El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez intervino este lunes en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en la Organización de Naciones Unidas, a nombre del Grupo de los 77 y China.
De acuerdo con tuits compartidos por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla en su cuenta de X, el mandatario expresó: “Llegaremos al 2030 con 575 millones de personas viviendo en condiciones de pobreza extrema. Para ese entonces, apenas un tercio de los países lograrán reducir a la mitad los niveles de pobreza nacional.
“No eliminaremos el hambre como habíamos acordado. Por el contrario, actualmente, 735 millones de personas padecen hambre crónica, cifra superior a registrada en 2015. A este ritmo, no podrá lograrse ninguno de los 17 ODS, y se incumplirán más de la mitad de las metas acordadas”, dijo Díaz-Canel.
El presidente cubano denunció el impacto de las restricciones unilaterales para el desarrollo y cumplimiento de la Agenda 2030 de los países del Sur.
Esas disposiciones incompatibles con los Acuerdos de la Organización Mundial del Comercio deben ser eliminadas con toda prontitud, enfatizó el mandatario al intervenir en calidad de presidente del Grupo de los 77 y China en la jornada inaugural de la Cumbre de los ODS.
El jefe de Estado rechazó las medidas coercitivas unilaterales como clara violación de la Carta de Naciones Unidas y un obstáculo en los esfuerzos de los Estados afectados en pos de lograr la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible en general.
“La comunidad internacional, incluido el Sistema de Naciones Unidas, debe seguir rechazando firmemente estas medidas y trabajar por su eliminación incondicional”, enfatizó.
La ausencia de avances no debe atribuirse a la ausencia de soluciones, dijo Díaz-Canel al Foro