HAVANA CLIMA

Finalmente en la añeja Petra

finalmente-en-la-aneja-petra

Petra es de esos lugares que siempre quise visitar. No recuerdo desde cuando soy consciente de su existencia, la imagen más recurrente al pensar en ella era la de Harrison Ford y Sean Connery cabalgando junto a la imponente fachada de piedra de El Tesoro, en el filme “Indiana Jones y la última cruzada” que incendió mis ganas de visitarla algún día. Y aquí estoy, finalmente, después de muchos años de espera.

Vista de El Tesoro de Petra a la derecha de la foto.

El viaje hasta Petra en sí ya fue una aventura. Las carreteras jordanas son un desastre: estrechas y maltrechas, con enormes baches, curvas cerradas y empinadas pendientes, tan jodidas están que me hicieron sentir como en las de mi querida islita. Pero los choferes árabes nos superan, son otra cosa, a su estilo de conducir yo le llamo “modo habibi”, o sea, sálvese quien pueda, aplican todo el tiempo aquello de que voy a pasar porque quiero —aunque no haya espacio— y eso incluye a ómnibus y enormes camiones que, cuando menos lo esperas, se atraviesan en tu camino a pocos centímetros de tu auto. Son verdaderos kamikazes terrestres.

Por si fuera poco, a mitad de camino fallaron los frenos de nuestro auto y tuve que manejar más de una hora con el nivel de estrés al 300 %, aferrado al freno de mano, con una esposa que no podía abrir más los ojos del susto y unos tíos en modo mute, casi al borde del infarto. La cosa, por suerte, no pasó del susto, quedó como una aventura más para contar a los amigos; y llegamos, estresados, pero enteros, a la anhelada Petra.

Petra es un lugar increíble y no solo por El Tesoro, el más famoso e icónico de sus pórticos tallados en la roca, sino por el entorno natural, el colorido ocre de sus montañas y por las decenas de edificaciones que conforman el lugar, no todas bien conservadas desgraciadamente, pero de tal magnificencia que en 1985 la Unesco sumó Petra a su lista de sitios Patrimonio de la Humanidad. Y para más honores en 2007 las ruinas de la añeja ciudad fueron elegidas como una de las siete maravillas del mundo moderno.

La ciudad de Petra fue fundada con un nombre ya olvidado en el siglo VIII a.C. por unos señores llamados Edonitas —que no había oído mentar en mi vida— y luego invadida por los Nabateos  —estos ya me suenan— que fueron quienes la hicieron florecer gracias a su ubicación geográfica. Petra, el nombre actual le viene del griego y significa piedra, está ubicada en la ruta de las caravanas que trapicheaban incienso, especias, seda, marfil y otras delicatessen entre Arabia, Egipto y Siria hacia el sur del Mediterráneo.

Ya para el siglo VI d.C. Petra había sido abandonada. Los principales motivos: el decaimiento de la actividad económica producto de la apertura de nuevas rutas comerciales y la actividad sísmica del lugar. La imponente y pétrea Petra quedó en el olvido hasta que fue redescubierta en 1812 por un explorador suizo.

Ahora Petra ha resurgido, está de moda. Y cada día la visitan una avalancha de influencers, o de aspirantes a serlo, en busca de una foto única, irrepetible y perfecta con El Tesoro de fondo. Muchos de ellos madrugan para llegar antes que las hordas de turistas y caminan por las polvorientas calzadas vestidos en ropas de gala, y a veces hasta en tacones, para lograr la foto que los hará ganar más seguidores en las redes. Vi todo tipo de poses, desde sensuales y tiernas con El Tesoro como telón de fondo, hasta las de en plan aventureros, fuertes y rudos, sobre un camello que sostiene un poco alejado —no sea que salga en la foto— un displicente beduino.

Tres veces a la semana se organiza una especie de velada cultural beduina (los cubanos entenderán) y se ilumina la explanada ju

Leer más >>

Comparte:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.