Al menos 108 migrantes cubanos murieron en su intento de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos durante los últimos 18 meses, reveló este viernes un informe de la Organización Mundial para las Migraciones (IOM, por sus siglas en inglés).
El documento refiere que en ese período también perdieron la vida al menos 136 venezolanos y 90 haitianos, aunque “el grupo demográfico más numeroso en los datos disponibles sobre muertes de migrantes en América es el de las personas no identificadas”.
“Los países de origen de más de 500 personas cuyas muertes se registraron desde 2021 figuran como ‘desconocidos’”, reveló la declaración oficial de la IOM sobre el reporte, que establece que más de 1.238 personas murieron en su travesía migratoria en el continente americano durante el pasado año.
De ese total, al menos 51 de los fallecidos eran niños y 728 personas perdieron la vida en la frontera entre México y Estados Unidos, cifra que consolida a ese espacio terrestre como el cruce fronterizo más mortífero del mundo.
“La cantidad de muertes en la frontera entre Estados Unidos y México el año pasado es significativamente más alta que en cualquier año anterior, incluso antes del COVID-19”, dijo Edwin Viales, autor del informe de la IOM sobre migrantes en las Américas en 2021.
Según precisó, el elevado número “sigue siendo un recuento insuficiente debido a los diversos desafíos para la recopilación de datos”.
“Nuestros datos muestran la creciente crisis de muertes durante la migración en la región, y la necesidad de fortalecer la capacidad forense de las autoridades para identificar muertes en estas rutas. No podemos olvidar que cada número es un ser humano con una familia que quizás nunca sepa qué pasó con ellos”, agregó Viales.