Familiares de cubanos detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), denuncian las condiciones en que se encuentran en el Centro de Procesamiento Krome, ubicado en las afueras de Miami.
«Mi esposo me acaba de llamar y dice que los tienen pasando hambre, no hay comida para darles (…) Están [encerrados] al lado de presos enfermos, de presos que tienen felonías, son delincuentes y no están allí por lo mismo que ellos», se le escucha decir, desesperada, a Liliam Jiménez, en un audio suministrado a elTOQUE.
Su esposo, Luis Miguel Verdecia, le contó que otros reclusos se orinan al lado de ellos. «Están durmiendo parados, no los dejan dormir en ninguna parte. Horrible, horrible…», se lamenta Liliam Jiménez.
Yordani López Portal es otro cubano con 1-220A recluido en Krome, desde que fuera arrestado por ICE en la Corte de Inmigración de Orlando, el 17 de junio de 2025. Su esposa Laura Yanet García contó en TikTok las malas noticias que se comparten en un grupo de WhatsApp, creado por los familiares de los detenidos.
«Son demasiadas personas las que tienen ahí. Están durmiendo sentados o en el piso. Muchos han ido a la enfermería porque tienen los pies hinchados, son personas de edades avanzadas y no pueden estar parados tanto tiempo», dice.
«Esto se tiene que saber. ¡Dios mío! ¿En qué país estamos? (…) Es una violación de los derechos humanos», expresa Laura Yanet García.
En el programa ¿Ahora Qué?, transmitido por elTOQUE, García declaró que las autoridades «tienen a unas 60 personas en un espacio muy pequeño».
Krome, con una capacidad para cerca de 600 detenidos, ha sido objeto de críticas crecientes en los últimos meses por parte de activistas y familiares de detenidos, en medio de un endurecimiento de la política migratoria y la retórica contra los indocumentados durante la segunda Administración Trump.
En un reportaje reciente, BBC Mundo también informó sobre las denuncias por las condiciones en Krome: «Hay gente que está enferma. No nos dan atenci