24/September/2023
HAVANA CLIMA

Fosas

No existen fosas comunes ni colapso en cementerio de Cienfuegos

Entre las noticias falsas circuladas en las redes sociales desde hace un par de jornadas, figura la de la construcción acelerada de fosas comunes en el cementerio provincial Tomás Acea, de Cienfuegos, el cual, presuntamente, no daría abasto ante «la avalancha de muertos provocada por la pandemia».
Sin embargo, eso es una mentira. Así lo confirma Gerardo Echeverría Hernández, director municipal de Servicios Comunales: «No existen fosas comunes en ninguno de nuestros cementerios y trabajamos para que se garanticen sepulturas con las mejores condiciones posibles».
La fuente precisa que, como parte del grupo de acciones en marcha desde hace algo más de dos años en el Tomás Acea, han sido ampliadas las capacidades de enterramiento, fundamentalmente en tierra. «Hemos preparado nuevas capacidades para este tipo de enterramiento», acotó.
Añadió que los trabajos comenzaron por 120 capacidades, ya terminadas, y se suman otras 79 en bóvedas y panteones, también para mejorar ese servicio; así como más de 240 de enterramientos individuales en tierra.
En estas últimas mejorarán el entorno con jardines; aunque los familiares, si así lo desean, también pueden realizar mejoras, dijo.
El programa de ampliación de capacidades se extenderá, igualmente, a los camposantos de la Ciudad Nuclear y Guaos.

Leer más »

No existen fosas comunes ni colapso en cementerio de Cienfuegos

Entre las noticias falsas circuladas en las redes sociales desde hace un par de jornadas, figura la de la construcción acelerada de fosas comunes en el cementerio provincial Tomás Acea, de Cienfuegos, el cual, presuntamente, no daría abasto ante «la avalancha de muertos provocada por la pandemia».
Sin embargo, eso es una mentira. Así lo confirma Gerardo Echeverría Hernández, director municipal de Servicios Comunales: «No existen fosas comunes en ninguno de nuestros cementerios y trabajamos para que se garanticen sepulturas con las mejores condiciones posibles».
La fuente precisa que, como parte del grupo de acciones en marcha desde hace algo más de dos años en el Tomás Acea, han sido ampliadas las capacidades de enterramiento, fundamentalmente en tierra. «Hemos preparado nuevas capacidades para este tipo de enterramiento», acotó.
Añadió que los trabajos comenzaron por 120 capacidades, ya terminadas, y se suman otras 79 en bóvedas y panteones, también para mejorar ese servicio; así como más de 240 de enterramientos individuales en tierra.
En estas últimas mejorarán el entorno con jardines; aunque los familiares, si así lo desean, también pueden realizar mejoras, dijo.
El programa de ampliación de capacidades se extenderá, igualmente, a los camposantos de la Ciudad Nuclear y Guaos.

Leer más »

En Cuba no se sepulta en fosas comunes ningún fallecido por la COVID-19

En respuesta a falsas matrices de opinión que insisten en posicionarse en redes sociales, autoridades de Servicios Comunales de las provincias de Santiago de Cuba y de Guantánamo reafirmaron, categóricamente, que en estos territorios no se sepulta ningún cadáver en fosas comunes.
En ningún cementerio de Santiago de Cuba se realizan enterramientos en fosas comunes, recalcó el ingeniero José Gonzalo Borrero Sotomayor, director provincial de Servicios Comunales, quien reiteró, además, que jamás ha tenido lugar el extravío de cadáver alguno.
Aun cuando en directivas técnicas vigentes desde 2007 se establece el depósito de más de un cadáver en una fosa, dicho procedimiento se ha prohibido y, atendiendo a que Cuba no registra un número desmedido de muertes, todos los fallecidos cuyas familias carecen de bóvedas propias o no optan por la cremación, reciben sepultura individualmente.
También en tumbas de tierra, individuales y bien señalizadas se inhuman en Guantánamo los fallecidos por causa de la COVID-19, aseguró a Granma Oscar Jones Carbonell, subdirector provincial de Servicios Comunales. Destacó que, a partir de la experiencia de epidemias anteriores, están definidos como inviolables los pasos en el manejo de cadáveres, desde su traslado inmediato, una vez certificada la defunción, hasta el momento de la sepultura.
El directivo explicó que, para determinar dónde y cómo se enterrarían los cuerpos de fallecidos por la COVID-19, se trabajó coordinadamente con expertos de Salud Pública y de la Dirección Provincial de Higiene y Epidemiología, responsables de velar por las adecuadas condiciones para proceder.

Leer más »

No hay violaciones en enterramientos en Santiago de Cuba

Carente de información una minoría, pero la mayoría movida por malas intenciones, no pocas personas se han hecho eco, en las redes sociales, de imágenes correspondientes a enterramientos de fallecidos por COVID-19, en supuestas fosas comunes, abiertas en la localidad de Juan González, a poco más de 20 kilómetros al oeste de Santiago de Cuba.
Mientras algunos medios dependientes publican noticias falsas sobre extravíos de cadáveres, Granma indagó sobre la situación actual que presentan los servicios necrológicos en esta urbe, a propósito del infundado rumor.
En conversación con el ingeniero químico José Gonzalo Borrero Sotomayor, director provincial de Servicios Comunales, se conoció que, ante las limitaciones de espacio que presenta el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, se tomó la decisión de trasladar algunos de los cadáveres hasta Juan González, un proceso que ha sido acompañado de medidas organizativas. 
Explicó que, al ser inaugurada, en 1868, la necrópolis de Santa Ifigenia resulta insuficiente para los índices de mortalidad de una población de más de medio millón de habitantes. Por el lugar donde está enclavada, no tiene posibilidades de extender su superficie, por demás proclive a inundaciones ante intensas lluvias.
Dadas esas condiciones, se decidió sepultar en el cementerio de Juan González a los fallecidos por cualquier causa (no solo por la COVID-19), cuyas familias carecen de bóvedas privadas, o que no fueran incinerados en el crematorio construido en 2012, también necesitado de una reparación capital que obliga a explotarlo con limitaciones.
Según el directivo, el necesario empleo de medios mecánicos para ampliar la capacidad del cementerio, existente hace años en Juan González, pudo generar la impresión de que allí se realizan excavaciones informales, sin embargo, cada operación se ha ejecutado según las normas técnicas planteadas para esta actividad, por el Ministerio de Economía y Planificación.
Establecidas en diciembre de 2007, su Artículo 17 precisa textualmente que, en cada fosa, todo ataúd será cubierto por una capa de tierra de 1,5 metros de espesor al menos, y en caso de ubicarse más de un ataúd, la distancia se medirá desde la parte superior del ataúd más superficial, y la tierra que se utilice no será comprimida ni aplastada.
«Todo esto –aseguró Borrero Sotomayor– se cumple al pie de la letra, y además de contar con el seguimiento de las autoridades de la provincia, se insiste con nuestros trabajadores en que, no obstante las limitaciones materiales conocidas, se trata de un servicio de mucha sensibilidad que exige la mayor atención al pueblo, al cual le aseguramos que ningún cuerpo se ha extraviado».
Agregó que, desde mucho antes de la pandemia, se ha trabajado en la microlocalización, diseño y ejecución de dos nuevos cementerios para la ciudad de Santiago de Cuba, de los cuales el más adelantado está diseñado para 10 000 cadáveres, en el sitio conocido por Hicaco, de la carretera Siboney, y cuyo primer bloque dispondrá de 365 capacidades en los próximos meses.
Como pasa en el mundo, en el primer anillo de ese camposanto se crean condiciones para el enterramiento directo en tierra. El otro cementerio será edificado en el kilómetro diez de la carretera central que conduce a El Cobre, y debe conocerse que, cumplido el tiempo para la exhumación, pueden trasladarse los restos de familiares, desde Juan González a estas instalaciones.
Granma puntualizó que, en todos los casos, los cadáveres están siendo enterrados en ataúdes, y en breve intercambio con Roberto Alejandro Ibarra Ruiz, autor de la publicación en Facebook de imágenes que sugerían imprecisiones en la ubicación de su difunta abuela, quedó demostrado que hay claridad en el sitio de su enterramiento (hilera 4a, fosa 16) en el cementerio de Juan González.

Leer más »
 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.