¿Cómo influyen las tecnologías digitales en la educación musical infantil?
Recientes estudios realizados por catedráticos de la Universidad Complutense de Madrid demuestran que el uso de las tecnologías digitales influye positivamente en la educación musical infantil.
Laura Cuervo, Carolina Bonastre y Desirée García son las autoras de la investigación Tecnología digital en la educación musical infantil, publicada en la revista de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El texto describe que la utilización de los dispositivos móviles en edades pequeñas suele ser para jugar, ver videos o escuchar música, lo que incide en el desarrollo de las competencias digitales en los niños.
Sin embargo, al analizar el tema, las catedráticas arribaron a la conclusión de que los resultados muestran un bajo número de investigaciones musicales en torno a la tecnología y su efecto en la música y en el movimiento, ya que la mayoría de las indagaciones se centra en la mejora de la exploración sonora, en la creación y en la interpretación musical.
Se puede afirmar que el uso de la tecnología en el aprendizaje musical parece efectivo, puesto que mejora tanto en el aprendizaje musical como en el no musical, indican.
Docentes implicados en el uso de los planes de estudios digitales consideran que esta vía es un método viable de enseñanza en las aulas.
Entre los beneficios marcados por ellos encontramos el aprendizaje y la mejora del rendimiento tanto de alumnos como de profesores, en la comunicación, calidad, colaboración y en la creatividad en el aula de educación infantil, pues ayudan y fomentan los estándares marcados para la educación musical.
En fin, son múltiples las mejoras observadas a partir de su utilización en la enseñanza-aprendizaje musical, relacionadas con aspectos cognitivos, físicos, sociales y emocionales.
Investigadores y docentes proponen que este debe seguir siendo un campo de estudio que englobe tanto a las enseñanzas especializadas como a las generalistas, ya que permite un aprendizaje global y relacionado con la cotidianidad tecnológica de los niños, aun conociendo que el uso de estas va a continuar siendo considerable en el futuro por parte de toda la sociedad.