23/September/2023
HAVANA CLIMA

firma digital

Aprueba el Mincin la firma digital de sus documentos

eFirma es una apk que automatiza la firma digital y la verificación de estado de la misma en diversos ficheros electrónicos Foto: Cubadebate

Debido a la necesidad de la implementación de la firma digital, en aras de impulsar el desarrollo del comercio electrónico y gobierno electrónico en el país, el Ministerio del Comercio Interior aprueba la validez de sus documentos firmados y reconocidos de forma digital.
Así lo estabece la Resolución 7 de 2022, de acuerdo con la información ofrecida en la web del Ministerio. 
Entre los documentos a los que se aplicará la norma se encontrarán solicitudes, certificados, autorizaciones, permisos, licencias y notificaciones de pago de todo tipo; planes de trabajo, instrumentos jurídicos, certificaciones y documentos administrativos.
Asimismo, se incluirán contratos económicos, ofertas, facturas, conciliaciones y otros documentos comerciales, y correos electrónicos entre otros documentos.    
De acuerdo con el empleo de certificados digitales de la Infraestructura de Llave Pública, validado por el Decreto-Ley 370 de 2018, los mismos, bajo la responsabilidad de quien los firma electrónicamente, pueden emitirse digitalmente, según los requisitos o datos obligatorios previamente aprobados.
Además de su expedición y revocación, los autorizados para la firma de los documentos digitales serían la Ministra; viceministros; directores y subdirectores generales; directores de las unidades organizativas del Ministerio, así como las adscriptas y subordinadas.
Del mismo modo, estarían jefes de departamentos y especialistas autorizados por los directores generales o directores de cada área.  
Como parte de su responsabilidad velarían por la custodia y conservación de la documentación, así como por la creación de la firma digital bajo el control físico o de los responsables acreditados.
Igualmente, tienen derecho a revisar las trazas de sus procesos de criptofirma y a exigir la sostenibilidad, actualización técnica y de seguridad de los medios al efecto. 
Las organizaciones superiores de dirección empresarial atendidas por la Ministra y las entidades adscriptas y subordinadas, establecen sus procedimientos para dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución.  
Además, la Dirección de Informática del Ministerio del Comercio Interior queda encargada de emitirlos, de acuerdo con el tiempo máximo de vigencia establecido para el certificado digital y la llave criptográfica de conformidad con lo establecido legalmente. 

Leer más »

Firma digital: una herramienta segura para agilizar trámites y procesos

Quitarle trabas al trámite, hacerlo más fácil y cómodo de cara al ciudadano, sin demeritar por ello la calidad o la seguridad del proceso ni su validez, podría decirse que es, en resumen, el principal objetivo de la firma digital, una herramienta que no solo reconoce la autoría de los firmantes y asegura la integridad de la información, sino que también favorece el ahorro de recursos materiales y disminuye la necesidad de trasladarse.
Actualmente, la firma digital es una realidad de todos los días para los contribuyentes de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), quienes pueden solicitar su certificado electrónico en las dependencias municipales donde están inscritos, y proceder así a la rúbrica de documentos desde su móvil, tableta o computadora personal, en cualquier lugar y momento, explicó José Ramón Fernández Pérez, especialista comercial de Softel, una empresa productora de software para la técnica electrónica. «Nuestra empresa, como proveedor de certificados digitales, puede atender las solicitudes de personas jurídicas y, a partir de un proyecto conjunto con la ONAT y la empresa de aplicaciones informáticas Desoft, pudimos extender el servicio a los contribuyentes y la declaración jurada de utilidades».
Debemos tener en cuenta que los documentos escaneados no pueden ser considerados confiables ni mucho menos «originales», ya que las imágenes son fácilmente alterables, no cuentan con una verificación de integridad de datos, y resulta muy sencillo copiar o pegar elementos de certificación como firmas manuscritas, cuños institucionales y logos, agregó.
Sin embargo, la firma digital sí permite identificar al que firma, al que realiza el trazo holográfico, y proteger la integridad del dato digital, con lo que estamos garantizando la autenticidad del documento, puntualizó. «La firma digital no es el garabato ni la firma manuscrita escaneada, es la identidad de la persona en el entorno digital, es la manera de decir soy yo el que está firmando y corroborando una información».
Advirtió que, aun cuando existe un marco legal robusto, todavía en muchas de las instituciones y organismos del país existen recelos respecto a la implementación de esta herramienta, ya sea por el desconocimiento en cuanto a su uso y beneficios, el temor a la transformación tecnológica, la baja motivación para informatizar procesos y disponer de servicios que requieran la firma digital, o porque en la práctica, cuando las auditorías externas realizan un control a las empresas se exige, en evidencias impresas, un respaldo de los procesos.
La resistencia al cambio, dijo, no favorece la eficiencia de procesos y trámites, ni tampoco disminuye los costos. «Las empresas deben transformarse desde lo interno, reorganizar sus estructuras y diseñar las estrategias para brindar este servicio a la población». Son trabas y tabúes que, sin duda, deben comenzar a despejarse cuanto antes, sobre todo si tenemos en cuenta que, por acuerdo del Consejo de Ministros, el mecanismo de firma digital deberá usarse antes del 30 de abril de este año en los órganos, organismos de la Administración Central del Estado, el Banco Central de Cuba, así como todas las entidades nacionales y órganos locales del Poder Popular. El objetivo de esta decisión es alcanzar mayor eficacia en la gestión de la administración pública en el marco del gobierno digital, y obtener con calidad, sistematicidad y prontitud la experiencia para su posterior generalización a la ciudadanía.
LA APK E-FIRMA, UNA SOLUCIÓN DE CARA AL CIUDADANO
Desde finales del año pasado, se hizo pública la noticia del nacimiento de e-Firma, la primera aplicación móvil (apk) realizada en Cuba que permitirá a los usuarios rubricar documentos digitales desde la comodidad de su casa, el trabajo o cualquier otro lugar, y sin tener que sucumbir a la espera de una cola o de trámites innecesarios. Desarrollada de conjunto por Softel y el grupo de trabajadores por cuenta propia Ingenius, la novedosa herramienta hace uso de los certificados digitales –archivos que contienen los datos identificativos de una persona y que confirman su identidad en internet–, abriendo el camino para que, personas naturales o jurídicas, puedan incorporar a documentos digitales los trazos digitalizados de una firma manuscrita, precisó Fernández Pérez.
Al ser capaz de gestionar archivos en formatos Word, Excel o PDF, el usuario puede así firmar documentos, como si lo estuviera haciendo en papel, pero de forma digital. En una primera etapa, e-Firma está desarrollada para dispositivos móviles con sistema operativo Android, 5.0 como mínima versión, y se prevé ampliar para ios. Disponible en Apklis, detalló, la herramienta cuenta además con una interfaz amigable y fácil de usar, de modo tal que la persona solo debe añadir a la aplicación el documento que firmará y el certificado digital, que identifica al firmante.
No obstante, su empleo implica contar, como requisito indispensable, con un certificado digital emitido por la Autoridad de Certificación Intermedia de Softel, entidad certificada por el Ministerio del Interior de Cuba como proveedor de Servicios de Llave Pública, sostuvo.
Como mecanismo de seguridad, la apk no podrá ser utilizada por sujetos con certificados digitales revocados, en tanto, está diseñada para no almacenar la contraseña de la llave privada en el dispositivo, una vez que se introduzca para firmar uno o varios documentos.
En estos momentos, anunció, nos encontramos desarrollando un proyecto a tres partes, de conjunto con Etecsa y el Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), con el propósito de facilitar el acceso de las personas naturales a los certificados digitales y que puedan obtenerlo, ya sea de forma presencial en las oficinas del GECC, o mediante la pasarela Transfermóvil.
Se trata de una estrategia de trabajo, aún en estudio, pero que evolucionará hacia su concreción a la par que surjan también los servicios y trámites que demanden una firma digital y de cara al ciudadano, concluyó.

Leer más »

Autorizan la firma digital en instituciones del Estado, el Banco Central, entidades nacionales y el Poder Popular

eFirma es una apk que automatiza la firma digital y la verificación de estado de la misma en diversos ficheros electrónicos Foto: Cubadebate

Antes del 30 de abril de este año el mecanismo de firma digital deberá usarse en los órganos, organismos de la Administración Central del Estado, el Banco Central de Cuba, todas las entidades nacionales y órganos locales del Poder Popular, según indica el acuerdo 9 266 de 2022 del Consejo de Ministros de Cuba, disponible en la Gaceta Oficial No. 20  de este año.
El objetivo de esta decisión es alcanzar mayor eficacia en la gestión de la administración pública en el marco del Gobierno Digital y obtener con calidad, sistematicidad y prontitud la experiencia para su posterior generalización hasta la ciudadanía.
En correspondencia con lo dispuesto en la Gaceta, el Ministerio del Interior emitirá las normativas para la utilización de las tecnologías, técnicas, medios y servicios criptográficos que se requieren para el ejercicio seguro de la creación, autenticidad y verificación de la firma digital de documentos electrónicos. 
Por su parte, el Ministerio de Comunicaciones es el encargado de controlar la implementación de lo dispuesto; mientras que ambos ministerios quedan encargados de la preparación de un Plan de divulgación y capacitación sobre la firma digital en Cuba. 
De acuerdo con el sitio web de la Universidad Politécnica de Valencia, una firma digital es «un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o un equipo informático al mensaje o documento. En función del tipo de firma puede, además, asegurar las integralidad del documento o mensaje».
Hasta ahora en Cuba es la empresa Softel del Grupo Empresarial de Informática y Comunicaciones del Ministerio de Comunicaciones la que provee ese servicio.

Leer más »

E-Firma, una apk segura que automatiza la firma digital

Foto: Internet

Una apk que automatiza la firma digital y la verificación de estado de la misma en diversos ficheros electrónicos (PDF, Excel y Word), será lanzada próximamente bajo el nombre de E-Firma, a través de Apklis, plataforma cubana de distribución y actualización de aplicaciones móviles.
Desarrollada de conjunto por la Empresa Productora de Software para la Técnica Electrónica (Softel) y el grupo de trabajadores por cuenta propia Ingenius, E-Firma facilitará a los usuarios el uso de certificados digitales emitidos desde la entidad, mediante sus propios teléfonos móviles.
Para estos procesos de validación se valdrá del uso seguro de servicios provistos en la infraestructura de «Llave Pública», sostenida por Softel, destaca la web del Ministerio de las Comunicaciones.
Así, indica la empresa, se garantiza el acceso a la información, la seguridad de su identidad digital, la firma de documentos previamente importados y la gestión de los certificados digitales para firmar.
Aunque se proyecta extender este servicio hacia toda la población, E-Firma en un primer momento beneficiará a los contribuyentes de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT).

Leer más »
 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.