Una vez más, precios topados en Cuba disparan el costo de los alimentos
SANTA CLARA,Cuba-. El gobierno de Villa Clara decidió aplicar una nueva política de tope de precios en los mercados estatales
SANTA CLARA,Cuba-. El gobierno de Villa Clara decidió aplicar una nueva política de tope de precios en los mercados estatales
MIAMI, Estados Unidos.- Una nueva Resolución en Cuba permitirá a los campesinos y productores agropecuarios vender la totalidad de sus cosechas al sector turístico sin necesidad de intermediarios, según informó este jueves el diario oficialista Granma.
La Resolución 73/2022, que fue publicada en la Gaceta Oficial del 30 de marzo, establece que “las empresas, cooperativas agropecuarias, propietarias y usufructuarias de tierras, y otros productores agropecuarios, puedan vender directamente la totalidad de sus producciones a entidades que pertenecen al sistema del turismo o contribuyen al aseguramiento de este”.
La nueva regulación no especifica la moneda a utilizar en las transacciones que quedan aprobadas, como sí lo hacía la No. 81 del 2021, que acaba de ser derogada, y establecía que este tipo de transacciones comerciales solo se podía hacer en pesos cubanos.
De acuerdo al documento, los campesinos cubanos podrán vender al sector del turismo cualquier producto que no incluya aquellos que integren “el balance nacional anual aprobado por el Ministerio de Economía y Planificación y aquellos que se gestionen por empresas especializadas del sistema de la Agricultura”.
Asimismo, los productos cárnicos elaborados y sus derivados solo podrán ser adquiridos en los establecimientos autorizados siempre que cumplan con las disposiciones sanitarias y veterinarias vigentes.
La nueva legislación viene en medio de una grave crisis alimentaria. Durante los últimos años, agravado por la pandemia, los cubanos se han visto obligados a hacer largas filas para poder comprar algunos alimentos básicos. Mientras, el gobierno cubano destina casi la totalidad de sus recursos al sector del turismo, afectado por la COVID-19 y ahora por la guerra que desató el Kremlin en Ucrania.
A inicios de febrero el régimen cubano implementó un nuevo impuesto del 10% a las personas naturales o jurídicas que comercialicen productos agropecuarios de forma minorista.
Esto, se une a que el país, que importa el 80% de los alimentos, ha reducido sus compras por falta de disponibilidad de divisas y por las dificultades que el comercio internacional enfrenta a causa la pandemia de coronavirus.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
La ciudadanía se queja del excesivo incremento de precios en la gastronomía y
los agromercados, además de la poca accesibilidad a las cadenas de tiendas estatales.
Foto: Jorge Luis Baños/ IPS
La Habana, 4 oct.- A poco más de una semana, la reapertura de los servicios en Cuba despierta reacciones encontradas: unos la celebran, incluso de forma desmedida, otros temen un fuerte rebrote, mientras no pocos alertan sobre los elevados precios de las ofertas, sobre todo en establecimientos privados.
Ante la reducción de los casos de covid-19, desde el 24 de septiembre, en un primer momento, las provincias de Matanzas, La Habana, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Santiago de Cuba, Guantánamo, Mayabeque y el municipio Isla de la Juventud reanudan algunas actividades económicas y sociales.
El resto de las provincias deberá observar el comportamiento e incidencia de la enfermedad, y podrán abrir los servicios en la medida que mejore la situación epidemiológica.
La apertura
Tras la extensión de los horarios de movilidad de las personas y el transporte público, la apertura de restaurantes y cafeterías y los servicios notariales y del registro de la propiedad, se autorizaron en La Habana, a partir del 29 de septiembre, los ejercicios físicos en la vía pública y en los gimnasios, incluidos aquellos con ventilación artificial.
A su vez, vuelven a cobrar vida el Malecón habanero, las playas y piscinas, estas últimas a la mitad de su capacidad, uno de los reclamos más recurrentes de la población, algo que genera cierta incertidumbre.
“Sé que el país tiene que volver a funcionar, pero me temo que pasará igual que en las ocasiones anteriores: tras la apertura, un fuerte rebrote, porque baja la percepción de riesgo y el cumplimiento de las medidas”, comentó Pedro Domínguez, de un emprendimiento privado de organización de eventos.
Hasta ahora se mantienen las restricciones en las fronteras interprovinciales.
La apertura en la capital cubana incluye el reinicio, desde este 4 de octubre, del curso escolar para los grados terminales de la enseñanza media superior, en un contexto de uso obligatorio de mascarillas, así como de desinfectantes y pasos podálicos. Se mantienen otras medidas de higiene, el distanciamiento físico y ventilación natural.
Según se anunció, este lunes se reanudan también los trámites de registro de vehículos, licencia de conducción e inscripción de ciclomotores y motos eléctricas, mediante
reservación de turnos por teléfono.
Propuestas y precios
En el bar-cafetería privado Rey&Gaby, en la céntrica avenida G, en el Vedado, la reapertura era muy esperada. Como por ahora pueden operar solo en el área exterior y no en el salón, se habilitaron siete mesas para recibir a los clientes.
“Aunque hemos brindado servicio para llevar y a domicilio en algunas etapas, necesitábamos abrir pues hemos tenido que rotar a los trabajadores para que ninguno quedara desprotegido en sus ingresos, pero no es lo mismo”, declaró Gabriel García, uno de los propietarios.
Para esta nueva etapa actualizaron su menú de desayunos, pastas, pizzas, tapas, helados y coctelería, que mantienen a partir de los contratos y las compras en tiendas mayoristas, incluidas aquellas en moneda libremente convertible, explicó García.
Esa instalación de amplia demanda es uno de los 533 establecimientos que prestan servicios gastronómicos, tanto estatales como privados, reabiertos en La Habana en esta primera etapa.
En uno de los sitios de moda de la capital cubana, el Paseo de 1ra y 70, los elevados precios provocaron una oleada de comentarios en las redes sociales.
“Una cuenta de 11.000 o 15.000 pesos por unas tres horas de estancia en uno de los locales de los trabajadores por cuenta propia es demasiado”, consideró Daniel Romero, estudiante.
Esa suma equivale a varios salarios mínimos, establecido en el reajuste salarial de principios del año en curso en 2.100 pesos.
En Facebook la internauta Maylen Zaldívar posteó: “Para mí el Paseo Marítimo era uno de los mejores lugares para disfrutar, pero me he decepcionado mucho del lugar por varios aspectos, entre ellos, los precios que tienen, que se creen que están en Dubai”.
El alza de los precios también repercute en la adquisición de los productos agropecuarios. Esa realidad se agudizó con el reordenamiento económico iniciado en enero de este año y mantiene una constante: las largas filas para obtener los escasos alimentos disponibles en agromercados.
A ello se añade la insatisfacción de no poder acceder a ofertas en moneda libremente convertible en una red creciente de comercio, en detrimento de las ofertas en pesos cubanos.
Reanimación del turismo
En medio de la disminución gradual de los casos de covid-19, Cuba se acerca al arribo de los viajeros internacionales con la apertura de las fronteras al turismo prevista el 15 de noviembre.
Tanto los grupos hoteleros nacionales como los socios comerciales e inversionistas del sector turístico de la nación caribeña promocionan la reanudación progresiva de los servicios en varias instalaciones en los principales polos del país: La Habana, Varadero, Holguín y los cayos del norte del archipiélago, entre otros.
Esta apertura de las fronteras podría tener varias caras: el alza de los viajeros internacionales con la reactivación de más de una veintena de aerolíneas, o que solo vengan los cubanos residentes en el exterior a visitar y ayudar a sus familias.
Según cifras oficiales, hasta el 29 de septiembre 9.331.789 personas de la población del archipiélago, de 11.200.000 habitantes, recibió la primera dosis de los inmunógenos cubanos, mientras el 47 por ciento completó su esquema de vacunación anticovid. (2021)
MIAMI, Estados Unidos.- En su plan de calmar los ánimos luego del estallido social del pasado 11 de julio, el Gobierno cubano anunció este sábado la eliminación de los precios topados del plátano, la malanga y el boniato que Acopio impuso a los campesinos en abril último, así como de los productos agropecuarios que comercializan los vendedores privados.
De acuerdo a la nueva medida, anunciada en una nota oficial por el Ministerio de Finanzas y Precios, los productos de “consumo social” (o sea, comedores estatales, personas con dietas médicas y los establecimientos que venden alimentos para ancianos y personas con ingresos insuficientes), se pagarán a partir de ahora a otros precios.
El Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) dijo que la nueva disposición, que consta en la Resolución 320, publicada en la Gaceta Oficial No. 68 Extraordinaria del 30 de julio de 2021, deja sin efecto el tope de precios que como parte de la llamada Tarea Ordenamiento fue impuesto por el propio organismo en abril pasado.
De acuerdo a la nota oficial, el objetivo de la decisión es “reconocer los costos actuales de los productores agropecuarios y estimular el incremento de la producción agropecuaria”, además de que busca “crear mejores condiciones para la concertación de precios y contratación que se realiza a los productores, tanto para el consumo social como para su venta en el mercado minorista”.
Según lo publicado en la Gaceta Oficial, la resolución también dejó sin efecto los precios topados de hasta dos veces sobre los establecidos en julio de 2019 de los productos agropecuarios que comercializan los vendedores privados, lo cual se llevará a cabo “sin perjuicio de continuar el enfrentamiento a los precios abusivos y especulativos”.
Finanzas y Precios precisó además que “se mantienen vigentes los precios minoristas centralizados de productos agropecuarios que se expenden para las dietas médicas, los precios por los servicios del sistema de atención a la familia y los comedores obreros, en aras de proteger a las personas que acceden a los mismos”.
En la Gaceta Oficial también se dio a conocer otra resolución, la 321/2021, que exonera hasta el 31 de diciembre de este año del pago de impuestos de Aduana a la importación de insumos y materias primas.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
Sugiérenos un sitio web a:
NoticiasCubanas.com – © 2023 – Powered by CodeFusion
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.