Las autoridades sanitarias han difundido los detalles de un nuevo trasplante de riñón en la isla, al que han calificado como un “hito” en el Instituto de Nefrología Dr. Abelardo Buch López en La Habana.
Se trata del trasplante de riñón de un donante vivo que se prolongó por 5 horas: un hijo donó un riñón a su madre de 50 años, aquejada de Enfermedad Renal Crónica (ERC), quien vivía ya obligada a hacer tratamientos de hemodiálisis.
Misleivy Martínez Zulueta, la madre, trabajadora social en el Ministerio de Trabajo en Matanzas, se muestra emocionada por la decisión de su único hijo Evelio Joel Hernández Martínez, de 28 años: “Sé que es un gran ser humano, y ahora es mi salvador”.
Una nota publicada por el Ministerio de Salud Pública de Cuba indica que Hernández Martínez es un exintegrante del equipo de béisbol Cocodrilos de Matanzas y es licenciado en Cultura Física. Cursa actualmente una maestría y trabaja en Varadero.
“Mamá, yo hice lo que tenía que hacer por ti. Te debo la vida y quiero disfrutarla a tu lado”, fueron las palabras del hijo cuando se encontró con su mamá después de la cirugía doble.
Crear mejores condiciones
El Dr. Christian Leyva, jefe de la Unidad de Trasplantes, se refirió a que el Instituto realizaba, históricamente, el 40 % de los trasplantes renales que se hacían en el país cada año.
En Cuba existe un Programa Nacional de Trasplantes con 56 servicios de nefrología y nueve centros de trasplantes, pero estas intervenciones se paralizaron durante casi dos años tras la pandemia p