varias zonas del territorio, algo que el Gobierno aseguró se debía a averías en las plantas eléctricas.
“Santiago de Cuba. Reporto apagón Cuba. 4 días consecutivos de apagones. Que si averías en las plantas eléctricas, que si mantenimiento, que si otros factores… En realidad la crisis producida por el propio régimen de Raúl Castro y Díaz-Canel conduce al país hacia el colapso total”, redactó el líder de la Unpacu.

Stgo d #Cuba #ReportoApagonCuba. 4 días consecutivos de apagones. Que si averías en las plantas eléctricas, que si mantenimiento, que si otros factores… En realidad la crisis producida por el propio régimen de #RaúlCastro y @DiazCanelB conduce al país hacia el colapso total…

— José Daniel Ferrer (@jdanielferrer) May 15, 2021

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

Más de 2 millones 553 mil 263 de cubanos se han vacunado, ¿por qué los contagios están al alza?

Los jóvenes son el grupo que más asintomáticos presentan. (Foto: Periódico Cubano)
Una información actualizada del Ministerio de Salud Pública de Cuba afirma que al cierre del 25 de junio un total de 2 millones 553 mil 263 personas habían recibido al menos una dosis de uno de los candidatos vacunales desarrollados en Cuba. La cifra representa más de una quinta parte de la población vacunada, pero ¿entonces por qué la pandemia en la Isla muestra los peores índices de contagios?
Para responder la pregunta hay varias cuestiones a tener en cuenta. La primera está relacionada con la inmunización que crean los candidatos vacunales que se están administrando. Recientemente se informó que Abdala tenía un porcentaje de eficacia del 92% en el esquema de 3 dosis.
La eficacia de una vacuna es la relación de personas vacunadas que desarrollan inmunidad al COVID-19. Por ejemplo, de cada 10 personas vacunadas con las 3 dosis de Abdala en promedio 9.2 de ellas desarrolla inmunidad, pero eso es solo posible con las 3 dosis administradas en su cuerpo, un esquema que demora 28 días desde el primer hasta el tercer pinchazo.

Estadísticas refieren que solo 953 mil 778 personas han recibido la vacunación con Abdala en las 3 dosis. Por lo tanto, de los más de 2 millones de personas vacunadas en realidad están protegidas en promedio el 92% de las 953 mil 778 que han recibido las 3 dosis.
Aunque las autoridades digan que la campaña de vacunación avanza a buen ritmo, la realidad es que es un proceso lento, sobre todo por la propia naturaleza de la vacunación donde se deben esperar casi un mes desde la primera inyección.
En el caso de Soberana 02, la vacunación tras las dos primeras dosis tiene un porcentaje de eficacia del 65% y aún los datos después de inocular la tercera dosis con Soberana Plus no están disponibles. Presumiblemente los datos estarán por debajo del esquema de Abdala del 92%, por lo cual el proceso de vacunación se ratifica lento y será necesario vacunar a todos los cubanos para al menos tener un 70% de inmunidad colectiva, barrera establecida en la teoría para que las infecciones por el virus bajen a niveles mínimos.

En el caso de Soberana 02 el esquema de vacunación con la dosis de refuerzo de Soberana Plus tarda 28 días.
Otro de los temas que está incidiendo en el alza de los contagios en Cuba es la circulación en el país de la cepa Delta, una variante muy contagiosa que provoca más complicaciones en los pacientes.
En los últimos siete días se confirmaron 13 mil 288 nuevos casos positivos por el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y 83 fallecidos por complicaciones asociadas a la enfermedad. En promedio se superan los 2 mil contagios diarios con más de 10 muertos, unas cifras no vistas en los 15 meses de presencia de la enfermedad en la Isla.

Desde que se diagnosticaron los primeros casos en el país, en marzo del año pasado, se acumulan 179 mil 656 confirmados con el virus, mil 231 decesos y 167 mil 269 pacientes recuperados, cifra equivalente al 93.1 por ciento de los contagios.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

Artista cubano Hamlet Lavastida detenido e incomunicado en Villa Marista

Hamlet Lavastida. (Carolina Barrero-Facebook).
El artista cubano Hamlet Lavastida fue detenido por agentes de la Seguridad del Estado, que lo mantienen incomunicado como parte de un supuesto “proceso de investigación”.
El también activista fue conducido a Villa Marista, a su salida de un centro de aislamiento ubicado en el reparto Flores, en La Habana.
Lavastida regresó el domingo pasado a Cuba, tras terminar una residencia artística en Künstlerhaus Bethanien, en Berlín, Alemania.

Aunque a su regresó presentó una prueba PCR negativa y un certificado de vacunación, el artista fue enviado al mencionado centro de aislamiento, donde estuvo en riesgo de contraer COVID-19.
Este sábado, cuando se suponía que finalmente podría salir dirigirse a su domicilio, fue visitado por agentes de la Seguridad del Estado, que comandados por el agente Darío lo detuvieron y desde entonces permanece incomunicado.
Darío es el mismo agente que reprime a otros artistas cubanos, como Katherine Bisquet, Carolina Barrero y Tania Bruguera, quien recientemente lo expuso por comandar un intento de acto de repudio en su contra.

En redes sociales, varios artistas se pronunciaron contra la detención arbitraria, como Lester Álvarez, quien recalcó que Lavastida está bajo proceso de investigación “sin causa alguna que no sea la de expresar libremente su opinión sobre el autoritarismo del Gobierno cubano”.
“Su dignidad y extraordinario talento carecen de dobleces y una vez más demuestran la verdad de su postura frente a la delincuencia gubernamental cubana”, agregó el artista plástico cubano.

#LIBERTADPARAHAMLET#SiTeMetesConHamletTeMetesConmigo
No hay absolutamente ninguna razón para que #HamletLavastida esté…
Publicada por Tania Bruguera en Domingo, 27 de junio de 2021

También la actriz cubana Lynn Cruz denunció el arresto y afirmó que “ha servido para destapar el abuso que se comete en Cuba contra la población”.
“Se violan los derechos más básicos y es el hecho de que obligan a la población a internar en centros que no cumplen con los protocolos de aislamiento. Son centros de concentración”, agregó.
El cineasta Carlos Quintela dijo que “Hamlet siempre ha sido un tipo franco y creo que no hay necesidad de investigar lo que él se ha encargado de hacer público”.

“Sus convicciones siempre han estado muy claras, incluso creo que alguna vez cuando estudiamos japonés juntos en la cátedra de Hitoshi en el ISA aprendimos a decir: ‘Abajo la dictadura cubana’”, añadió.
La artista visual Camila Lobón, el cineasta Carlos Lechuga, el actor y realizador Carlos Alejandro Rodríguez, el ensayista Carlos Aníbal Alonso, entre otros, también expresaron su solidaridad con Lavastida.
Hamlet también ha sufrido la difamación de su persona en medios oficialistas, principalmente en el espacio de Humberto López del Noticiero de la Televisión Cubana, por sus pronunciamientos contra el gobierno de la Isla.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

La felicitación de Haila por los 51 años de Vania Borges

Vania Borges y Haila.(Foto: Vania Borges-Instagram)
La cantante cubana Haila María Mompié invadió las redes sociales de emotivas palabras dedicadas a su amiga y compañera Vania Borges, quien está celebrando su 51 cumpleaños.
“Hoy es el cumple de una hermana que la vida me regaló hace muchos años, un ser humano lindo, muy dulce y lleno de muchas virtudes”, escribió Haila a su compañera de varios años de trabajo.
“En este día quiero agradecerte el cariño de tanto tiempo, por eso y más le pido a Dios y a Yemayá que te llenen de una larga vida, con salud para que sigas alegrando al mundo con tu gran arte” continúa el post, donde le desea no solo un muy feliz día, sino que siga “siendo ejemplo para tu bella hija, mi sobrina Vanita a la cual has criado como madre y padre siendo una guerrera incansable”, agregó.

A inicios de 2020, Haila María Mompié y Vania Borges, ex integrantes de la agrupación de música bailable Bamboleo, anunciaron que volverían a cantar juntas durante una gira por el continente europeo.
“Se calentó el verano. Reencuentro 2020. Haila y Vania. Tour europeo”, anunció en las redes el músico Aned Mota, esposo de Haila.

Ambas artistas supieron marcar estilos a su paso por la orquesta de Lazarito Valdés hace 20 años. Con sus cabezas rapadas, se hicieron merecedoras del apodo “las calvitas de Bamboleo”, calificativo por el cual muchos seguidores aún las recuerdan.
La gira tendría lugar entre el 5 y el 30 de julio por varios países europeos en donde estarían acompañadas de una orquesta de 16 músicos cubanos. Sin embargo, la crisis sanitaria por COVID -19 en todo el mundo puso en pausa las giras y presentaciones de todos los famosos.
Vania Borges es ya una consagrada artista cubana joven del grupo de cantantes femeninas más importantes de la actualidad. exintegrante de la agrupación cubana Bamboleo y actualmente como solista. Ganadora del premio de la popularidad en el concurso Adolfo Guzmán año 2002 interpretando el tema “¿Qué hago con la canción? de la autoría de Pedro Romero. Interpretó la canción de Germán Nogueira Gómez, Disfrútame, ganadora del Festival de la canción de California del año 2009.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

Dejan de producir medio millón de litros de leche por culpa del ordenamiento

Dejan de producir medio millón de litros de leche por culpa del ordenamiento. (Foto: Periódico Cubano)
Los ganaderos de Ciego de Ávila dejaron de entregar a la industria más de medio millón de litros de leche tan solo en el mes de mayo según confirmó al periódico oficialista Invasor, Leonardo Pérez Rodríguez, subdelegado de ganadería en la Delegación Provincial de la Agricultura.
Justo cuando rompió la primavera y con las lluvias se suponía que la masa ganadera de la provincia explotaría todo su potencial, el plan de 1.060.000 litros de leche solo se cumplió con la entrega de poco menos de 500 mil litros. No bastaron las medidas para corregir los errores del ordenamiento económico implantado en enero, pues “más de un guajiro mostró incertidumbre ante precios de acarreo, situaciones con los termos de leche que encarecían el enfriamiento de las unidades por la elevada factura de la electricidad”, refiere el artículo de Invasor.
Luego de rectificar el rumbo, el estado optó por elevar el precio del litro de leche que se le compra al campesino, de 7.50 CUP por litro anunciaron que en la zafra de leche la pagarían a 9 CUP, pero al parecer la elaboración de yogurt o quesos da más beneficios al campesino o simplemente vender el litro en el mercado informal donde ya alcanza los 25 CUP.

Ante la realidad, se activó un incentivo adicional: la industria láctea pagará, al cierre de cada trimestre, 0.20 centavos en Moneda Libremente Convertible por cada litro de leche acopiado luego de cumplido el plan. Es decir, se premiará el sobrecumplimiento.
Con esta medida ha transcurrido el mes de junio donde de un plan provincial de acopio de 36.000 litros al día solo se ha recaudado en promedio unos 33 mil. Pérez Rodríguez reconoce que tampoco se podrá cumplir el plan mensual de un millón 83 000 L, aunque como consuelo le queda que estarán más cerca de la meta que en el mes de mayo.
Sobre las acciones y correcciones que han tomado los funcionarios estatales tras los errores y políticas erradas implantadas a raíz del ordenamiento, el economista cubano Pedro Monreal comentó en su perfil de Facebook sobre los peligros de continuar dolarizando la agricultura.

“Llaman la atención dos cuestiones: se confirma que hubo precios iniciales inadecuados (se multiplica por dos el precio del acarreo de la leche) y que el “ordenamiento” sigue dolarizando en vez de unificar la moneda. El sobrecumplimiento de leche se estimulará ahora en MLC”, escribió Monreal.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

Dejan de producir medio millón de litros de leche por culpa del ordenamiento

Dejan de producir medio millón de litros de leche por culpa del ordenamiento. (Foto: Periódico Cubano)
Los ganaderos de Ciego de Ávila dejaron de entregar a la industria más de medio millón de litros de leche tan solo en el mes de mayo según confirmó al periódico oficialista Invasor, Leonardo Pérez Rodríguez, subdelegado de ganadería en la Delegación Provincial de la Agricultura.
Justo cuando rompió la primavera y con las lluvias se suponía que la masa ganadera de la provincia explotaría todo su potencial, el plan de 1.060.000 litros de leche solo se cumplió con la entrega de poco menos de 500 mil litros. No bastaron las medidas para corregir los errores del ordenamiento económico implantado en enero, pues “más de un guajiro mostró incertidumbre ante precios de acarreo, situaciones con los termos de leche que encarecían el enfriamiento de las unidades por la elevada factura de la electricidad”, refiere el artículo de Invasor.
Luego de rectificar el rumbo, el estado optó por elevar el precio del litro de leche que se le compra al campesino, de 7.50 CUP por litro anunciaron que en la zafra de leche la pagarían a 9 CUP, pero al parecer la elaboración de yogurt o quesos da más beneficios al campesino o simplemente vender el litro en el mercado informal donde ya alcanza los 25 CUP.

Ante la realidad, se activó un incentivo adicional: la industria láctea pagará, al cierre de cada trimestre, 0.20 centavos en Moneda Libremente Convertible por cada litro de leche acopiado luego de cumplido el plan. Es decir, se premiará el sobrecumplimiento.
Con esta medida ha transcurrido el mes de junio donde de un plan provincial de acopio de 36.000 litros al día solo se ha recaudado en promedio unos 33 mil. Pérez Rodríguez reconoce que tampoco se podrá cumplir el plan mensual de un millón 83 000 L, aunque como consuelo le queda que estarán más cerca de la meta que en el mes de mayo.
Sobre las acciones y correcciones que han tomado los funcionarios estatales tras los errores y políticas erradas implantadas a raíz del ordenamiento, el economista cubano Pedro Monreal comentó en su perfil de Facebook sobre los peligros de continuar dolarizando la agricultura.

“Llaman la atención dos cuestiones: se confirma que hubo precios iniciales inadecuados (se multiplica por dos el precio del acarreo de la leche) y que el “ordenamiento” sigue dolarizando en vez de unificar la moneda. El sobrecumplimiento de leche se estimulará ahora en MLC”, escribió Monreal.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

Cimex informa sobre robo de tarjetas de combustible

Las tarjetas son un método para controlar el combustible que se vende. (Foto. Periódico Cubano)
La corporación Cimex, encargada de la venta de combustible en Cuba mediante las estaciones de ServiCupet, informó en sus redes sociales que sus instalaciones fueron objeto de un robo con fuerza donde los ladrones sustrajeron tarjetas prepago de combustible, cuyo folio fue rápidamente desactivado por Fincimex para que no tuvieran validez.
La información no precisa en qué lugar se ejecutó el robo ni si hay indicios de los responsables del robo, pero el objetivo de comunicar y dar a conocer el listado de las tarjetas robas es que la población no vaya a comprar las tarjetas fuera de los canales oficiales de venta pues se exponen al riesgo que sean los robadas cuya validez ya ha sido inhabilitada.
“Estamos comunicando a todos nuestros clientes, no adquirir fuera de los canales oficiales de venta informados por nuestra empresa en sus perfiles comunicacionales; en tanto las tarjetas relacionadas con este hecho, no podrán ser utilizadas”, dice el comunicado de Cimex que muestra una lista con los códigos de las tarjetas que son de todas las denominaciones, es decir, de 25, 75, 125, 500 y 1.250 CUP.

Listado de tarjetas de combustible de Cimex que han sido inhabilitadas

La publicación en Facebook ha traído innumerables comentarios muchos de ellos hacen referencia a que la ocurrencia del robo se debe al invento de Cimex para vender combustible.
“Pero qué necesidad de tanto trámite sólo para comprar combustible. Realmente no le veo sentido a esas tarjetas, existen muchas otras formas de fomentar el comercio electrónico, más seguras y efectivas. Aquí una muestra de las desventajas de este mecanismo: el robo. Al menos se conocen los códigos”, dijo el usuario Héctor Andrés Naranjo Zaldivar.
“El invento más mierdero que se le ha podido ocurrir a alguien es el de las dichosas tarjetas prepago. Más demora, más trabas, más gasto de recurso. Qué sentido tiene comprar una tarjeta en la ventanilla de al lado y presentarla luego en el POS. No puedes habilitar la cantidad que quieras o de lo contrario comprar tarjetas de diferentes denominaciones, pero entonces te despachan una primero y luego la otra. El disparate más grande y más absurdo en la historia de la burocracia. Queremos aparentar tanto control que nos sale todo al revés”, significó Humberto Páez Delgado.

Recientemente Cimex recomendó a los cubanos utilizar la aplicación para teléfonos móviles llamada Desechables con el objetivo de darle un seguimiento al saldo de las tarjetas prepago desechables. La apk recibió una actualización para el sistema operativo Android, único para el cual está disponible. La nueva versión corrige fallos de comunicación detectados en la versión original.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

Cimex informa sobre robo de tarjetas de combustible

Las tarjetas son un método para controlar el combustible que se vende. (Foto. Periódico Cubano)
La corporación Cimex, encargada de la venta de combustible en Cuba mediante las estaciones de ServiCupet, informó en sus redes sociales que sus instalaciones fueron objeto de un robo con fuerza donde los ladrones sustrajeron tarjetas prepago de combustible, cuyo folio fue rápidamente desactivado por Fincimex para que no tuvieran validez.
La información no precisa en qué lugar se ejecutó el robo ni si hay indicios de los responsables del robo, pero el objetivo de comunicar y dar a conocer el listado de las tarjetas robas es que la población no vaya a comprar las tarjetas fuera de los canales oficiales de venta pues se exponen al riesgo que sean los robadas cuya validez ya ha sido inhabilitada.
“Estamos comunicando a todos nuestros clientes, no adquirir fuera de los canales oficiales de venta informados por nuestra empresa en sus perfiles comunicacionales; en tanto las tarjetas relacionadas con este hecho, no podrán ser utilizadas”, dice el comunicado de Cimex que muestra una lista con los códigos de las tarjetas que son de todas las denominaciones, es decir, de 25, 75, 125, 500 y 1.250 CUP.

Listado de tarjetas de combustible de Cimex que han sido inhabilitadas

La publicación en Facebook ha traído innumerables comentarios muchos de ellos hacen referencia a que la ocurrencia del robo se debe al invento de Cimex para vender combustible.
“Pero qué necesidad de tanto trámite sólo para comprar combustible. Realmente no le veo sentido a esas tarjetas, existen muchas otras formas de fomentar el comercio electrónico, más seguras y efectivas. Aquí una muestra de las desventajas de este mecanismo: el robo. Al menos se conocen los códigos”, dijo el usuario Héctor Andrés Naranjo Zaldivar.
“El invento más mierdero que se le ha podido ocurrir a alguien es el de las dichosas tarjetas prepago. Más demora, más trabas, más gasto de recurso. Qué sentido tiene comprar una tarjeta en la ventanilla de al lado y presentarla luego en el POS. No puedes habilitar la cantidad que quieras o de lo contrario comprar tarjetas de diferentes denominaciones, pero entonces te despachan una primero y luego la otra. El disparate más grande y más absurdo en la historia de la burocracia. Queremos aparentar tanto control que nos sale todo al revés”, significó Humberto Páez Delgado.

Recientemente Cimex recomendó a los cubanos utilizar la aplicación para teléfonos móviles llamada Desechables con el objetivo de darle un seguimiento al saldo de las tarjetas prepago desechables. La apk recibió una actualización para el sistema operativo Android, único para el cual está disponible. La nueva versión corrige fallos de comunicación detectados en la versión original.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

Denuncian malos tratos en contra de quienes acuden a realizarse pruebas PCR en Ciego de Ávila

Denuncian malos tratos en contra de quienes acuden a realizarse pruebas PCR en Ciego de Ávila. (Foto ilustrativa: Dairis Gonzalez Ravelo-Facebook)
Varios cubanos han denunciado en redes sociales un retraso en las pruebas PCR en el municipio Morón, en Ciego de Ávila, y un mal trato a la hora de acudir al policlínico para realizarse estos exámenes.
Estas quejas fueron compartidas por la activista cubana Dairis González Ravelo, quien indicó que las personas que arriban al centro de salud para intentar saber si tienen COVID-19 son sujetas a una larga cola de espera, la cual puede llegar a durar horas.
De igual manera, recalcó que la institución no tiene problemas con hacer esperar incluso a aquellas personas que acuden con problemas de la salud, incluso si una cola de esa magnitud representa un riesgo de contagio.

“Estas personas están aquí desde la 1 de la tarde, personas con niños pequeños, y todavía no se han hecho la prueba PCR”, indica la denuncia hecha el día de ayer, la cual vino acompañada de videos que muestran una gran cantidad de personas a la espera de poder realizarse la prueba PCR.

A esto si le llamo yo contrarrevolucion.Tanto aplauso a las 9 de la noche a los de bata blancas y verdes y ellos se tiran 4 pedos para el cubano de q pies.Solo les importan las misiones más nada.
Publicado por Dairis Gonzalez Ravelo en Sábado, 26 de junio de 2021

De acuerdo con González, logró captar dicha cola luego de acudir al lugar porque su hermano, quien es alérgico a la penicilina, lleva 6 días enfermo en casa por ser contacto de ella, quien recientemente se contagió de COVID-19, pero ya fue dada de alta.

“Lleva seis días con esos síntomas malísimos y resulta ser que la doctora que está de turno después de que, el pueblo estaba quejándose por la falta de respeto que tienen sale y dice que ella no va a hacer más PCR porque ella está cansada porque ella se siente mal y tiene que trabajar, entonces que ella para hacer PCR tiene que venir la policía”.
Además, González indicó que pese a esta aparente falta de organización en el policlínico, logró percatarse de que personas “conocidas” del personal de salud entraban más rápido que el resto de las personas realizando cola, a las cuales no se les brindaba la información necesaria para el procedimiento.
“La doctora trató al pueblo como perro, pero entonces entra mi amiguita, entra mi vecina, y a las 7 y 30 cierra esto, entonces las mujeres aquí con los niños cargados tienen que seguir esperando”.

Muchos guapos para quejarse y fajarse en las colas pero para reclamar sus derechos son pendejos
Publicado por Dairis Gonzalez Ravelo en Sábado, 26 de junio de 2021

La situación epidemiológica en Ciego de Ávila ha provocado que el sistema de salud en la provincia colapse ante el número de pacientes positivos que arriban a los hospitales, lo que ha provocado que las autoridades de La Habana vieran necesario enviar a un grupo de médicos para brindar apoyo a la hora de organizar el flujo de pacientes.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

Denuncian malos tratos en contra de quienes acuden a realizarse pruebas PCR en Ciego de Ávila

Denuncian malos tratos en contra de quienes acuden a realizarse pruebas PCR en Ciego de Ávila. (Foto ilustrativa: Dairis Gonzalez Ravelo-Facebook)
Varios cubanos han denunciado en redes sociales un retraso en las pruebas PCR en el municipio Morón, en Ciego de Ávila, y un mal trato a la hora de acudir al policlínico para realizarse estos exámenes.
Estas quejas fueron compartidas por la activista cubana Dairis González Ravelo, quien indicó que las personas que arriban al centro de salud para intentar saber si tienen COVID-19 son sujetas a una larga cola de espera, la cual puede llegar a durar horas.
De igual manera, recalcó que la institución no tiene problemas con hacer esperar incluso a aquellas personas que acuden con problemas de la salud, incluso si una cola de esa magnitud representa un riesgo de contagio.

“Estas personas están aquí desde la 1 de la tarde, personas con niños pequeños, y todavía no se han hecho la prueba PCR”, indica la denuncia hecha el día de ayer, la cual vino acompañada de videos que muestran una gran cantidad de personas a la espera de poder realizarse la prueba PCR.

A esto si le llamo yo contrarrevolucion.Tanto aplauso a las 9 de la noche a los de bata blancas y verdes y ellos se tiran 4 pedos para el cubano de q pies.Solo les importan las misiones más nada.
Publicado por Dairis Gonzalez Ravelo en Sábado, 26 de junio de 2021

De acuerdo con González, logró captar dicha cola luego de acudir al lugar porque su hermano, quien es alérgico a la penicilina, lleva 6 días enfermo en casa por ser contacto de ella, quien recientemente se contagió de COVID-19, pero ya fue dada de alta.

“Lleva seis días con esos síntomas malísimos y resulta ser que la doctora que está de turno después de que, el pueblo estaba quejándose por la falta de respeto que tienen sale y dice que ella no va a hacer más PCR porque ella está cansada porque ella se siente mal y tiene que trabajar, entonces que ella para hacer PCR tiene que venir la policía”.
Además, González indicó que pese a esta aparente falta de organización en el policlínico, logró percatarse de que personas “conocidas” del personal de salud entraban más rápido que el resto de las personas realizando cola, a las cuales no se les brindaba la información necesaria para el procedimiento.
“La doctora trató al pueblo como perro, pero entonces entra mi amiguita, entra mi vecina, y a las 7 y 30 cierra esto, entonces las mujeres aquí con los niños cargados tienen que seguir esperando”.

Muchos guapos para quejarse y fajarse en las colas pero para reclamar sus derechos son pendejos
Publicado por Dairis Gonzalez Ravelo en Sábado, 26 de junio de 2021

La situación epidemiológica en Ciego de Ávila ha provocado que el sistema de salud en la provincia colapse ante el número de pacientes positivos que arriban a los hospitales, lo que ha provocado que las autoridades de La Habana vieran necesario enviar a un grupo de médicos para brindar apoyo a la hora de organizar el flujo de pacientes.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

En medio de la polémica por su contratación, vuelven a Cuba médicos de misión en Sudáfrica

Vuelven a Cuba médicos que estaban de misión en Sudáfrica. (Foto ilustrativa: Ariagna Pavón Guerrero-Twitter)
Este fin de semana volvió a Cuba el tercer grupo de médicos de la brigada Henry Reeve que se encontraba de misión en Sudáfrica desde abril.
De acuerdo con el reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), el grupo era parte de los elementos enviados a combatir el COVID-19 en el país africano.
Según el medio estatal, entre los 31 médicos que volvieron a la Isla, se encuentran especialistas en Medicina General, licenciados en Electromedicina, Gestión de la Información, Higiene y Epidemiología.

La mayor parte del grupo ya había trabajado en el país africano en ocasiones anteriores, en medio de la polémica por su contratación.
Sirvieron en las provincias de Mpumalanga, Eastern Cape y Gauteng, con mayor representación en la última por ser la de más contagios de COVID-19.
El doctor tunero Yoel Antonio Milanés López, al frente del grupo, dijo al citado medio que vivieron “tres etapas de mucha intensidad, con elevadas cifras de casos positivos, pero siempre nos mantuvimos en la primera línea junto a los enfermos, en las zonas más pobres e intrincadas”.

No obstante, las quejas sobre el desempeño de los antillanos han indicado que, al igual que ocurrió en otros países, los cubanos no pueden laborar sin la supervisión de sus pares locales.
Esta situación ha sido la principal causa de la polémica por su estancia en Sudáfrica, donde el gremio médico y algunos miembros del Parlamento opinan que no son requeridas, pues hay personal local suficiente y no cuentan con la preparación necesaria para ejercer.
Según el gobierno cubano, los profesionales de la salud atendieron a más de 50 mil pacientes, alrededor de 25 mil de ellos relacionados con el coronavirus, lo cual incluyó la toma de muestras para PCR y la pesquisa de contactos, según la prensa estatal.

Esta semana, el gobierno sudafricano justificó el gasto de casi 6 millones de dólares anuales que ha representado para el país la contratación de profesionales de salud cubanos.
Según la ministra Mmamoloko Kubayi-Ngubane, los médicos antillanos “tienen una experiencia especializada que es limitada en el país”.
Además del gasto significativo que representan las brigadas cubanas para los contribuyentes de cualquier país que los reciba, su contratación implica también la explotación de sus integrantes.

La exportación de profesionales es el principal medio de ingreso de Cuba, que cobra hasta 10,000 dólares por elemento, dándoles solo entre el 10% y 25% de su salario y quedándose el resto.
A esto se suman las jornadas de entre 12 y 15 horas diarias, la vigilancia total las 24 horas, y el hecho de que no pueden salir ni hablar con la gente local.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

En medio de la polémica por su contratación, vuelven a Cuba médicos de misión en Sudáfrica

Vuelven a Cuba médicos que estaban de misión en Sudáfrica. (Foto ilustrativa: Ariagna Pavón Guerrero-Twitter)
Este fin de semana volvió a Cuba el tercer grupo de médicos de la brigada Henry Reeve que se encontraba de misión en Sudáfrica desde abril.
De acuerdo con el reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), el grupo era parte de los elementos enviados a combatir el COVID-19 en el país africano.
Según el medio estatal, entre los 31 médicos que volvieron a la Isla, se encuentran especialistas en Medicina General, licenciados en Electromedicina, Gestión de la Información, Higiene y Epidemiología.

La mayor parte del grupo ya había trabajado en el país africano en ocasiones anteriores, en medio de la polémica por su contratación.
Sirvieron en las provincias de Mpumalanga, Eastern Cape y Gauteng, con mayor representación en la última por ser la de más contagios de COVID-19.
El doctor tunero Yoel Antonio Milanés López, al frente del grupo, dijo al citado medio que vivieron “tres etapas de mucha intensidad, con elevadas cifras de casos positivos, pero siempre nos mantuvimos en la primera línea junto a los enfermos, en las zonas más pobres e intrincadas”.

No obstante, las quejas sobre el desempeño de los antillanos han indicado que, al igual que ocurrió en otros países, los cubanos no pueden laborar sin la supervisión de sus pares locales.
Esta situación ha sido la principal causa de la polémica por su estancia en Sudáfrica, donde el gremio médico y algunos miembros del Parlamento opinan que no son requeridas, pues hay personal local suficiente y no cuentan con la preparación necesaria para ejercer.
Según el gobierno cubano, los profesionales de la salud atendieron a más de 50 mil pacientes, alrededor de 25 mil de ellos relacionados con el coronavirus, lo cual incluyó la toma de muestras para PCR y la pesquisa de contactos, según la prensa estatal.

Esta semana, el gobierno sudafricano justificó el gasto de casi 6 millones de dólares anuales que ha representado para el país la contratación de profesionales de salud cubanos.
Según la ministra Mmamoloko Kubayi-Ngubane, los médicos antillanos “tienen una experiencia especializada que es limitada en el país”.
Además del gasto significativo que representan las brigadas cubanas para los contribuyentes de cualquier país que los reciba, su contratación implica también la explotación de sus integrantes.

La exportación de profesionales es el principal medio de ingreso de Cuba, que cobra hasta 10,000 dólares por elemento, dándoles solo entre el 10% y 25% de su salario y quedándose el resto.
A esto se suman las jornadas de entre 12 y 15 horas diarias, la vigilancia total las 24 horas, y el hecho de que no pueden salir ni hablar con la gente local.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

Médicos de La Habana arriban a Ciego de Ávila para ayudar con la crisis del COVID-19

Médicos de La Habana arriban a Ciego de Ávila para ayudar con la crisis del COVID-19. (Foto ilustrativa: Alejandro García Sánchez-Invasor)
Un grupo de médicos de La Habana arribaron al hospital Roberto Rodríguez de Morón, en Ciego de Ávila, para prestar sus servicios, pues el territorio ha experimentado un aumento de casos positivos de COVID-19.
De acuerdo con el medio estatal Invasor, la presencia de los galenos habaneros fue confirmada por el subdirector del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, el Dr. Eduardo Artiles Pardo.
El funcionario indicó que los refuerzos médicos arribaron desde el Hospital Luis Díaz Soto, en la capital cubana, y trabajará en organizar el flujo de pacientes que hay dentro de la institución médica.

El doctor Eduardo Artiles Pardo, subdirector del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, confirmó al periódico Invasor la llegada de un equipo de expertos del Hospital Luis Díaz Soto, de La Habana.
La noticia llega a solo unos días de que varios medios independientes hicieran eco de la noticia de que el sistema de salud de la provincia estaba prácticamente colapsado ante el número de pacientes con coronavirus que arribaban a los hospitales.
Esta noticia fue confirmada por el mismo medio Invasor la semana pasada, el cual indicó que las pocas camas que quedaban no se encontraban dentro del hospital y no contaban con ventiladores asignados.

“Aun cuando el Doctor Ángel Enrique Batista Díaz, director provincial de Salud Pública, asegurara el viernes último que hay reservas de camas, deberíamos entender que esas capacidades no son dentro de los hospitales ni con asignación de ventiladores mecánicos (…) Este domingo las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Roberto Rodríguez cerraron su estadística con 11 pacientes, nueve graves y dos críticos, y sin disponibilidad de camas”, indicó el medio oficialista.
El medio también recalcó que el territorio contaba con más de 300 controles de focos activos, 272 de ellos comunitarios y 29 institucionales.
El día de hoy Ciego de Ávila arrojó 242 casos positivos de COVID-19, lo que la convierte en la cuarta provincia más afectada por la pandemia, superada únicamente por Matanzas, La Habana y Camagüey.

Además, la Isla reportó hoy un nuevo récord, superando los 2.600 contagios en las últimas 24 horas.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

Médicos de La Habana arriban a Ciego de Ávila para ayudar con la crisis del COVID-19

Médicos de La Habana arriban a Ciego de Ávila para ayudar con la crisis del COVID-19. (Foto ilustrativa: Alejandro García Sánchez-Invasor)
Un grupo de médicos de La Habana arribaron al hospital Roberto Rodríguez de Morón, en Ciego de Ávila, para prestar sus servicios, pues el territorio ha experimentado un aumento de casos positivos de COVID-19.
De acuerdo con el medio estatal Invasor, la presencia de los galenos habaneros fue confirmada por el subdirector del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, el Dr. Eduardo Artiles Pardo.
El funcionario indicó que los refuerzos médicos arribaron desde el Hospital Luis Díaz Soto, en la capital cubana, y trabajará en organizar el flujo de pacientes que hay dentro de la institución médica.

El doctor Eduardo Artiles Pardo, subdirector del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, confirmó al periódico Invasor la llegada de un equipo de expertos del Hospital Luis Díaz Soto, de La Habana.
La noticia llega a solo unos días de que varios medios independientes hicieran eco de la noticia de que el sistema de salud de la provincia estaba prácticamente colapsado ante el número de pacientes con coronavirus que arribaban a los hospitales.
Esta noticia fue confirmada por el mismo medio Invasor la semana pasada, el cual indicó que las pocas camas que quedaban no se encontraban dentro del hospital y no contaban con ventiladores asignados.

“Aun cuando el Doctor Ángel Enrique Batista Díaz, director provincial de Salud Pública, asegurara el viernes último que hay reservas de camas, deberíamos entender que esas capacidades no son dentro de los hospitales ni con asignación de ventiladores mecánicos (…) Este domingo las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Roberto Rodríguez cerraron su estadística con 11 pacientes, nueve graves y dos críticos, y sin disponibilidad de camas”, indicó el medio oficialista.
El medio también recalcó que el territorio contaba con más de 300 controles de focos activos, 272 de ellos comunitarios y 29 institucionales.
El día de hoy Ciego de Ávila arrojó 242 casos positivos de COVID-19, lo que la convierte en la cuarta provincia más afectada por la pandemia, superada únicamente por Matanzas, La Habana y Camagüey.

Además, la Isla reportó hoy un nuevo récord, superando los 2.600 contagios en las últimas 24 horas.

Si quieres recibir más noticias como esta, suscríbete GRATIS a nuestro boletín.

Leer más »

Suscríbase a nuestro boletín

NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.

Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.

Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.

Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.

El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.

Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.

Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.

Sugiérenos un sitio web a:

Todas las noticias de Cuba, deportivas, científicas, economía y finanzas. Las noticias mas actuales de todas las fuentes de noticias cubanas.

NoticiasCubanas.com – © 2023 – Powered by CodeFusion

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.