Holguín, 1 jul (ACN) El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, evaluó hoy en la provincia de Holguín los principales indicadores del perfeccionamiento del sector en este oriental territorio, tercero más densamente poblado del país, con más de un millón de habitantes.
En un encuentro con autoridades locales se abordó el funcionamiento de programas básicos como la atención primaria de salud, materno-infantil, inversiones y la situación epidemiológica, que obliga a extremar las medidas de contención de las enfermedades causadas por el mosquito Aedes aegypti.
En la tarde de hoy, el ministro de #Salud, @japortalmiranda, sostuvo una reunión de trabajo en la Universidad de Ciencias Médicas ⚕️ ⚕️ de #Holguín.
Juan Pablo Carreras / @ACN_Cuba.#CubaPorLaVida #CubaPorLaPaz ️ pic.twitter.com/wFEQiorbxc
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) July 1, 2022
Katherine Chivás, subdirectora de asistencia médica, refirió la importancia de la prevención de las afecciones crónicas no transmisibles descompensadas, la desnutrición materna y el parto pretérmino, entre las principales causas de mortalidad infantil, de 3.86 por cada mil nacidos vivos.
El director provincial de Salud, Julio Yamel Verdecia, indicó las variaciones realizadas a los protocolos de manejo de los embarazos complejos, entre ellas la evaluación en la consulta integral de perinatología a las 13, 22 y 24 semanas.
Portal Miranda subrayó la pertinencia de la integración entre neonatología y obstetricia, así como desarrollar la formación de especialistas y las políticas de cuadros en aras de impulsar una asistencia de calidad.
Respecto a la situación epidemiológica, el titular reiteró la necesidad de fomentar el autofocal familiar en las viviendas y accionar inmediatamente para disminuir los índices de infestación en el territorio, entre los más altos del país.
El ministro enfatizó, además, en la importancia de formar especialistas con el máximo rigor desde la universidad hasta los programas de residencia, enfocados en la formación de valores.
Dentro de los proyectos de inversiones y el programa del médico y la enfermera de la familia, Portal Miranda se interesó por las labores constructivas en los consultorios, la atención a los profesionales y el uso eficiente de los recursos existentes.
Lea más: Chequea Morales Ojeda acciones constructivas en hospital pinareño (+Fotos)
Realizó un llamado a mantener la sensibilidad en medio de las carencias económicas y trabajar con racionalidad y el más alto sentido del deber, priorizando la comunicación con los pacientes y sus familias.
En la reunión de trabajo participaron Ernesto Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, y funcionarios de la Dirección Provincial, atención hospitalaria, primaria y secundaria de salud.