Cuba mantiene compromiso de brindar un servicio postal, moderno, accesible e inclusivo(+Video)
Correo postal Foto: Internet
Cuba mantiene su compromiso con la sociedad de brindar un servicio postal, moderno, accesible e inclusivo, priorizando a los sectores más vulnerables, a pesar de las limitaciones que nos impone el genocida bloqueo económico, comercial y financiero al que hemos sido sometidos por más de 60 años por el Gobierno de Estados Unidos.
Así lo destacó Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, en su discurso en la Conferencia ministerial en el marco del 27 Congreso de la Unión Postal Universal, significando que el sistema postal ha jugado un papel esencial para enfrentar los retos impuestos durante la pandemia de la COVID-19 y han respondido a su función como uno de los pilares de la sociedad.
Precisó que el Gobierno de Cuba, como parte de la estrategia adoptada para enfrentar la pandemia, estableció un grupo de medidas dirigidas a mantener los servicios básicos a la población, brindados por el operador postal cubano, a partir de las capacidades de su red física en el territorio nacional.
Dentro de ellas destacó que se priorizaron los servicios de pago a domicilio de los giros postales, así como las pensiones de la Seguridad Social a los jubilados y las prestaciones de la Asistencia Social a los beneficiarios, y se continuaron prestando los servicios de cobro de las facturas telefónicas y de electricidad.
Asimismo, se promovió e incrementó la imposición de giros postales nacionales por medio de las plataformas cubanas de pago electrónico: Transfermóvil y EnZona. Se incrementaron los servicios de giros internacionales, mediante el sistema CorreoGiros.
Se mantuvo la distribución de las suscripciones de prensa a los domicilios de los clientes, así como su venta en los estanquillos y unidades de correos, adoptando las medidas de protección y prevención establecidas.
A pesar de las restricciones de entradas y salidas de vuelos internacionales, refirió la ministra durante su intervención, se priorizó el creciente servicio de envíos postales y de la paquetería mediante la vía marítima.
«La experiencia de nuestro país muestra que la modernización y el desarrollo postal descansa, esencialmente, en la unidad de acción y en la capacidad de iniciativa, innovación y diversificación de todos sus actores», acotó.
[embedded content]