A estos muchachos se les vio por toda La Coloma cuando aún los residentes de ese lugar no habían salido del espanto del ciclón. Se les vio sin pedir nada a cambio, ni siquiera ayuda, recogiendo cada árbol partido, cada escombro en la calle.
Y poco a poco se fueron ganando el agradecimiento de un pueblo que lo había perdido todo y que a pesar de ello, les alcanzó agua y café como buenos cubanos.
Pertenecientes a la División de Tanques de la Gloria Combativa Rescate de Sanquily, Orden Antonio Maceo, esta agrupación trabajó en Pinar del Río desde el día 30 de septiembre. Empezó por La Coloma y luego fue trasladada hasta la ciudad de Pinar del Río. Ya habían estado en labores de saneamiento en La Habana.
Te Puede Interesar: Jóvenes pinareños y el vivo legado de Camilo Cienfuegos (+Fotos)
Tras su paso, la imagen del desastre iba cambiando, porque las manos fuertes y jóvenes de unos 250 muchachos no pueden hacer más que devolver la alegría allí donde no quedó prácticamente nada.
El teniente coronel Amaury Suárez Núñez, político de la agrupación, precisó que se componen de sargentos y soldados del Servicio Militar Activo que provienen de la provincia de Granma.
“Son jóvenes muy trabajadores, de mucho ímpetu, que poseen un gran entusiasmo y han trabajado bastante. Esta agrupación ha sacado más de 2 000 camiones de escombros, 700 en La Coloma y más de 1 000 en Pinar del Río”, refirió el día de nuestra visita mientras se afanaban junto a los pinareños en el consejo popular La Conchita.
“Debemos resaltar que en cuanto a solidaridad y apoyo emocional desde el principio los vueltabajeros fueron muy atentos. Brindaban lo poco que tenían a los combatientes y la gente se nos fue sumando. Se ha logrado una simbiosis muy bonita, población – Fuerzas Armadas”, aseguró.
Resalta el oficial que en el momento en que el alto mando les asigna la misión de partir hacia Pinar del Río, se encontraban trabajando en La Habana, porque allí también hubo estragos.
“Entonces restructuramos las fuerzas y medios y rápidamente partimos hacia acá. Y no solamente nosotros, aquí también hay fuerzas del Ejército Occidental, del Ejército Central, de unidades de subordinación directa al Ministerio de las Fuerzas Armadas, que con sus fuerzas y medios han trabajado e