La Historia me Absolverá en lengua tamil
En Sri Lanka fue traducido al tamil el documento La Historia me Absolverá, alegato de autodefensa de Fidel Castro en el juicio por los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en 1953. El tamil, que también se habla en la india, es considera la lengua drávida con el segundo mayor número de hablantes después del telugu y es la de mayor desarrollo literario.
Se estima que alrededor de 70 millones de hablantes, hablan este idioma, que tiene núcleos de hablantes en Malasia, Vietnam, Singapur y la isla de Zanzíbar (Tanzania).
Informó Prensa Latina sobre el recibimiento de un ejemplar del documento por parte del embajador de Cuba, Andrés González, en Sri Lanka. La entrega fue realizada por la activista de la solidaridad con la isla caribeña, Gayathri Ganathapillai, quien tradujo el alegato.
Fidel, un joven licenciado en Derecho Civil, asumió su propia defensa en el juicio por los asaltos del 26 de julio de 1953 a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes con un alegato que señalaba los males de la Cuba de entonces, resumidos en seis problemas fundamentales, a saber, el asunto de la tierra, la industrialización, la vivienda, el desempleo, la educación y la salud.
Entre las cuestiones principales, según la nota de Prensa Latina, el líder histórico de la Revolución Cubana destacó entonces que el 85 % de los pequeños agricultores pagaba renta y sufría la amenaza perenne del desalojo.
En el documento se denunciaba, además, las 400 000 familias del campo y la ciudad que vivían hacinadas y casi dos millones y medio de la población urbana debían pagar altos alquileres por las casas que ocupaban.
Asimismo, más de la mitad de las mejores tierras estaban en poder de compañías extranjeras y una gran proporción de la población cubana era analfabeta.
Los crímenes contra los compañeros de lucha cometidos por la dictadura batistiana y el golpe de estado de Fulgencio Batista en 1952, fueron otras de las denuncias que Fidel Castro expuso, igualmente, en el juicio del Moncada, comunicando, a la par, su futuro programa de gobierno.