
Cuba necesita que la industria azucarera se fortalezca, se recupere (+fotos)
Manifestó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Empresa Azucarera Melanio Hernández, de Taguasco, en recorrido desarrollado como parte de la visita integral a esta central provincia de Cuba
Díaz-Canel instó al colectivo de la empresa espirituana a apelar con sistematicidad a la utilización de la ciencia y la innovación. (Foto: Estudios Revolución)
Relacionados
Cuba necesita que la industria azucarera se fortalezca, se recupere; no solo por su repercusión económica, sino porque de su desarrollo depende, también, mucha población, aseguró el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en diálogo este jueves con directivos y trabajadores de la Empresa Azucarera Melanio Hernández, de Taguasco, Sancti Spíritus.
El contacto fluido y diáfano sucedió en el contexto de la visita integral que realiza desde este miércoles a la provincia espirituana el Secretariado del Comité Central del PCC y su estructura auxiliar, con miras a analizar el estado de cumplimiento de los acuerdos del VIII Congreso del Partido.
Díaz-Canel reflexionó en torno a la importancia de la industria azucarera para el país —golpeada por las limitaciones con la disponibilidad de recursos—, al constituir, además, fuente de empleo laboral para miles de cubanos.
Díaz-Canel se interesó, además, por la marcha del programa de siembra de caña. (Foto: Juan Carlos Castellón)
Asimismo, el dirigente partidista valoró de positiva la estrategia diseñada en el central de Tuinucú con el propósito de resarcir los atrasos de la actual zafra azucarera, y exhortó al colectivo de la empresa espirituana a no renunciar al cumplimiento del plan de fabricación de azúcar, que notifica unos 10 días de deuda.
Díaz-Canel valoró de positiva la estrategia diseñada en el central de Tuinucú con el propósito de resarcir los atrasos de la actual zafra azucarera. (Foto: José Luis Camellón/Escambray)
La exhortación del mandatario cubano partió de elementos concretos: el Melanio Hernández, con tradición cumplidora, muestra en las últimas jornadas un mejor aprovechamiento de la capacidad industrial, una tendencia al incremento del abasto de materia prima y un buen rendimiento industrial.
Díaz-Canel se interesó, además, por la marcha del programa de siembra de caña, vital para el necesario despegue del sector. Hay que sembrar mucha caña y sembrarla bien, acotó.
El Presidente de la República indagó por la producción de derivados, y remarcó la necesidad de potenciarla aún más, en medio del imperativo de Cuba de incrementar las exportaciones. (Foto: Estudio Revolución)
A la par de ello, el Presidente de la República indagó por la producción de derivados, y remarcó la necesidad de potenciarla aún más, en medio del imperativo de Cuba de incrementar las exportaciones.
Más adelante, instó al colectivo de la empresa espirituana a apelar con sistematicidad a la utilización de la ciencia y la innovación, a estudiar los procesos productivos y promover, desde la actividad económica, el desarrollo de nuevas variedades de la gramínea.