Con la firma de un Acta por la Paz se selló el diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena de Ecuador, culminando así las protestas tras 18 días de paro nacional.
El documento final, según indica Prensa Latina (PL), elaborado por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), incluyó modificaciones presentadas por los líderes de los pueblos y nacionalidades al escrito original.
Suscribieron el texto el presidente de la Conaie, Leonidas Iza; el presidente de la Feine, Eustaquio Toala y de la Fenocin, Gary Espinoza; mientras por el Ejecutivo firmó Francisco Jiménez, ministro de Gobierno.
En el acta las partes se llevaron acuerdos relacionados con los combustibles, minería, salud, educación intercultural y recoge el compromiso de trabajar en asuntos pendientes.
También, remarca la importancia de dialogar y llegar a consensos por la reconciliación y dan cuenta de la Agenda de Lucha Nacional, planteada por la Conaie.
Sin embargo, Iza afirmó que «no estamos conformes con algunos temas. Continuaremos la lucha, pero por el bien del país pido suspender la medida de hecho (protesta)».
Llamó a parar la estigmatización, el racismo y las ofensas contra los luchadores sociales e indígenas y advirtió que el tema de la criminalización queda bajo la voluntad y buena fe del Gobierno.
Además, reporta el medio, pidió trabajar en temas como la criminalización y en la reparación integral a las víctimas y familiares.