Crece logró potenciar el desarrollo económico local al beneficiar a 50 mipymes mediante 70 créditos.
Foto: Jorge Luis Baños/IPS
La Habana, 4 jul.- Los resultados de una iniciativa piloto de microcréditos para micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme), Crece, aplicada en la ciudad de Bayamo, 743 kilómetros al este de La Habana, capital de la provincia de Granma, entreabren las puertas y su extensión a otros territorios cubanos.
Lanzada en enero pasado y concluida recientemente, fue fruto de alianzas entre el Banco Central de Cuba, el Banco Popular de Ahorro, el gobierno provincial, el Ministerio de Economía y Planificación y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Crece, que benefició a 50 mipyme con 70 créditos por un monto total de 15 millones de pesos (cup) contó con apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) y la asistencia técnica de la Fundación de las Cajas de Ahorro Alemana.
Según reportes, 23 de las empresas apoyadas fueron beneficiarias de la política de incentivos, dirigida a promover el empoderamiento de mujeres y jóvenes, así como la producción de alimentos y el cuidado de personas en situación de vulnerabilidad.
A su vez, la iniciativa piloto aportó aprendizajes valiosos y fortaleció capacidades institucionales para poder implementar soluciones similares en un futuro, que incluyan otras formas de gestión económica y la expansión a otros territorios del país.
El microcrédito, un producto del Banco Popular de Ahorro, que opera en todo el país, fue concebido como una solución de financiamiento accesib