En paradero desconocido periodista rusa que condenó guerra contra Ucrania en un noticiero estatal
MIAMI, Estados Unidos. — Marina Ovsyannikova, una periodista rusa que irrumpió en un noticiero de televisión en vivo para protestar contra la guerra en Ucrania, se encuentra en paradero desconocido, informó su abogado a la cadena estadounidense CNN.
Ovsyannikova, editora del Canal 1 de la televisión estatal de Rusia, fue detenida por las autoridades poco después de aparecer detrás de la presentadora de un noticiero con un cartel contra la guerra.
“No a la guerra”, decía el cartel en inglés en la parte superior. Debajo había un mensaje en ruso en el que se pedía a los ciudadanos de ese país que no se creyera en la propaganda del Kremlin.
[embedded content][embedded content]
Poco después, la propia Ovsyannikova se manifestó en contra de la guerra en un video publicado en el sitio web de OVD-Info, un grupo independiente ruso de derechos humanos que hace un seguimiento de las detenciones por motivos políticos.
“Lo que está ocurriendo ahora es un crimen (…) Rusia es un país agresor y Vladimir Putin es el único responsable de esa agresión”, señaló la periodista en su intervención.
El abogado de Ovsyannikova aseguró a CNN que los esfuerzos por encontrarla siguen.
“No la encontramos por ahora, pero seguimos buscando”, dijo el letrado al medio estadounidense.
El caso de Ovsyannikova no ha pasado desapercibido en las altas esferas de poder en Moscú, que acusan a la periodista de haber perpetrado un acto de vandalismo.
“En lo que respecta a las acciones de esta mujer, es vandalismo”, dijo a medios de prensa Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin.
De acuerdo con la agencia oficial rusa TASS, Marina Ovsyannikova podría ser castigada con 15 años de prisión en virtud de una nueva ley adoptada ocho días después de iniciada la invasión de Ucrania.
La legislación declara ilegales las acciones públicas destinadas a desacreditar al ejército ruso y prohíbe la difusión de noticias falsas o la “difusión pública de información deliberadamente falsa” sobre el uso de las fuerzas armadas rusas.
“Se está realizando una investigación preliminar sobre Ovsyannikova para determinar si sus acciones constituyen un delito en virtud del artículo 207.3 del Código Penal ruso”, señaló una fuente citada por TASS.
Se estima que casi 15 000 personas fueron detenidas en toda Rusia durante las protestas contra la guerra desde el 24 de febrero, según cifras difundidas por OVD-Info.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.