Esculturas “fálicas” en cuartel de represores cubanos se vuelven virales en redes
La imagen de la escultura emplazada frente a una unidad militar que prepara a represores en La Habana, se ha
La imagen de la escultura emplazada frente a una unidad militar que prepara a represores en La Habana, se ha
Virgen, de Zaida del Río Foto: Archivo
Tan nuestra como la palma real, la mariposa floral y el tocororo, tan nuestra como la atmósfera que respiramos, habita en el imaginario de los cubanos la Virgen de la Caridad del Cobre. Su connotación simbólica supera con creces el marco de la religiosidad al devenir marca identitaria de un sentido de pertenencia, de resistencia, de solidaridad y esperanza.
Bajo esa premisa integradora, el escultor Tomás Núñez (Johnny) convocó a 54 artistas para que representaran, reinterpretaran y recrearan la imagen de la también justamente conocida como Virgen Mambisa y poblaran, entre el pasado diciembre y el actual febrero, la galería taller que él anima en Corral Falso 259, en el mero centro de la villa de Guanabacoa, espacio que desde su apertura se ha caracterizado por aportar una dinámica especial, que conjuga el máximo rigor estético con la necesaria proyección comunitaria, a un municipio donde por tradición se borran las fronteras entre cultura popular y académica.
El título de la exposición, inaugurada por el notable escritor Reynaldo González, proviene de una locución enraizada en el habla popular: Las once mil vírgenes. Si entre los colonos españoles la frase refería a la leyenda del martirio de la joven Úrsula en tierras germánicas durante la Edad Media profunda y al retablo sobre el suceso erigido en la catedral de Baeza, la expresión se acriolló para aludir a deudas impagables y metas imposibles.
Solo que en esta oportunidad, la invocación se hizo real con mucho arte y la imaginación a toda vela de creadores de varias generaciones, manifestaciones y tendencias. Cada artista plasmó su poética personal desde los Premios Nacionales de Artes Plásticas, Alfredo Sosabravo, Nelson Domínguez, Eduardo Roca (Choco) y Lesbia Vent Dumois y el Premio Nacional de Humor, Arístides Hernández Guerrero (Ares) hasta muy jóvenes expositores que apenas exhiben sus armas iniciales.
Virgen de Alfredo Sosabravo. Foto: Archivo
Para garantizar la concreción del proyecto, cada artista recibió una plantilla, con la silueta de la representación más difundida de la virgen, realizada por BlasNel en papier maché, sobre la cual, incluso desbordándola o integrándola a elementos escultóricos o instalativos, trabajaron los artistas.
Arte figurativo y conceptual, abstracto y ornamental, reflexivo y humorístico, sincrético y profano, pero arte validado por intención y oficio, el repertorio de imágenes que alberga Corral Falso 259 despierta en el espectador múltiples sugerencias. En todas, sin embargo, se verifica un concepto delineado por Eusebio Leal cuando década y media atrás afirmó: «La Virgen Mestiza expresa la realidad de Cuba, somos una nación mestiza en la sangre de nuestra cultura y debemos enorgullecernos de ello».
Vendría bien, a partir de la exposición, revisitar las páginas de un libro que está en nuestras bibliotecas, La Virgen de la Caridad en el alma del pueblo cubano, del acucioso bibliógrafo y coleccionista Emilio Cueto, con sus 560 páginas y 1 058 ilustraciones que podrían enriquecerse con lo mostrado en Guanabacoa. O descubrir la dimensión de nuestro símbolo mariano en la extraordinaria monografía de don Fernando Ortiz, La Virgen de la Caridad del Cobre: historia y etnografía, calificada por Miguel Barnet como «obra de cultura mayor».
RELACIÓN DE ARTISTAS PARTICIPANTES LAS ONCE MIL VIRGENES
Eduardo Abela, Alberto (CHINO) Arcos, Diana Balboa, Andrés Bazabe, BlasNel, Edel Bordón, Randa Borges Jerez, Jacqueline Brito, Yamilis Brito, Luis E. Camejo, Luis O. Camejo, Tamara Campos, Alejandro Cordovés, Dionel Delgado, Nelson Domínguez, Rocío García, Eduardo Rubén García, Ernesto García Peña, Alejandro Gómez Cangas, Antonio Gómez Margolles, Arístides Hernández (Ares), Yunier Hernández Figueredo, Alicia Leal, Harold López, Manuel López Oliva, Belkis Martín, Antuan Mena, Mariannys Montes de Oca, Filiberto Mora, Raúl Morales Barrientos, Juan Moreira, Adonis Muiño, Julio Neyra, Tomás Núñez – Johny-, Yasbel Pérez, Yuniel Pérez (Moti), Cuty Ragazzone, Ángel Ramírez, Guillermo Ramírez Malberti, Zaida del Río, Grisell Rivera, Ángel Rivero (Andy), Eduardo Roca (Choco), Juan Carlos Rodríguez, Alfredo Sosabravo, Rafael Suau, Reinerio Tamayo, Carlos del Toro, José Omar Torres, Laura Sofía Torres, Lesbia Vent Dumois, Hilda Vidal, Nelson Villalobo Ferrer, Lino Vizcaíno.
Proyecto y curaduría: Tomás Núñez (Johny)
Museografía y Montaje: Ileana Herrera, Camilo Cartelles, Camila Lima, Alejandro Guerra, Beatriz Hernández.
Virgen, de Arístides Hernández (ARES) Foto: Archivo
Virgen, de Tomás Nuñez (JOHNY) Foto: Archivo
Virgen, de Juan Moreira Foto: Archivo
Escultura de mármol de Carrara inspirada en la figura del Che, donada a Cuba por artistas italianos. Foto: Tomada de Cubasi.cu
Los artistas italianos Giovanni Bartolozzi y Clara Tesi, autores de una singular escultura dedicada al revolucionario argentino-cubano, Ernesto Che Guevara, donaron la pieza a Cuba.
Esculpida en mármol blanco de Carrara, la escultura es un ovoide de dos metros de alto con la efigie del comandante, diseñada a partir de la icónica imagen captada por el fotógrafo Alberto Díaz (Korda), el 5 de marzo de 1960, durante el sepelio de las víctimas del sabotaje al buque francés La Coubre, en La Habana, explica una nota de CubaSí.
Además, señala que está tallada en bajo relieve y posee un sistema interno de luces dotado de un mecanismo de encendido crepuscular automático de intensidad gradual, asociado a la puesta del sol hasta adquirir vivacidad plena en la noche.
En entrevista con Prensa Latina, los artistas -unidos durante décadas en la vida y el arte- dieron a conocer que la pieza fue trasladada a La Habana por vía marítima, y que aún no se ha determinado su ubicación.
Bartolozzi y Tesi comentaron que donde el mármol es más fino, la luminosidad es más clara y donde es más espeso es más oscura con degradaciones grisáceas. Asimismo, explicaron cómo del avance progresivo de la luz emerge «un holograma que revive y te mira».
Al respecto, Giovanni Bartolozzi comparó la técnica empleada con la impresión holográfica a través de las curvas espectrales para lograr un efecto tridimensional. Es la primera vez que se emplea esta técnica, la cual registramos hace cuatro años en la oficina de patentes de la ciudad de Lucca, precisó.
La obra, de dos metros de alto, la cual va colocada sobre un paralelepípedo y una base, hasta alcanzar una altura superior a cuatro metros, fue construida en 2017, y formó parte de la muestra La luz del tiempo. El tiempo de la luz, inaugurada el 9 de diciembre de ese año en la ciudad de Pistoia y expuesta, en junio de 2021, en Montignoso, con motivo de la visita a esa localidad de la región Toscana de Aleida Guevara.
Oportunidad que aprovecharon los artistas para anunciar la donación de la obra, para cuyo envío a la Isla contaron con la colaboración de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba y la organización no lucrativa Cospe.
Convencido de que ni «en el capitalismo ni en el individualismo» está presente la libertad como lo más preciado, el artista manifestó que precisamente el conocer esa condición se lo debe a Cuba, una sociedad que no es perfecta, pero sí justa.
De acuerdo con la nota, Giuseppe y Clara remarcaron que en la Mayor de las Antillas ningún niño duerme en la calle y ningún abuelo vive bajo un puente.
Los artistas italianos de la plástica Giovanni Bartolozzi y Clara Tesi. Foto: Tomada de Cubasi.cu
Luego del quebranto por efectos naturales y ambientales debido a la intemperie, el Prado de las Esculturas, establecimiento artístico en las afueras de Santiago de Cuba, recupera hoy su esplendor.
En su restauración trabajaron equipos coordinados por la Fundación Caguayo y otras instituciones santiagueras. Dicha Fundación contó con un momento significativo al colocarse la pieza Punto de Memoria, del artista estadounidense Melvin Edwards, informó Prensa Latina.
El Prado de las Esculturas cobró vida en 1988 cuando artistas de distintos países cedieron sus obras, para embellecer un lugar concebido para el gozo estético y el esparcimiento.
Veinte esculturas de artistas cubanos y de Suecia, Alemania, Francia, Japón, Colombia y México, sobre elementos como el metal, la madera, el hormigón, la roca y el ladrillo, constituye una de las colecciones a cielo abierto más importante de la geografía de la Isla.
A disposición de las opciones de verano principalmente, el público cubano y extranjero podrá apreciar el arte y la naturaleza al mismo tiempo, a diez kilómetros de la urbe y en la entrada del Parque Recreativo Baconao.
Asimismo, otra novedad a la intemperie se encuentra a unos kilómetros más en esa ruta espera con el Valle de la Prehistoria, en el cual unas 200 esculturas enormes reproducen a los dinosaurios y otras figuras prehistóricas.
«La reunificación de las Esculturas del Partenón no es una cuestión de distancia porque, bien sea que se encuentren aquí en Atenas o en cualquier otra parte del mundo, su destino solo puede ser la Roca Sagrada (la Acrópolis) y este gran museo», señaló el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis con motivo del regreso de diez fragmentos al Museo de la Acrópolis.
De acuerdo con DW, Mitsotakis insistió además en que el regreso de las piezas que se encuentran en el Museo Británico es una solicitud de la Unesco y de la mayor parte de la opinión pública también en esa nación.
Con respecto a la posición del primer ministro británico, Boris Johnson, ante dicha petición, su homólogo griego recalcó que «habiendo él mismo recibido estudios clásicos y siendo un aficionado de la antigua Grecia, estoy seguro de que no bloqueará ningún posible acuerdo futuro, levantando cualquier posible obstrucción política (…) Si es necesario modificando la ley británica sobre museos para facilitar la reunificación de las esculturas del Partenón», añadió.
Las piezas del Partenón que expone hoy el Museo Británico llegaron a esa nación a comienzos del siglo XIX, cuando el embajador británico del Imperio Otomano, Thomas Bruce, que se definía como un amante de las antigüedades, consiguió llevarse parte de las metopas y del friso interior del Partenón. Luego las vendió a su Gobierno por 35 000 libras, de ahí que el Museo de la Acrópolis solo exhibe copias.
En la información publicada por DW, se destaca que los fragmentos instalados hoy, hasta ahora conservados en el Museo Arqueológico Nacional en Atenas, proceden del frisio, las metopas y los frontones del Partenón. Entre ellos se encuentra la parte superior de una cabeza joven, que está conectada con la figura del segundo supervisor izquierdo de la procesión Panatenaica, representada en la piedra VII del friso oriental y se trata del único fragmento de la piedra auténtica en el Museo de la Acrópolis, ya que el resto está en el Museo del Louvre, en París.
Lina Mendoni, ministra griega de Cultura, quien estuvo presente en el acto, afirmó que el retorno de las piezas es «absolutamente imprescindible», como parte de la lucha de ese país por la repatriación de todas las esculturas del Partenón.
Alrededor de 150 piezas a escala urbanística se han acometido en Las Tunas desde 1977, cuando la ciudad recibió el calificativo de Capital de la Escultura en Cuba, y donde se erigen obras de reconocidos artistas de la plástica como Rita Longa, José Antonio Díaz Peláez, Sergio Martínez, José Fuentes, Pedro Peña y Ángel Íñigo.
A esas creaciones se suman 12 piezas monumentales donadas durante la Bienal de esculturas celebrada en 2019 en ese territorio, y ubicadas en el parque temático Las Palmeras. De ellas tres son de metal y nueve de arcilla roja, todas erigidas mediante la técnica de modelado en barro, según información de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
La labor de emplazarlas y restaurar las dañadas fue asumida por el Consejo Provincial de Artes Plásticas y el Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria y Ambiental, pues las piezas se encontraban en el suelo en el Parque Temático desde que artistas de varias provincias finalizaron su proceso creativo.
Ratifica también la condición de Las Tunas como Capital de la Escultura de la Mayor de las Antillas, la inauguración, el pasado mes de julio, de una obra del artista Nober Olano, un mural escultórico mediante la técnica de cemento directo, de 50 metros de largo, frente al mercado El Mambí, donde quedan reflejados los más relevantes acontecimientos culturales y deportivos del balcón del oriente cubano.
Asimismo, una de las esculturas más recientes levantadas en esa provincia celebra a Alberto Álvarez Jaramillo, un personaje popular fallecido en el 2018, a quien el pueblo comparaba con el Caballero de París por su costumbre de deambular por la ciudad durante más de medio siglo.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
Sugiérenos un sitio web a:
NoticiasCubanas.com – © 2023 – Powered by CodeFusion
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.