El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, formó parte el lunes de los encuentros de presentación e intercambio de los ocho candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Santa Clara, con representantes de diferentes sectores sociales, laborales y estudiantiles de la localidad.
Las actividades de los nominados, al igual que las que están desarrollando por todo el país los 470 candidatos y candidatas de cada municipio, se realizarán hasta el 24 de marzo, previo a las elecciones nacionales del día 26.
Junto a Díaz-Canel, en Santa Clara están nominados los delegados de circunscripción Leonel Montesino del Valle, director de la escuela primaria Olga Alonso; Clara Nubia Aleaga Castillo, especialista de recursos humanos de la empresa de materiales de la construcción; Asiel Aguada Barceló, presidente del consejo popular Sakenaf-Caracatey; y Osmani García López, presidente de la asamblea municipal del Poder Popular de Santa Clara.
También forman la candidatura que los santaclareños votarán en las urnas, Luis Morlote Rivas, presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC); Osnay Miguel Colina Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Villa Clara; y Alberto Díaz López, gobernador del territorio.
En el encuentro con estudiantes y profesores de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara y otros profesionales y trabajadores del sector en el municipio, la doctora Tania Rojas, vecina del consejo popular Sakenaf-Caracatey, destacó el liderazgo del delegado Asiel Aguada Barceló durante el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.
Señaló que la capacidad de organización y unidad lograda en la barriada durante ese duro período constituye un ejemplo del rol que desempeñan los delegados del Poder Popular, y que tienen en Asiel, ahora propuesto como diputado a la Asamblea Nacional, un ejemplo a seguir en el trabajo comunitario integral para la solución de los problemas que se presentan en cada lugar.
Al abundar en aquella etapa, en la que se involucró de forma decisiva la Universidad de Ciencias Médicas, la doctora Tania subrayó que fue una experiencia válida para asegurar la salud del pueblo, pero nunca antes en su barrio se estuvo tan unido e informado, por lo que en los momentos actuales, en otra coyuntura, pero también con grandes desafíos, es necesario continuar trabajando así, por que hoy —dijo— es necesario estremecer a cada persona desde su propia conciencia y a nivel de cada comunidad.
Coincidiendo con los criterios de su vecina, el candidato a diputado Asiel Aguada Barceló explicó que en lo alcanzando en el consejo popular durante la prevención y control de la Covid-19 fue vital la participación de todos, y es compromiso seguir así, tanto frente a los grandes retos como ante los pequeños problemas.
En un análisis de las etapas de las elecciones nacionales, Díaz-Canel subrayó que estamos ante el proceso político más importante que viviremos este año, en medio de la continuada crisis a nivel mundial, las dificultades internas y ese bloqueo recrudecido del gobierno de Estados Unidos que se mantiene y que no cambiará.
En el intercambio con trabajadores y estudiantes del sector de la salud en Santa Clara, el Presidente de la República reflexionó sobre los momentos que vive el país, las estrategias de desarrollo nacional, territorial y local a partir del concepto de resistencia creativa, y sobre el sistema democrático cubano.
En clave joven
Iguales ideas compartió, desde otras aristas, el Primer Secretario del Comité Central del Partido con estudiantes de la enseñanza media con 16 años de vida, un poquito más o que recién arriban a esa bella edad, por lo que tendrán el derecho de ejercer el voto el próximo 26 de marzo.
Díaz-Canel y los otros candidatos a la X Legislatura de la Asamblea Nacional por este municipio,