Embajada de Canadá en Cuba alerta sobre fraude en trámites migratorios
MADRID, España.- La Embajada de Canadá en Cuba alertó recientemente sobre posibles fraudes en trámites migratorios.
“Cuidado con la información sobre trámites de inmigración en línea. Nuestro sitio web es la única fuente oficial de información sobre los programas y servicios de la Oficina de Inmigración (IRCC)”, señaló la sede consular en su cuenta de Twitter.
Cuidado con la información sobre trámites de inmigración en línea. Nuestro sitio web es la única fuente oficial de información sobre los programas y servicios de IRCC. Aqui consejos para identificar si un sitio web de inmigración es una posible estafa:https://t.co/KvE0ICOofZ pic.twitter.com/gztnHspV0S
— Canadá en Cuba (@EmbCanCuba) April 11, 2022
La entidad ofreció consejos para identificar si un sitio web de inmigración es falso.
Un sitio web puede ser falso si se pide al usuario pagar para acceder a los formularios y guías de solicitud, ya que los formularios y guías son gratuitos en el sitio web de IRCC.
También podría tratarse de estafas si se ofrecen ofertas de inmigración especiales o se garantiza la entrada a Canadá, trabajos bien remunerados o un procesamiento más rápido de su solicitud.
Si el sitio web está en un idioma y no tiene la URL de Canada.ca ni una URL que termine en “.gc.ca”, también son motivos para desconfiar, añade la información.
La Oficina de Inmigración real tampoco pediría información personal, información financiera o hacer un depósito antes de comenzar el proceso de solicitud.
En el pasado mes de febrero la Embajada de Estados Unidos en La Habana también alertó a los cubanos interesados en solicitar visado a no ser víctimas de fraude.
La sede consular recordó al respecto que “no está contactando directamente a los solicitantes de visas de inmigrante por teléfono o medios sociales” y advirtió que “existen organizaciones fraudulentas que pueden ponerse en contacto con los ciudadanos y “pedirles que paguen por los servicios de inmigración y visado”.
En marzo pasado un grupo de 37 cubanos, incluidos 3 niños, quedaron varados en el aeropuerto El Dorado, de Colombia, por haber sido víctimas de estafa con visas de tránsito.
Al hacer escala en Colombia para continuar hacia Nicaragua, les explicaron que los visados eran falsos, que habían sido emitidos por una página que clonó al sitio web original de la Embajada colombiana. La mayoría de estos cubanos fueron deportados a Cuba.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.