24/September/2023
HAVANA CLIMA

change.org

Más de 2 500 personas firman carta de apoyo al regreso de Anamely Ramos

MADRID, España.- La carta abierta de la ONG Cultura Democrática, publicada en la plataforma Change.org para exigir el derecho a regresar a Cuba de la activista Anamely Ramos González, ya cuenta con más de 2 500 firmas.

Además, se han sumado a la petición 37 organizaciones civiles, informó este miércoles Cultura Democrática en un tweet donde pedía continuar apoyando esta solicitud.

La petición, publicada la semana pasada, denuncia la prohibición a la activista cubana, por parte de la aerolínea América Airlines, de volar desde Miami a La Habana.
“Al impedir que la Srta. Ramos González regrese a su país de residencia, los funcionarios de su empresa violaron el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es decir el derecho a la libertad de movimiento, incluido en el Principio 1 del Pacto Global que afirma que las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente dentro de su ámbito de influencia”, denuncia el documento.
Así como expone que se ha violado el Principio 2 que afirma que “las empresas deben asegurarse de no ser cómplices en la vulneración de los Derechos Humanos”.
Por tanto, se solicita revisar “no solo el caso de la mencionada historiadora cubana para que se le permita regresar a su hogar en Cuba, sino para que replantee en el compromiso que los Derechos Humanos serán priorizados ante cualquier protocolo o procedimiento”.
El pasado 15 de febrero, la aerolínea American Airlines, cumpliendo órdenes de las autoridades cubanas, prohibió a la historiadora de arte y miembro del Movimiento San Isidro subir al avión que la llevaría a Cuba después de poco más de un año fuera del país.
Luego de un encuentro con la directiva de la aerolínea, que mantuvo su negativa, Anamely Ramos tuvo que abandonar el aeropuerto, manteniendo su decisión de regresar a Cuba.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Leer más »

Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños de entre 12 y 18 años”

MADRID, España.- El cantautor cubano Willy Chirino se unió a la campaña internacional “Free The Children” (Liberen a los niños), promovida por la Fundación por los Derechos Humanos para Cuba FDHC (FHRC por sus siglas en inglés) en la plataforma Change.org.
“Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños de entre 12 y 18 años por el simple hecho de salir a manifestarse el 11 de julio del año pasado exigiendo sus derechos de libertad”, expresó a través de redes sociales el reconocido músico.
Willy Chirino se pronunció en contra de las “condenas excesivas” que el régimen pide para los participantes en las protestas populares que tuvieron lugar en todo el país.
“Simplemente fírmenla y compártanla. Eso es todo lo que necesitamos. Únanse a nosotros”, pidió Chirino a sus seguidores.
Entre otras personalidades del exilio cubano que han firmado la petición se encuentran Gloria y Emilio Estefan, Yotuel Romero y Rosa María Payá.
“El estado cubano ha manipulado los casos de estos niños y los procesa como criminales comunes, una práctica que ha desarrollado durante décadas para ocultar la presencia de prisioneros políticos y de conciencia en Cuba. Por tal razón se ha negado en reiteradas oportunidades a recibir la visita de organizaciones internacionales para para verificar el estado de su sistema de prisiones”, denuncia el comunicado de FDHC que acompaña la petición.
Además, condena el silencio de la oficina de UNICEF radicada en La Habana “ante este drama”, y “cualesquiera sean las presiones que sobre ella ejerce el gobierno cubano, aún no se ha pronunciado acerca de la grave situación de estos niños encarcelados, a pesar del llamado que realizara UNICEF Latinoamérica, expresando su preocupación y alarma sobre los menores cubanos”.
Este miércoles “Free the Children” en Change.org ya cuenta con 7150 firmas.

[embedded content][embedded content]
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Leer más »

Crean petición en Change.org por los presos del 11J

MADRID, España.- Las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos Justicia 11J y Archivo Cuba crearon una petición en la plataforma Change.org en solidaridad con los presos políticos del Gobierno cubano por las manifestaciones pacíficas del 11 de julio. 
En el documento se denuncian “las detenciones arbitrarias, juicios sin garantías procesales, despidos laborales, destierros forzados, persecución y amenazas de todo tipo” por parte del Estado. 
Con la petición, que al momento de esta publicación cuenta con 1116 firmas, se exige la libertad incondicional de todos los presos políticos y sobreseimiento de los procesos judiciales e investigativos por motivos políticos; así como información sobre las personas recluidas y acceso a los registros de carácter público de los centros penitenciarios y tribunales.
Captura de pantalla a change.org.
“Exigimos libre acceso al Relator de Naciones Unidas contra la Tortura y a organizaciones internacionales de Derechos Humanos para la inspección de los centros de reclusión del país, seleccionados sin aviso previo”, manifestaron las organizaciones no gubernamentales. 
A través del comunicado se dirigieron también a los gobiernos del mundo para que cesen toda acción que legitime, financie o ayude a la dictadura y envíen asistencia humanitaria a la Isla sin mediación del gobierno.
“¡Es hora de decir basta ya!”, dijeron las organizaciones, y pidieron el apoyo de “toda persona de buena voluntad”. 
De acuerdo a datos publicados por Justicia 11J, al menos 1 334 personas están detenidas en la Isla, incluidas 45 menores entre 14 y 17 años. Al 31 de diciembre de 2021, al menos 708 personas continúan encarceladas; alrededor de 200 han sido condenadas a largos períodos de prisión, con sentencias de hasta 20 y 30 años. 
Desde Change.org, una de las plataformas de peticiones más grandes del mundo, se inician campañas desde cualquier país para llegar a “las personas responsables de adoptar decisiones para lograr soluciones”.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Leer más »

Petición en Change.org exige al gobierno cubano abrir corredor humanitario

MIAMI, Estados Unidos.- “Ante la grave crisis sanitaria, de escasez de medicamentos, alimentos y productos de aseo en Cuba”, un grupo denominado Feministas cubanas creó una petición en la plataforma Change.org para exigir al gobierno de La Habana abrir un corredor humanitario para los cubanos en la Isla.
De acuerdo a la petición, que ya cuenta con más de 1000 firmas, el objetivo es ayudar a las familias ante la crisis “causada por la deteriorada situación económica del país y la pandemia de la COVID-19”.
“Exigimos al Gobierno de Cuba que abra un corredor de vuelos humanitarios para que cubanos residentes en el exterior podamos viajar a Cuba y entregar productos de primera necesidad, sin restricciones aduanales, previa presentación de pruebas de estar vacunados contra la COVID-19”, reza el texto.
Según Feministas cubanas, las autoridades de la isla “tienen suficientes capacidades organizativas para implementar un protocolo para el ingreso de personas vacunadas”, además, “las tasas de vacunación en los Estados Unidos, y especialmente en Miami-Dade County, donde se concentra la mayor comunidad cubana fuera de la isla, superan actualmente el 40% y las personas vacunadas reciben un carnet de vacunación emitido por el CDC (Control de Enfermedades Contagiosas)”.
“Ante el rápido avance de la vacunación en Estados Unidos, la Unión Europea ha anunciado que pronto permitirá viajes no esenciales desde este país”, agregaron.
Así mismo, la petición critica que a pesar de que las aerolíneas Southwest, JetBlue y American actualmente estén vendiendo pasajes a Cuba, “las autoridades cubanas no permiten la entrada de estos vuelos, negando el derecho de ciudadanos cubanos a regresar al país en medio de una crisis humanitaria”.
Sin embargo, sí “han reanudado los vuelos a polos turísticos desde Rusia, donde la tasa de vacunación apenas sobrepasa el 8%, una cifra muy inferior a la de la mayoría de países europeos”, sentencia el texto.
El rebrote de casos de coronavirus en Cuba ha alcanzado en los últimos dos meses cifras récords, lo que ha dejado colapsado las instituciones de salud en varias provincias.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Leer más »
 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.