24/September/2023
HAVANA CLIMA

Calidad del aire, un tema que también preocupa en Cuba

Contaminación

La Habana, 18 jul (Prensa Latina) Los errores de planificación territorial, el uso de tecnologías obsoletas en la industria y el transporte, son algunos de los factores que influyen hoy en la calidad del aire en Cuba.

Así lo señalan varias investigaciones desarrolladas en los últimos tres lustros por el Centro de Contaminación y Química de la Atmósfera (Cecont) del Instituto de Meteorología.

En entrevista reciente al diario Granma, Rosemary López, investigadora titular y jefa de dicha entidad, y su par Osvaldo Cuesta, exjefe de la institución, explicaron que el inventario nacional de emisiones de las principales fuentes fijas contaminantes corroboró al dióxido de azufre (SO2) como el contaminante más emitido a la atmósfera en la isla.

Le siguen el dióxido de nitrógeno (NO2) y el monóxido de carbono (CO), asociados a la quema de combustibles fósiles.

También existe presencia de material particulado PM 10 y PM 2,5, y los compuestos orgánicos volátiles diferentes del metano.

Los expertos indicaron, además, que las ciudades con los peores niveles de calidad del aire son Mariel al extremo occidental de Cuba, Nuevitas en la provincia de Camagüey, Moa perteneciente a Holguín, así como La Habana, Santiago de Cuba, Cienfuegos y Matanzas.

“Moa, Mariel y Nuevitas son los máximos emisores de SO2, NO2 y CO a nivel nacional. También los de Cienfuegos y Matanzas muestran indicadores desfavorables”, detalla el informe.

En el caso particular de la capital de la nación antillana, los mayores problemas de contaminación atmosférica se localizan en los territorios de La Habana Vieja, Regla, Diez de Octubre, Cotorro, Centro Habana y San Miguel del Padrón, dijo López.

Explicó que las zonas más comprometidas por la calidad del aire en La Habana están ubicadas alrededor de la bahía habanera, vinculadas con las emisiones de la refinería Ñico López, el grupo electrógeno de Regla y la central termoeléctrica de Tallapiedra.

Puntualizó que las condiciones meteorológicas relacionadas con la ocurrencia de valores altos de polución del aire son la llamada inversión térmica (cuando la temperatura en las capas altas de la atmósfera es inferior a la de la superficie) y la calma relativa del viento.

“La combinación de ambos factores evita la dispersión de los compuestos responsables de la contaminación y favorece que estos queden suspendidos y retenidos en los niveles bajos de la atmósfera”, aseveró la doctora en Ciencias.

Cuba cuenta hoy con una red de monitoreo que verifica el comportamiento de las emisiones de gases y aerosoles, así como de la composición química de la lluvia. Está compuesta por cinco estaciones principales y 11 secundarias.

Cuesta resaltó que los resultados de los estudios cualitativos y cuantitativos de la contaminación atmosférica son de suma utilidad para las labores de ordenamiento territorial y la mitigación del cambio climático en esta nación caribeña.

Asimismo, contribuyen a mejorar la gestión ambiental, empresarial y calidad de vida de la población, asentada en los lugares más comprometidos.

Comparte:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Publicaciones
Artículos Relacionados
 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.