Empezó esta semana el Clásico Mundial de Béisbol y el equipo Cuba en solo cuatro juegos nos ha dado dolores de cabeza, subidas de presión, alegrías, llantos. Es que todo cubano que se respete se cree experto en béisbol y siente suyo el pulóver de las cuatro letras. Pierdan o ganen al final, somos team asere.
Les recordamos que un tercio del total de muertes que ocurren en el mundo —por enfermedades no transmisibles— se deben a las cardiovasculares, así que no se estresen demasiado cuando la tropa de Mandy Johnson no batee, se ponche o de bases por bola en vano. Anoche lo dieron todo y se lucieron…¡Qué partidazo!
Esta semana fue el día de la mujer y se reafirmó una vez más que no es una jornada de celebración, sino el espacio para seguir reivindicando esos derechos que se han tardado años en alcanzar.
Abróchate el cinturón que este viaje empieza ahora ✈️
-
El plato fuerte de la semana
Una pareja en el malecón. Dos. Tres. La camadería entre amigos. Los científicos detrás de microscopios y probetas. Los doctores que no paran hasta encontrar el diagnóstico correcto, y esos que no se detienen hasta encestar o meter el anhelado gol.
La juventud cubana es diversa, heterogénea como sus criterios. Es Cuba: creativa, arrojada y luchadora. Está llena de colores así como estas instantáneas.
-
El protagonista
El nombre de Taymí Martínez Naranjo quizás no sea tan conocido por las personas fuera de Matanzas. Tal vez, el seudónimo de Tay Tay —el que usa en su cuenta en Facebook— sea recordado por los usuarios de esta red social cuando se enfrentó a los que demeritaban el trabajo del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez cuando ocurrió el incendio en la base de supertanqueros.
La certeza es que esta joven cirujana, candidata a diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, se ha ganado el respeto de todos los matanceros con dedicación, esfuerzo y trabajo duro.
Taymí Martínez: “A cada diputado le toca construir el país por pequeñas partes” (+ Video)
-
El meme
-
La anécdota
Desde niño mi sueño ha sido tocar la guitarra. Los primeros sonidos e imágenes del instrumento me llegaron con unos videos en blanco y negro de los Beatles que mi mamá me consiguió hace más de 15 años. Recuerdo también un documental sobre los grandes guitarristas del rock: Hendrix, B. B. King, Page, Clapton, Slash, Knopfler, May…
En quinto grado me prestaron una y comencé las lecciones con una profesora, una señora mayor de cuyo nombre no logro acordarme. Sin embargo, al mes de lecciones desistí, una decisión de la que me arrepiento. Durante la última lección, la maestra, que era muy estricta (y malhumorada, me intimidaba su breve paciencia), me había regañado por la posición en que sostenía la guitarra. Niño tímido ─y un poco desanimado ya—me negué a regresar.
Más de 10 años después, en tiempos de pandemia, luego de una búsq