HAVANA CLIMA

Encuesta FIU sobre Cuba, 2022: resultados (I)

encuesta-fiu-sobre-cuba,-2022:-resultados-(i)

Plus ça change, plus c’est la même chose.

Antiguo proverbio, en realidad cubano.

Otra vez es ese momento. La Encuesta Cuba 2022 de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), el proyecto de investigación de mayor duración diseñado para medir las actitudes políticas de la población cubanoamericana del sur de la Florida, está lista. Realizamos la encuesta desde finales de julio hasta mediados de septiembre y ahora estamos listos para revelar los resultados.1 Presentaremos las cifras de la Encuesta Cuba 2022 durante los próximos días en OnCuba News en cinco artículos. En este primer trabajo ofreceremos los resultados obtenidos en cuanto a las actitudes de los cubanoamericanos en el sur de la Florida hacia el embargo económico (bloqueo) y el estado de las relaciones diplomáticas entre los dos países. En la próxima entrega, cubriremos algunas de las dinámicas en las relaciones entre los cubanoamericanos y los cubanos que viven en la isla. En entregas posteriores se presentarán los datos sobre el perfil político de los cubanoamericanos hacia el proceso político estadounidense: los candidatos preferidos y los temas más importantes. Concluiremos la serie comparando la encuesta de este año con las realizadas durante las administraciones de Obama y Trump como una forma de discutir las fuerzas que promueven cambios y continuidades en las opiniones políticas de este enigmático grupo.

Los cubanoamericanos y las relaciones entre Estados Unidos y Cuba: Cámara-Lenta Joe

La administración Biden ha tardado en diferenciar su enfoque de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba de la visión aislacionista implementada por el presidente Donald Trump. Si bien la reciente reanudación de los servicios consulares limitados y la promesa de reanudar otros servicios son pasos en la dirección correcta, ha habido pocos cambios en la narrativa asociada con las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Se habla mucho de ayudar al pueblo cubano mientras se mantienen políticas que exprimen la economía de la isla como si la economía no afectara el bienestar del pueblo cubano.

Aproximadamente el 68% de los cubanoamericanos que viven en el sur de la Florida creen que el embargo no ha funcionado.

Desde el comienzo de la Encuesta sobre Cuba de FIU a principios de la década de 1990, la mayoría de los cubanoamericanos en el sur de la Florida han estado de acuerdo en lo siguiente: el embargo económico de Estados Unidos contra Cuba no ha funcionado. Los resultados de este año no son diferentes (Gráfico 1).

En términos generales, ¿cree usted que el embargo norteamericano a Cuba ha dado muy buen resultado, buen resultado, no muy buen resultado, o ningún resultado? Gráfico 1

La pregunta no aborda la cuestión de cómo sería la eficacia. Es decir, no preguntamos directamente qué considerarían los encuestados como un “embargo exitoso” (que “funcione”), por lo que cada encuestado es libre de evaluar el éxito/fracaso desde su punto de vista. Los resultados de este año muestran que el 68% de los encuestados reconoce que el embargo no ha funcionado. Es interesante notar que los recién llegados (2015-2022) otorgan calificaciones más altas a la eficiencia del embargo (49%). Para la mitad de este grupo el embargo/bloqueo ha sido una política “efectiva”, signifique lo que signifique para ellos.

La mayoría de la comunidad cubanoamericana apoya la continuación del embargo.

Independientemente de su escepticismo sobre su efectividad, los cubanoamericanos no están dispuestos a renunciar a apoyar la política coercitiva más duradera que ha mantenido el gobierno de Estados Unidos contra cualquier país de la faz de la tierra. El apoyo al mantenimiento del embargo sigue siendo alto (Gráfico 2).

¿Está usted a favor o en contra de que continúe el embargo a Cuba? Gráfico 2

Cuando incluimos la respuesta “no sé” como válida, aproximadamente el 57% de la comunidad cubanoamericana apoya (43% enérgicamente) la continuación del embargo estadounidense a la isla. Cuando se expresa una opinión definitiva—“sí, apoyo” o “no, no apoyo” el mantenimiento del embargo—el 63% de los encuestados se alinean a favor del embargo. Los sentimientos contra el embargo dominan solo en dos cohortes: los cubanoamericanos nacidos fuera de la isla y los que reportan ser demócratas registrados. Supongo que Coca-Cola tendrá que esperar un poco más para abrir su fábrica en Cuba. Tal vez las cosas cambien para cuando termine de construir su fábrica más grande en Vietnam.

La mayoría de los cubanoamericanos apoya la venta de alimentos y productos médicos a Cuba por parte de empresas estadounidenses.

A pesar del fuerte apoyo al embargo económico, los cubanoamericanos del sur de la Florida están lo suficientemente preocupados por el bienestar de sus compatriotas cubanos que permanecen en la isla como para apoyar firmemente la venta de alimentos y medicinas. Cuando se les pregunta a los encuestados si apoyan la venta de medicamentos o alimentos por parte de empresas estadounidenses a Cuba de manera “ilimitada”, las exportaciones de alimentos por parte de empresas estadounidenses son apoyadas por el 64% (Gráfico 3) de la muestra y la exportación de medicamentos es avalada por 72% (Gráfico 4) de los encuestados.

Permitir que las compañías norteamericanas vendan alimentos a Cuba… ¿Está muy a favor, a favor, en contra, o muy en contra? Gráfico 3

Leer más >>

Comparte:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.