Tributo desde Dominicana a los 154 años de gesta libertaria de Cuba (+Fotos)
Baní, República Dominicana, 10 oct (Prensa Latina) La Embajada de Cuba en la República Dominicana, la Fundación Máximo Gómez y
Baní, República Dominicana, 10 oct (Prensa Latina) La Embajada de Cuba en la República Dominicana, la Fundación Máximo Gómez y
Manzanillo, Granma.―A la vera de la simbólica campana que en el otrora ingenio La Demajagua anunciara con sus repiques el
La Habana, 10 oct (Prensa Latina) Hoy los cubanos recuerdan el aniversario 154 de la fecha que marcó un nuevo
Hay tanto de épico y de estremecedor en el pasaje fundacional que abrió el camino hacia nuestra independencia, que la
La historia guarda momentos de indiscutible trascendencia, días que retumban cual campanas de libertad; como la de La Demajagua aquel
Por su contribución a la conservación de la memoria histórica y como protagonista de nuestra obra, la Unión de Historiadores de Cuba otorgó el Premio Nacional de Historia al General de Ejército Raúl Castro Ruz. También fue reconocido con esa distinción Alberto Prieto Rozos, profesor de mérito de la Universidad de La Habana y miembro de la Academia de Historia
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel recibe a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, el Premio Nacional de Historia. (Foto: Estudios Revolución)
Relacionados
El Premio Nacional de Historia les fue entregado este 10 de octubre al General de Ejército Raúl Castro Ruz y al doctor Alberto Prieto Rozos, profesor de mérito de la Universidad de La Habana y miembro de la Academia de Historia, en ceremonia solemne celebrada en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.
En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República; Miriam Nicado García, miembro del Comité Central del Partido y rectora de la Universidad de La Habana, y José Luis Aneiros Alonso, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic), el escenario fue ideal para que este 10 de octubre, en el aniversario 153 del inicio de nuestras gestas independentistas, la Unhic entregara sus más importantes premios.
A Raúl se le reconoció su más de medio siglo como protagonista excepcional de nuestra historia, y su labor permanente en el interés de que se investigue y se difunda cada vez más, a lo cual ha contribuido a través de artículos, libros y discursos, entre otros. El diploma fue recibido por Díaz-Canel, quien lo agradeció en nombre del General de Ejército, y exhortó a los historiadores a continuar trabajando por el mayor conocimiento de nuestra historia patria, y a encontrar respuestas en ella.
Alberto Prieto Rozos, con una vasta obra que incluye estudios sobre América Latina, y la autoría de 24 libros, agradeció el lauro y validó su orgullo por dedicar toda su vida a esta ciencia.
Recibieron la medalla Alejo Carpentier, que otorga el Consejo de Estado, las doctoras Francisca López Civeira y Mildred del Carmen de la Torre Molina, ambas premios nacionales de Historia y miembros titulares de la Academia de Ciencias de Cuba. Resultaron condecorados con la Distinción por la Cultura Nacional, Carmen Almodóvar Muñoz, Angélina Rojas Blaquier, María Caridad Pacheco, José Boris Altshuler Gutwert y Julio César González Laureiro.
Con el Premio de la Crítica Histórica José Luciano Franco Ferrán, fue reconocido Hernel Pérez Concepción, de Holguín, por su libro Calixto García en la Guerra Grande, de ediciones La Mezquita. El de la Crítica Histórica Leonardo Griñán Peralta, fue para Aldo Daniel Naranjo Tamayo, de Granma, por El estandarte que hemos levantado. Apuntes cronológicos. Carlos Manuel de Céspedes (1819- 1874), de la Unhic; mientras que el de la Crítica Histórica Ramiro Guerra Sánchez se le entregó al doctor José Luis Méndez Méndez, investigador del Centro de Estudios Históricos de la Seguridad del Estado, por el libro Demócratas y Republicanos. Veinticinco años de agresiones contra Cuba, de la Editorial Capitán San Luis.
Díaz-Canel transmitió el agradecimiento del General de Ejército por el gesto de concederle el Premio Nacional de Historia. (Foto: Estudios Revolución)
Díaz-Canel junto a Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente de la ANHC.Alberto Prieto Rozos, con una vasta obra que incluye estudios sobre América Latina, y la autoría de 24 libros.
Obra Mambí, de Frederick Coffay Yohn.
SANTIAGO DE CUBA.- A 153 años del inicio de las luchas por la plena libertad comenzadas en La Demajagua, enaltecidas victoriosamente en la Sierra Maestra y continuadas en su defensa por los cubanos dignos hoy, a sus padres fundadores Céspedes, Martí, Mariana y Fidel, se rindió tributo este 10 de octubre en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, de esta ciudad.
El homenaje fue encabezado por las ofrendas florales que a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, escoltaron en tan sagrada fecha la urna que cubierta por la bandera cubana guarda en su mausoleo los restos del Apóstol José Martí.
Al pie de ellas, también se depositaron la dispuesta a título del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, y la del pueblo de Cuba, por las máximas autoridades del Partido y el gobierno en la provincia santiaguera, Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia, respectivamente.
«¿Qué significa para nuestro pueblo el 10 de Octubre de 1868? ¿Qué significa para los revolucionarios de nuestra patria esta gloriosa fecha? », preguntó en la red social de twitter el Jefe de Estado cubano, y más adelante añadió: «Significa sencillamente el comienzo de 100 años de lucha, el comienzo de la revolución en Cuba, porque en Cuba solo ha habido una revolución: la que comenzó Carlos Manuel de Céspedes el 10 de Octubre de 1868».
Y para complementar la idea el propio Díaz-Canel enfatizó: «El 10 de Octubre de 1868, Carlos Manuel de Céspedes declaró libres e iguales a todos, sin distinción de clases o color de la piel, socavando para siempre las carcomidas bases de una sociedad esclavista y patriarcal. Cuba empezaba a ser la Patria».
Por ello, ante el monumento funerario de Céspedes, fue colocada una ofrenda floral del pueblo de Cuba, y los presentes entre quienes además se encontraba el jefe del Ejército Oriental, general de brigada Ricardo Rígel Tejeda, dedicaron flores en reverencia extendida en sus respectivos monumentos a la Madre de la Patria, Mariana Grajales, y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Ofrendas florales Foto: Eduardo Palomares
En la actividad, efectuada en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, se reconoció el empeño de quienes mucho han aportado a la investigación y el conocimiento de la historia
Díaz-Canel presidió este 10 de octubre el acto central de conmemoración por el aniversario 153 del inicio de las luchas independentistas. (Foto: Estudios Revolución)
Relacionados
Al Aula Magna de la Universidad de La Habana llegaron esta mañana de domingo destacados historiadores cubanos para conmemorar el 153 aniversario del inicio de nuestras gestas independentistas y ser reconocidos con el Premio Nacional de Historia, los premios a la Crítica Histórica y otras condecoraciones.
El acto, presidido por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, marca también el inicio de las actividades por el 40 aniversario de la Unión de Historiadores de Cuba, que se celebrará el próximo 7 de diciembre.
La rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado García; otros miembros del Buró Político; la vice primera ministra, Inés María Chapman; ministros, dirigentes y personalidades del mundo cultural, se encuentran también este 10 de octubre en el Aula Magna.
El Premio Nacional de Historia, otorgado desde 1998 en reconocimiento a la obra de toda una vida, fue entregado en su edición 2020 a Alberto Prieto Rozos, profesor de mérito de la Universidad de La Habana y miembro de la Academia de Historia.
Una decisión tomada por mayoría absoluta para premiar la excelente obra de Prieto Rozos, en la cual destacan sus estudios sobre América Latina, comentó del dictamen el presidente del jurado, Fabio Fernández Batista.
El director del Centro Fidel Castro Ruz, René González Barrios, también subrayó “la persona transparente y la mano amiga” del nuevo Premio Nacional de Historia, autor de 24 libros, y quien ha sido publicado más de medio centenar de veces en medios y revistas extranjeras.
Por su parte, Prieto Rozos agradeció el galardón a una ciencia que ha trabajado toda su vida. “Me enorgullece ser historiador porque ayuda a entender la inmensa necesidad del ser humano de comprender el pasado”.
Volviendo a sus orígenes, contó que su interés por esta área fue sembrado por su madre, que en vez de libros de cuentos, le leía ejemplares de historia y le decía: “para que aprendas como hay que luchar en la vida si quieres alcanzar tus anhelos”.
“Soy historiador y lo seré hasta la muerte”, aseguró.
“Para reconocer su valiosa contribución a la historia patria”, la Unión de Historiadores otorgó además el Premio Nacional de Historia al General de Ejército Raúl Castro Ruz, distinción que ya había sido otorgada anteriormente al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz.
El presidente cubano, quien recibió el diploma en nombre del General de Ejército, dijo que teniendo en cuenta lo que significa este Premio, Raúl pidió que trasladara su agradecimiento por una distinción que lo exhorta a seguir profundizando en el conocimiento de la historia de Cuba para buscar soluciones a los problemas actuales que enfrenta el país.
El acto en conmemoración de la efeméride fue celebrado en la Plaza de Armas de La Habana
Lazo Hernández colocó una ofrenda floral ante el monumento al Padre de la Patria, protagonista del alzamiento en Demajagua en el año 1868. (Foto: Tony Hernández Mena)
Relacionados
El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, rindió homenaje a Carlos Manuel de Céspedes, con motivo del aniversario 153 del inicio de las gestas independentistas este 10 de octubre, comunicó el sitio web del Parlamento cubano.
El acto en conmemoración de la efeméride fue celebrado en la Plaza de Armas de la capital cubana, donde Lazo Hernández colocó una ofrenda floral ante el monumento al Padre de la Patria, protagonista del alzamiento en Demajagua en el año 1868.
En la actividad, organizada tradicionalmente por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHC) por iniciativa de Eusebio Leal Spengler, participaron también Ricardo Cabrisas, vice primer ministro cubano; las máximas autoridades políticas y gubernamentales de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, respectivamente; Teté Puebla, Ulises Rosales del Toro y Víctor Dreke; Perla Rosales, directora adjunta de la OHC; entre otros reconocidos historiadores e invitados, reseñó la nota.
Durante el homenaje, el destacado investigador e historiador cubano, René González Barrios resaltó las cualidades de Céspedes por las cuales se le reconoce como Padre de la Patria e iniciador del proceso revolucionario cubano en Demajagua, y rememoró las valoraciones de José Martí sobre este prócer nacional.
Ciudadanos:
Sé que algunos se quejan porque he declarado sábado laborable este 10 de octubre de 1868. El objetivo es tenerlos acá y poder hacerles un trascendental anuncio que convertirá este día en feriado, tan feriado que en el porvenir, cuando caiga domingo, espero se traslade el descanso reparador para la siguiente jornada.
A partir de hoy son ustedes libres. Digo libres y me refiero no solo a la cantidad de esclavos aquí presentes, que son los menos, sino también a los obreros asalariados que he contratado como una de las principales reformas introducidas desde que en 1866 le comprara este ingenio a mi hermano Francisco Javier y elevara de tres a dieciocho las caballerías sembradas de caña. Con ello doy un primer paso para que se inicie en Cuba la liberación definitiva de las fuerzas productivas, para poner en juego, de una vez y para siempre, las relaciones sociales de producción.
Sé que tendré detractores, pero quien no tiene detractores no ha hecho nada bueno en el mundo. Me adelanto con este paso histórico a una decisión ya tomada por el poder caduco y carcomido de la metrópoli y que tendrá devastadoras consecuencias para la economía de la Isla: el cierre de la mayoría de los centrales, en tiempos en que en otros lares se diversifica la producción azucarera y se produce etanol, abonos, alimento animal, levadura torula y hasta libretas escolares.
¿A quién se le ocurriría, preguntarán ustedes, cerrar un ingenio como la Demajagua, que gracias a la tecnología logró multiplicar su producción de bocoyes de melaza y hoy tributa al desarrollo local y a las fincas y estancias arrendadas al Estado, como Limones Arriba y Limones Abajo (oigan ustedes: ¡limones!), y otras tantas en donde poseemos 16 yuntas de bueyes y 742 cerdos, estos últimos en tiempos en que no se sabe a cuánto puede subir la libra? ¡Qué esperar de un país rodeado de mar en el que despertamos con la noticia de que también la sal es problema!
Es tal la productividad de mis trabajadores, tanto de los asalariados libres como la de los esclavos, que hemos llegado incluso a contratar cañas de las haciendas vecinas para molerlas en La Demajagua. Bajo el actual gobierno nunca gozaremos del franco ejercicio de los derechos imprescriptibles del hombre, incluido el sufragio universal. Con la lucha en todo el archipiélago por librarnos del yugo cumpliremos con la grandeza de nuestro destino. Uno allá atrás pregunta cuál será el de los trabajadores, y yo le respondo: ¡tendrás una central sindical y alguien que, cual Ulises, será capaz de guilarte!
Hay que lograr que la sociedad en su conjunto avance hacia formas más desenajenantes del trabajo, como actividad fundamental de la vida del ciudadano independiente. Que la democracia adquiera su valor genuino, que se impongan las importaciones y exportaciones libres, los mercados mayoristas y la inversión de cubanos desde el exterior.
La contradicción capital/trabajo se convertirá en oposición de contrarios dialécticos que, sin basamento materialista para generar el sentido de clase en la sociedad, propicien relaciones sociales con horizontes infinitos para la liberación definitiva de las fuerzas productivas, redimiéndose del autoritarismo de la burocracia política y de sus gestores administrativos, con complementariedad de formas económicas, transformando la gestión estatal de formas centralizadas a multiactorales, a través de concertaciones participativas múltiples. Los he dejado botados, pero era urgente que se los dijera.
Hace más de dos décadas, en 1845, los filósofos Carlos Marx y Federico Engels —cuyas ideas son prácticamente desconocidas en predios manzanilleros, pero algún día incendiarán Bayamo— alertaron en su libro «La ideología alemana» acerca de que la liberación es un acto histórico y no mental, que no es posible si no es en el mundo real y con medios reales, y que conducirán a ella las relaciones históricas y el estado de la industria, del comercio y de la agricultura.
Alegaron que no se puede abolir la esclavitud sin la máquina de vapor, que es imposible proscribir el régimen de la servidumbre sin una agricultura mejorada, que no se puede liberar a los hombres mientras no estén en condiciones de asegurarse plenamente comida, bebida, vivienda y ropa de adecuada calidad y en cantidad suficiente.
¿Podremos asegurarles agricultura mejorada, comida, bebida y vestimenta cuando pretendemos hacerles creer que se ha unificado la moneda y se ha equiparado el poder adquisitivo de las grandes mayorías, mientras la producción de bienes de consumo va en picada, la inflación galopa cual jinete en la manigua y se abren tiendas por doquier donde la población solo puede pagar en… onzas españolas?
Ciudadanos: hasta el momento habéis sido esclavos míos. Desde ahora, sois tan libres como yo. Los que quieran seguirme que me sigan, los que quieran quedarse que se queden, no importa si son doce o solo regresamos doce. Ellos ayer hubieran sido como nosotros, nosotros hoy hubiéramos sido como ellos.
¡Nos vemos el 20… de octubre! Perucho les tiene una sorpresa.
El 10 de octubre es un día de conmemoración nacional por celebrarse el Inicio de las guerras por la independencia de Cuba, conforme lo previsto en el artículo 94 de la Ley 116, Código de Trabajo, del 20 de diciembre de 2013, según una nota informativa del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social llegada al periódico Granma.
Este 10 de octubre de 2021, coincide con un domingo, por lo que se traslada el descanso dominical para el lunes 11 de octubre, precisa la fuente.
Corresponde aplicar a los trabajadores que laboran el domingo, el pago doble del salario por todas las horas trabajadas, según el tratamiento salarial establecido en el artículo 111 del Código de Trabajo.
El lunes 11 de octubre, recesan las actividades laborales, excepto las labores relacionadas con la zafra azucarera y otros trabajos agrícolas urgentes, industrias de procesos de producción continua, labores inaplazables de carga y descarga; servicios de transporte y su aseguramiento técnico indispensable, hospitalarios y asistenciales, farmacias, expendios de combustible, funerarias, jardines vinculados con estas y cementerios, servicios de hospedaje, centros turísticos, comunicaciones, transmisiones de radio y televisión, servicios públicos básicos, actividades de pesca y otras autorizadas por la ley en cuyo caso, se abona el salario correspondiente a un día de trabajo.
Los trabajadores que se encuentran disfrutando de vacaciones anuales pagadas, licencias no retribuidas, subsidios de seguridad social o garantías salariales por los conceptos previstos en la ley, continúan recibiendo dicho tratamiento.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
Sugiérenos un sitio web a:
NoticiasCubanas.com – © 2023 – Powered by CodeFusion
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.