Imagen de archivo. Soldados polacos en tanques Leopard 2 de fabricación alemana en un campo de entrenamiento en Biedrusko, Polonia. Foto: EFE/EPA.
Luego de conocerse que Polonia pidió oficialmente permiso a Alemania para enviar a Ucrania tanques alemanes Leopard 2 en su poder, funcionarios de Berlín confirmaron este martes la solicitud y dijeron que la evaluarán “con la debida urgencia”.
En las últimas horas, además, han aumentado las señales de que Berlín enviará de sus propios tanques.
El ministro de Defensa polaco, Mariusz Błaszczak, dio la noticia este martes. En un tuit, el funcionario también llamó al Ejecutivo de Berlín “para que se una a la coalición de países que apoyan a Ucrania con tanques Leopard 2”.
Finlandia y Dinamarca han mostrado su disposición para unirse a la iniciativa de Varsovia y Reino Unido se ha comprometido a enviar algunos de sus tanques Challenger.
El diario polaco Wyborcza recordó que los países que tienen ese tipo de tanques tuvieron que firmar una declaración en la que se comprometieron a no transferir a países no miembros de la OTAN el equipo sin el consentimiento del fabricante.
Durante su reciente visita a Leópolis, el presidente Andrzej Duda dijo que el Gobierno de Polonia está dispuesto a enviar a Ucrania entre 10 y 14 tanques Leopard 2 (una compañía) del total de cerca de 240 de ese tipo con los que cuenta el ejército del país.
El domingo, la ministra del Exterior alemana, Annalena Baerbock, había declarado que Alemania, que fabrica los tanques, no tratará de impedir que Polonia provea los blindados de alta tecnología a Berlín.
Este martes, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reclamó el envío rápido de nuevas armas a Ucrania, donde se prevé que un estancamiento general de las operaciones bélicas dará lugar a nuevas ofensivas en los meses p