HAVANA CLIMA

Araceli García Carranza: “Creo que las bibliotecas se van a llenar otra vez y que el libro no va a morir”

araceli-garcia-carranza:-“creo-que-las-bibliotecas-se-van-a-llenar-otra-vez-y-que-el-libro-no-va-a-morir”

Araceli García Carranza no renuncia al oficio de bibliotecaria y asiste y aconseja a los investigadores y lectores que la contactan. Foto: Darío Extremera/ Cubadebate.

Araceli García Carranza, bibliotecaria, investigadora, bibliógrafa, con más de 60 años de servicio en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, aconseja a los jóvenes investigadores hacer “un examen acerca de su verdadera vocación, porque es lo más importante”.

Después –agrega– “deberán perseverar, sacrificarse, ser disciplinados, insistir, no dejarse vencer. Pero lo primero es estar seguros de la vocación, porque sin ella no se puede enfrentar una profesión”.

Desde finales de la década de 1960, ha compilado las biobibliografías (grandes obras que reúnen datos biográficos de los autores y una minuciosa descripción y recuento de sus obras y lo que se ha escrito en el mundo sobre ellos) de Fernando Ortiz, Alejo Carpentier, Cintio Vitier, Emilio Roig de Leuchsenring, José Lezama Lima, Roberto Fernández Retamar, Eusebio Leal y otros intelectuales cubanos.

Durante 45 años, se ha encargado de elaborar la bibliografía martiana que integra el Anuario publicado por el Centro de Estudios Martianos. Por su dedicación y trabajo investigativo, ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Investigación Cultural (2004), las medallas Alejo Carpentier y Nicolás Guillén, y la Orden Félix Varela de Primer Grado.

A sus 85 años, continúa trabajando en las colecciones bibliográficas de Lezama, Martí y Carpentier, y prepara una bibliografía de la doctora Graziella Pogolotti.

Es jefa de redacción desde los noventa y colaboradora de la Revista de la Biblioteca Nacional José Martí, y jefa del Departamento de Investigaciones de esa institución. Tampoco renuncia al oficio de bibliotecaria y asiste y aconseja a los investigadores y lectores que la contactan.

García Carranza, a quien está dedicada la Feria Internacional del Libro de La Habana 2023, compartió con Cubadebate las experiencias acumuladas a lo largo de una prolífica vida dedicada a la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí y la investigación y asiento de fuentes bibliográficas.

 ¿Qué rasgos y habilidades deben distinguir a los que se dedican a las profesiones de bibliotecario y bibliógrafo?

 –La persona tiene que ser muy disciplinada, muy organizada (porque no se concibe a un bibliotecario que no sea organizado, ya que el conocimiento hoy por hoy es casi inalcanzable en cuanto a su conjunto), respetuosa, educada; saber escuchar a todo el mundo, porque no es lo mismo atender a un intelectual que a un iletrado, pero es preciso atenderlos a todos por igual y que el lector se sienta bien con el bibliotecario cuando establece una relación que implica la necesidad de un conocimiento.

“Hay que tener cultura, porque, aunque nosotros no lo sabemos todo, y sabemos que sabemos poco, precisamente porque nos enfrentamos de una manera u otra a todas las ramas del conocimiento, debemos saber dónde buscar y cómo encontrar lo que nos están pidiendo (el dato necesario, el repertorio adecuado, el libro que busca o el tema que necesita desarrollar), y no dar a entender que no sabemos.

“En las bibliotecas hay que conquistar a la gente para que se vuelvan a llenar, porque la tecnología ha alejado a mucha gente de las bibliotecas, pero la tecnología es un auxiliar. La cultura, digamos, tradicional, es necesaria, y hay que conjugar ese bagaje con las posibilidades que nos da la tecnología, pero no que el tecnólogo ignore la cultura. Hay que conjugar y saber de las dos cosas, de cultura y tecnología”.

 Usted asiste tanto al público común que acude a la biblioteca como a reconocidos investigadores y autores. ¿Qué importancia ha tenido esa vocación de servicio público, y también pedagógico, en su carrera?

–Me alegra que menciones el calificativo de pedagógico, porque el bibliotecario es también un maestro: enseña, conduce, orienta. En mi carrera ha tenido una gran importancia esa perspectiva pedagógica.

“Yo estudié tres años de Pedagogía, pero no la terminé y me gradué en Filosofía y Letras. Antes, había sido maestra de primaria y secundaria y fui también profesora en la universidad cuatro años. El sentirme maestra ha tenido mucha importancia en mi preparación como la bibliotecaria que soy hoy y que he sido de unos años para acá, y también a la hora de ayudar al lector”.

Araceli García Carra

Leer más >>

Comparte:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.