23/September/2023
HAVANA CLIMA

Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo

“Rusia puede destruir al mundo”: Exiliados cubanos y venezolanos debaten sobre guerra en Ucrania

MIAMI, Estados Unidos. — El Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo y la organización Bienvenidos Venezolanos desarrollaron el pasado sábado la conferencia: Perspectiva cubana y venezolana sobre la invasión de Rusia a Ucrania, que tuvo por sede el Museo Americano de la Diáspora Cubana, en Miami.
Moderado por el escritor e investigador Daniel I. Pedreira, en el evento se expusieron consideraciones y experiencias de la invasión rusa a Ucrania, una acción que los panelistas calificaron como una acción imperialista muy propia de los regímenes de fuerzas que violentan los derechos de sus ciudadanos y buscan destruir las sociedades democráticas.
La conferencia contó con los testimonios de Irina Liusbyhkina y Anastassia Khmel, radicadas en las ciudades de Leópolis y Mykoláiv, respectivamente, quienes relataron las penurias del conflicto bélico ucraniano, que ya ha dejado desplazados a más de 4,3 millones de niñas y niños en ese país europeo.
Ambas mujeres aseguraron que el objetivo de la invasión ordenada por Vladímir Putin nunca fue defender la región del Dombás, sino “desaparecer” a Ucrania debido a las múltiples diferencias con Rusia.
[embedded content][embedded content]
Los panelistas del evento, el periodista Álvaro Alba, el exmilitar Alexis Ortiz, Luis Rolle y el conferencista y escritor Pedro Corzo, analizaron la historia del conflicto ruso-ucraniano, así como del intervencionismo comunista tanto en Europa como en América Latina.
“Rusia es el país que más armas nucleares tiene. Rusia puede destruir, sino al mundo, a una buena parte de él. Esto es extremadamente peligroso, por eso a estas personas hay que detenerlas”, advirtió el preso político cubano Pedro Corzo durante su intervención.
Desde que iniciara la invasión rusa a Ucrania han fallecido al menos 1 325 civiles de ese país, entre ellos 120 niños, indicó el pasado sábado la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Según ese organismo, la cifra solo refleja el número de verificadas, por lo que el número real de fallecidos podría ser aún mayor.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Leer más »

Invitan a conferencia sobre la invasión rusa a Ucrania: perspectiva cubana y venezolana

MIAMI, Estados Unidos.- El Instituto de la Memoria Histórica Cubana Contra el Totalitarismo y Bienvenidos Venezolanos realizarán el próximo sábado 2 de abril una conferencia en la que pretenden debatir sobre la guerra en Ucrania y las implicaciones de esta en el contexto cubano y venezolano.
Titulada “Perspectiva cubana y venezolana sobre la invasión de Rusia a Ucrania”, el evento servirá a los participantes para exponer “sus consideraciones y experiencias de la invasión rusa a Ucrania, una acción imperialista muy propia de los regímenes de fuerzas que violentan los derechos de sus ciudadanos y buscan destruir las sociedades democráticas”.
En el evento, que tendrá lugar a las 9:00 de la mañana en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, sito en 1200 Coral Way, Miami, y es abierto al público, participarán desde Ucrania Irina Liusbyhkina, que se encuentra en la ciudad de Lviv, actualmente asediada por las tropas rusas, y Anastassia Khmel, desde Mykolaiv, donde este martes murieron siete personas por el impacto de una bomba rusa.
Los regímenes de Miguel Díaz-Canel, en Cuba, y Nicolás Maduro, en Venezuela, han apoyado la invasión del Kremlin en Ucrania desde el 24 de febrero, fecha en la que Vladimir Putin dio la orden de ataque contra el país más grande de Europa, ex miembro de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
En el caso cubano, la maquinaria propagandística del gobierno castrista ha empleado la desinformación para impulsar la narrativa rusa sobre la guerra en Ucrania, y parte de esa estrategia es presentar a Estados Unidos como el principal responsable del conflicto.
A diario, los medios oficiales de la Isla culpan a Estados Unidos y califican a Ucrania como un régimen “nazi” culpable de la muerte de sus ciudadanos. A su vez, promueven a Moscú como una víctima que tuvo que desplegar una “operación especial militar”, como le llama Putin, para defenderse.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Leer más »

Proyectarán en Miami documental homenaje a Orlando Zapata Tamayo

MIAMI, Estados Unidos. — Este miércoles será proyectado en Miami el documental Zapata Vive, un homenaje al opositor cubano Orlando Zapata Tamayo en el duodécimo aniversario de su fallecimiento.
La presentación del documental tendrá lugar a las seis de la tarde en el MDC’s Tower Theater, ubicado en la céntrica Calle 8 de Miami. El evento es promovido por el Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo.
“Este documental cuenta con los relatos de personas dentro de Cuba que conocieron a Zapata Tamayo y fueron testigos de su dedicación y sacrificio a la causa de la libertad de Cuba”, señaló el Instituto.

Orlando Zapata Tamayo falleció el 23 de febrero de 2010 en el Hospital Hermanos Ameijeiras (La Habana) tras una huelga de hambre de 86 días. Al momento de morir tenía 42 años.
Natural de Santiago de Cuba, Zapata Tamayo fue encarcelado en varias ocasiones debido a su activismo político: en 2002 pasó tres meses en prisión acusado de desacato; en 2003, durante la Primavera Negra, volvió a ser arrestado por los supuestos delitos de desorden público y desobediencia civil, y condenado a 36 años de privación de libertad en la cárcel Kilo 8, de Camagüey.
En diciembre de 2009, Orlando Zapata Tamayo comenzó una huelga de hambre como denuncia a las condiciones que padecían él y sus compañeros en prisión. Debido al prolongado ayuno y a la prohibición de beber agua por parte de las autoridades entró en un deteriorado estado de salud con insuficiencia renal del que no se recuperaría. Tras su deceso, fue incluido en la lista de mártires de la disidencia cubana.
La muerte de Orlando Zapata Tamayo fue denunciado por numerosos organismos internacionales, entre ellos la Comisión Europea.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Leer más »
 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.