A pesar de ser un delito, las personas colocan anuncios con propuestas de compra y venta informal de divisas en las redes sociales y aplicaciones de mensajería.
Foto: Captura de pantalla
Si hace apenas un año alguien diría que un USD o MLC pudiera equivaler a 180 CUP, nadie lo creería. Pero eso ya es una realidad, que revive la época de los años 90 cuando se experimentó similar inflación.
Fuera de todo pronóstico, la tarifa cambiaria se ha incrementado de un día para otro en tres y hasta cinco pesos cubanos. Hace una semana el mercado cambiario informal oscilaba a razón de 1 USD por 150 CUP; al cierre de este trabajo ya superaba los 180 CUP, con una tendencia al alza.
Como reflejo de la crisis económica y migratoria, el desequilibrio entre oferta-demanda y la escasez nacional, la inestabilidad cambiaria ha tenido unas semanas bastante agitadas, toda vez que en un poco más de un mes se incrementó la tasa de cambio del dólar en más de 40 CUP.
Las redes sociales en Internet son el espacio donde las personas colocan anuncios de compra y venta de moneda, a pesar de que el cambio en el mercado informal califica como delito en el Código Penal vigente desde 1987.
elToque y su tasa representativa
En su página Tasas de cambio de moneda en Cuba hoy, el sitio independiente elToque ofrece un conjunto de prestaciones como el comportamiento histórico, así como una calculadora para diferentes monedas de la tasa del mercado informal de divisas en el país caribeño.