Omar Vali y la periodista Thalía Fuentes en Zona de Arte
La formación musical de Omar Vali es completamente autodidacta....
Omar Vali y la periodista Thalía Fuentes en Zona de Arte
La formación musical de Omar Vali es completamente autodidacta....
MIAMI, Estados Unidos. — Representantes del exilio cubano en Estados Unidos reaccionaron a la posible visita a la Isla del congresista Gregory Meeks.
Una de las primeras en rechazar la posible visita fue la cubanoamericana María Elvira Salazar, quien representa el distrito 27 de Florida.
“Me informaron que colegas demócratas están planeando un viaje a Cuba para reunirse con el régimen. Estoy horrorizada. Halagar a los tiranos nunca ha dado buenos resultados”, señaló la legisladora en un comunicado.
María Elvira calificó la posible visita de Meeks a Cuba como “otra muestra repugnante de simpatía hacia el régimen, que ha incrementado la represión después de las protestas del 11 de julio de 2021”.
“La visita no refleja la voluntad de los cubanos en la Isla ni de los cubanoamericanos en los Estados Unidos. Es un acto para complacer a la dictadura y a sus simpatizantes radicales”.
(Screenshot/Twitter)
El congresista Gregory Meeks representa desde 1998 al distrito 5 del estado de Nueva York y formó parte recientemente de la delegación que acompañó a Taiwán a la Presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi.
“El congresista Gregory Meeks viajó a Taiwán con Nancy Pelosi para apoyar la lucha del pueblo taiwanés por la democracia. Sin embargo, está al lado de los dictadores cubanos mientras el régimen brutaliza y encarcela a las personas que disienten, en particular a los cubanos negros”, indicó en Twitter la activista cubana Salomé García Bacallao.
(Screenshot/Twitter)
En ese sentido, joven exiliada llamó a otros políticos con raíces cubanas a condenar la posible visita de Meeks a la Isla.
“Los congresistas Albio Sires (New Jersey) y Nicole Malliotakis (New York) son también cubanoamericanos integrantes del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes y también deberían pronunciarse en contra de este nuevo intento de normalizar las relaciones con el régimen”, añadió la activista.
(Screenshot/Twitter)
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
Matanzas.-Como de tantas otras historias grandes, algún día habrá que contar en calma sobre estos últimos cinco días que han estremecido a Cuba desde el dolor del fuego –literal y del alma–, y también desde una voluntad que se supera a sí misma.
La adversidad más extrema no solo ha entrañado sufrimiento: ha sido, otra vez, la posibilidad del aprendizaje, y la ratificación, Isla adentro, de que las piedras encontradas en la lucha no han sido vistas como obstáculos, sino como piezas con las cuales hacer caminos, puentes y brocales nuevos en la ruta de la resistencia.
Era lo que decía en la mañana de este miércoles el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la reunión que aquí pasó revista a lo hecho en la madrugada y noche precedentes, a propósito del combate contra el siniestro en la zona industrial de Matanzas: lo acontecido en las últimas horas no paralizó al país, porque se han venido haciendo muchas cosas para seguir mejorando, y eso es demostrativo, reflexionó el Jefe de Estado, de las capacidades que hay en la Revolución Cubana para seguir adelante y aprender todos los días.
En medio de la terrible envergadura de los hechos –valoró el mandatario– hubo serenidad, capacidad para hacer consensos de cómo trabajar; y ahí están los resultados: «En cinco días aproximadamente hemos logrado el control de un incendio de gran envergadura», apuntó Díaz-Canel. E hizo énfasis: «Ahora lo importante es no retroceder».
El incendio está controlado, con pequeños focos en extinción. Esa fue la mejor noticia escuchada en el encuentro que también contó con la presencia del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y con la del secretario de Organización en el Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda –ambos miembros del Buró Político–, así como con la primera secretaria del Partido en la provincia, Susely Morfa González, y el Gobernador del territorio, Mario Sabines Lorenzo.
Desde múltiples aristas se actualizaron cifras y se realizaron los análisis. El ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, afirmó que al cierre de este martes había un total de 128 personas atendidas a raíz del incendio; sumaban 108 las altas médicas; no se reportaba un nuevo fallecido identificado; y a la altura de este miércoles el número de ingresados ascendía a 20 (con cinco pacientes en estado crítico, dos graves, y trece en condición de cuidado).
El titular informó que se han venido preparando los expertos que tendrán a su cargo el rescate e identificación de los desaparecidos en el siniestro. En lo concerniente al medioambiente, aseguró que se ha mantenido el monitoreo de las condiciones en las zonas impactadas por el incendio.
A propósito, la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, detalló que se ha producido una pérdida de la altura de la base de la columna de humo, y pronostica que así siga sucediendo. «Continuamos, dijo, con el monitoreo de la calidad del aire, sobre todo en Matanzas». También comentó que se observan las provincias de Mayabeque, La Habana, Artemisa, y Pinar del Río.
Luego de ser escuchados datos referentes al estado de las aguas cercanas al lugar del desastre, el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, expresó que se ratifica que los indicadores de contaminación están por debajo de cifras de peligro, y que no han llegado pacientes a los hospitales con afectaciones relacionadas con la contaminación.
La situación electroenergética del país –en especial lo relacionado con el funcionamiento de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras–; la labor, paso a paso, de los bomberos que ya no enfrentan peligro de propagación o de explosiones; los más de 240 vuelos de los helicópteros que en cada misión vertían dos toneladas de agua, fueron asuntos abordados en la reunión. También se habló sobre el valor de registrar y reflejar, desde la comunicación, todas las acciones desplegadas para sofocar el siniestro.
Es muy importante reflexionar –expresó Roberto Morales Ojeda– sobre qué hubiera significado no haber desplegado, como se hizo, un trabajo integrado, coordinado, con un esfuerzo extraordinario, que constituye una verdadera proeza.
Se habló, además, de los 25 vuelos desde México y de Venezuela; de cómo han tenido lugar múltiples muestras de solidaridad por parte de los transportistas de todo el país, tanto estatales como no estatales; de cómo el siniestro no ha causado afectación alguna al turismo; y de cómo los bomberos siguen trabajando en los diques de contención al fuego, haciendo todo por tierra, para sofocar lo que queda.
De cómo se han seguido asegurando las actividades económicas y sociales en el territorio, de los más de 5 000 evacuados a causa del incendio, de lo que se hará con las viviendas afectadas por el siniestro, de la generosidad llegada desde otras latitudes, y también desde otros lugares de la Isla, habló en el encuentro Mario Sabines Lorenzo. En tanto, Susely Morfa González argumentó sobre sobre la importancia de la comunicación y el pueblo matancero que en sus opiniones más recurrentes, agradece a la dirección histórica de la Revolución y a los máximos dirigentes de hoy por la compañía incesante, por la vasta experiencia compartida.
Las tareas fundamentales de la provincia, dijo, no se detuvieron: «Ahora lo que queda es trabajar», aseveró.
Hacia el final de la jornada, el Presidente Díaz-Canel hizo referencia a «los elementos que nos han conducido a una etapa de control del siniestro», así como a lo que se ha estado haciendo con vistas a la etapa de recuperación.
«Aquí uno de los elementos fundamentales que nos permitió avanzar, sobre todo en los últimos días, fue el esfuerzo que se hizo con los compañeros de Cupet (Unión CubaPetróleo), de Recursos Hidráulicos, de la Unión Eléctrica, para garantizar los caudales de agua que se necesitaban, para operar el propio sistema de la Base de Supertanqueros, que fue afectado en algunos lugares por el incendio». El dignatario habló de los esfuerzos para poder sumar a ese sistema las tecnologías procedentes de Venezuela y de México.
Como él razonó, se dice fácil, pero el trabajo ha sido descomunal; porque, por ejemplo, las tuberías solo podían ser cargadas con grúas, y el trabajo se hacía a muy altas temperaturas, muchas veces interrumpido por las turbulencias del siniestro.
Él habló del coraje de todos, de las fuerzas de la construcción haciendo diques de arena; de los helicópteros; de los consejos de defensa que se activaron; de la manera en que fluyó la información a la población; de no confiarse porque el trabajo duro no ha terminado; del mérito que entraña haber garantizado que no colapsaran más tanques: «Lo logrado, subrayó, tiene que ver con el heroísmo, con el coraje, con la solidaridad, con el compromiso, y con la unidad con que se ha enfrentado esto. Yo creo que ahí están las razones, ahí están las esencias del resultado y también de la seguridad de que vamos a seguir avanzando».
La agenda de la máxima dirección del país incluyó luego un recorrido –que encabezó el Presidente Díaz-Canel– por la central termoeléctrica Antonio Guiteras, donde hoy se buscan las vías para mantener el suministro necesario de agua que demanda la entidad generadora para sus operaciones.
El siguiente punto en el itinerario fue la llegada, no lejos del siniestro, a la conductora que lleva el agua a la Guiteras, y a los supertanqueros, la cual tuvo una avería por cuenta de la cual ha disminuido el caudal de agua que necesita la central termoeléctrica.
Ya era mediodía cuando el Jefe de Estado visitó la entrada al muelle Uno de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Allí conversó con hermanos venezolanos que han venido a ayudarnos en estas horas difíciles. Un hijo de la tierra bolivariana dijo al dignatario: «Somos de varias refinerías, pero aquí tratamos de conversar un solo idioma para combatir ese dragón (en referencia al fuego)».
Allí, donde también había hombres valiosos de Cuba y de México, el Presidente habló de unidad. Las emociones, en medio de un paisaje de grises y de trazos negros por culpa del siniestro, marcaban múltiples encuentros. Fueron las mismas emociones vividas después en la sede Camilo Cienfuegos de la Universidad de Matanzas, donde el mandatario conversó con familiares, allí evacuados, y que fueron afectados por el peligro del incendio.
Del imperio que absurdamente no afloja tuercas, de la estoica juventud que tenemos –y tal verdad ha sido bien constatada en estas horas–, del pueblo noble y grande que es Cuba habló el Presidente. Y como siempre sucede, las mujeres reinaron en diálogos conmovedores.
Un estudiante universitario dijo a Díaz-Canel: «Confiamos en usted. Todo el pueblo confía en usted porque confiar en usted es confiar también en nosotros mismos, porque cada uno tiene que poner su grano de arena». Y el Presidente respondió que él solo, ¿qué significaría? Entonces el joven, quien había explicado sobre proyectos locales, volvió a la carga: «Son usted y el pueblo. Somos nosotros, pues todos somos pueblo».
Se escucharon vivas a la Revolución y a sus líderes históricos, vivas al pueblo de Matanzas. Y otra vez la voz del joven expresó a Díaz-Canel: «Seguiremos adelante; Patria o muerte: Venceremos; … y estamos con usted».
HAVANA, Cuba, Aug 10 (ACN) An advocate of sports as a right of the people and main spirit behind Cuba’s victories after 1959, Fidel Castro Ruz (1926-2016) always displayed his love for the athletic movement in competitions at home and abroad.As a man of the people and a sportsman at heart, the historic leader of the Cuban Revolution—who would have turned 96 on August 13—-was always close to the athletes of a small country that gradually became a giant in international sports scenes.His imprint is inextricably linked to the great performances of Cuban athletes, even in Olympic Games, as in the recent case of Tokyo 2020, where the Island had remarkable results to finish 14th with seven gold, three silver and five bronze medals. Loved by an entire people who learned to follow his example, Fidel won the sympathy and affection of every athlete whose results repaid his brilliant idea of taking sports to every corner of the nation. Without him, it would have been very difficult for Cuba to boast figures of the stature of the runners Alberto Juantorena and Ana Fidelia Quirot, the boxers Teófilo Stevenson and Félix Savón, the high-jumper Javier Sotomayor and the wrestling legend Mijaín López, who won his fourth Olympic title in Japan.They are all, along with many others, the fruit of a Revolution that saw the birth of the National Institute of Sports, Physical Education and Recreation (INDER) on February 23, 1961 thanks to Fidel, who also played a role in eliminating professionalism in 1962 and turning physical activity into a right of the people.For this and other reasons, the 96th anniversary of the birth of Commander in Chief Fidel Castro Ruz should be celebrated with joy on August 13 to pay a well-deserved tribute to the exceptional man who championed sports practice the length and breadth of a small country of great champions.
El actor cubano Alejandro Cuervo, conocido por sus múltiples trabajos en las telenovelas cubanas, llevó donaciones de comida a los afectados por el incendio en Matanzas. En varias imágenes se le vio con bomberos y vecinos evacuados en instituciones de esa ciudad.“Orgulloso de pertenecer al team del Bar de las Alturas @2.45bar con su gran anfitrión Soto Mayor en calle 5ta A y 46 Playa. Si Dios quiere mañana estaré yo entregando también de corazón algunas cosas a mis paisanos de Matanzas”, escribió primeramente en su Instagram el artista.
Luego indicó que daba “gracias a la vida por darme la oportunidad de poder ayudar a quienes lo necesitan ((y si son mis personas favoritas LOS NIÑOS))) y gracias a todos los que de una forma u otra me han apoyado @alain.serra.cruz @tsotienda @fernandezcamaraza #atuguso @karefg5 #panaderianautico #panaderia19y78@charcuteriacuervos. Y a todos los que compartieron la publicación”.
En junio de este año, Cuervo también apoyó espiritualmente a uno de los sobrevivientes de la explosión del Hotel Saratoga en La Habana. El actor celebró la vida en redes sociales junto a un vecino y sobreviviente de la explosión del Hotel Saratoga en La Habana el pasado 6 de mayo.
“La mejor vida es estar vivo. Acá les presento a alias Cutu, sobreviviente del lamentable accidente del Hotel Saratoga que se crio en el barrio donde vivo”, escribió el artista en su Instagram.
Unos días antes, el médico cubano Duniel Abreu, trabajador del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, también presentaba la historia de Luis Enríquez, el vecino de Cuervo.
Abreu se mostró orgulloso en redes de haberle salvado la vida, junto a un gran equipo, a este joven cubano. “La luz al final del túnel”, escribió en Facebook el médico cubano.
“Gracias equipo, gracias por tanto esfuerzo y dedicación ante un enfermo, valió la pena tantas horas de desvelo para al final obtener esta sonrisa llena de agradecimiento”, añadió el doctor.
A dos años de constituida, la Sociedad Interfaz de Ciencia y Tecnología (Sicte S.A.) de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV), avanza en su propósito de expandir la ciencia y la innovación a todos los ámbitos de la vida económica y social de la nación.
Una muestra de lo anterior es la firma de 132 contratos con el sector productivo y de servicios, aseguró Yanet Rodríguez Sarabia, vicepresidenta de Sicte S.A., quien añadió, que en este lapso se han logrado saldos superiores a los 20 millones de pesos, lo cual dice mucho del éxito de la empresa.
Desde su creación, la Sociedad Interfaz villaclareña labora, además, en más de 45 proyectos vinculados a los distintos programas de Ciencia, Tecnología e Innovación nacionales, sectoriales y territoriales, según el doctor en Ciencias Gilberto Quevedo Sotolongo, presidente de Sicte S.A.
Entre los principales resultados de Sicte S.A., el doctor Quevedo mencionó el desarrollo de morteros expansivos para la impermeabilización de canales, y de hormigón proyectado con uso de fibra de producción nacional para igual fin; además de la modelación y propuesta de solución a la cimentación del hotel ubicado en 23 y K, en La Habana, el de mayor altura que se construye en el país, señaló el prestigioso científico.
Otros resultados significativos se refieren a la consecución de una tecnología para la producción de abrasivos y fundentes, de importancia estratégica para el sector constructivo; así como el diseño modular de un receptor de televisión digital terrestre basado en un ordenador de bolsillo y la plataforma de software asociada, con lo cual el país ganará soberanía tecnológica en el proceso de transición parcial a la televisión digital terrestre.
Otra línea de trabajo priorizada es el acompañamiento a los gobiernos municipales y provinciales, en la concreción de proyectos en sectores estratégicos de la sociedad cubana como la agricultura, la construcción, la agroindustria azucarera y el electroenergético, las telecomunicaciones y sistemas de información, entre otros.
Los resultados de la empresa de interfaz villaclareña, aliada en este empeño a la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae), han sido posibles por contar con un capital humano muy calificado y con resultados científicos que anteriormente no podían aplicarse con la inmediatez requerida, y que ahora, con la Sociedad Interfaz, pueden concretarse de manera rápida, mediante el proceso de innovación y/o transferencia de tecnología, aseguró el doctor Quevedo.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
Sugiérenos un sitio web a:
NoticiasCubanas.com – 2020-2022
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.