Por el joven escritor, periodista y poeta holguinero Erian Peña Pupo supe del libro En el último día del mundo. Junta poemas del mexicano José Emilio Pacheco (1939-2014) que vienen antecedidos por un prólogo de la escritora Elena Poniatowska, además de la introducción ofrecida por el holguinero.
Erian es algo más que el compilador de estos textos, agrupados por periodos de la vida de Pacheco, que suman trece secciones aquí y que termina con el poema “Circulación de los venenos” y el verso: “De verdad no esperaba/ que fueran a cantar mis alabanzas”.
El proyecto concretó por esa magnífica editorial que es La Luz, donde se ha publicado el libro este año, según puede leerse gracias al cuidado de su director, el poeta Luis Yussef, quien compartió también el trabajo de edición.
Los hechos dispuestos para que el material existiera ocurrieron a pocas semanas de haber fallecido el poeta y ganador, en 2009, de los Premios Cervantes y Reina Sofía de Poesía Iberoamericana: una noche Erian fue estremecido por la obra de Pacheco gracias a otros amigos.
Cuenta que, en medio de una Feria del Libro, en grupo esperaban el amanecer en ese muro de los lamentos y los sueños, que es el malecón de La Habana, cuando alguien recitó versos de la antología La fábula del tiempo.
“Cada poema era como un relámpago, más brillante que lo