Más médicos cubanos se unen a la denuncia del colapso sanitario en la isla
MIAMI, Estados Unidos.- Más médicos holguineros se han sumado al reclamo de ayuda humanitaria para Cuba y a la denuncia sobre el colapso del sistema de salud de la isla, así como al rechazo de las palabras del primer ministro Manuel Marrero, quien el pasado 10 de agosto minimizó la crisis en el país y culpó a los sanitarios de Cienfuegos de “maltrato y dejadez”.
Más de una veintena de doctores se unieron así a sus colegas que el fin de semana pasado alzaron su voz para defender la profesión y denunciar la caótica situación en la que atienden cada día a pacientes, sin insumos ni medicinas.
“El sistema de salud cubano está en verdadero colapso. Nuestros pacientes necesitan ayuda, nosotros necesitamos ayuda, no queremos que sigan muriendo más personas”, dijo el doctor Julio C. Hernández, residente en Angiología y Cirugía Vascular.
Por su parte, el doctor Reinier Ávalos, especialista en Medicina Interna, denunció “enérgicamente el colapso sanitario que tiene la provincia de Holguín, y exigimos que se nos trate con respeto, y de que se nos provea de los medios de protección adecuados para poder trabajar correctamente”.
[embedded content]
En el nuevo video, en el que aparecen doctores especialistas, enfermeros y residentes, los profesionales piden ayuda al gobierno, pero piden además que no se oculte la verdad, que Cuba vive hoy una crisis sanitaria y que los pacientes siguen muriendo por falta de recursos y medicinas.
El doctor Jorge L. Báez, especialista en Angiología y Cirugía Vascular, asegura que él y sus compañeros solicitan “a las autoridades más apoyo al personal de salud, menos reclamos y menos quejas, necesitamos medicamentos, medios de protección”.
“Queremos seguir trabajando, queremos seguir salvando vidas, no somos responsables del colapso sanitario en nuestro país”, señaló la Dra. Daily C. Almaguer, residente de Angiología y Cirugía Vascular.
Asimismo, la doctora Linda I. Green, especialista en neurocirugía solicitó que “existan las condiciones de trabajos necesaria para todos nosotros los trabajadores de salud. Y sean suplidas las necesidades tanto de medicamentos como de insumos que en estos momentos presentamos para darle la atención adecuada a nuestra población”.
Todos, uno tras otra, denunció que contrario a lo que el régimen afirma, sí existe un colapso sanitario en el país. Así lo hizo saber la Dra. Lianet González, residente de Anestesiología y Reanimación. “Me sumo al relamo de mis compañeros acerca del colapso sanitario que sufre nuestro sistema de salud. Pedimos medios de protección adecuados para poder trabajar, así como insumos médicos para atender a los pacientes. No queremos más muertos. Necesitamos ayuda, por nuestros pacientes y por nosotros”.
“Colapsados a nivel institucional y a nivel nacional, solo reclamamos que se diga la verdad. Solo reclamamos insumos para tratar a nuestros pacientes”, reclamó el doctor Rosell Alberteris, residente de Medicina Interna.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.