La Habana, 30 jun (ACN) Admiro a la Revolución Cubana y sus logros en el deporte, en especial los del boxeo, expresó hoy en esta capital Vijay Prashad, director ejecutivo del Instituto Tricontinental de Investigaciones Sociales, en su tercera visita al país.
Nacido en Calcuta, la India, Prashad dijo sentirse emocionado por ver otra vez de cerca lo que se hace en Cuba a favor del deporte y sus atletas, a pesar de ser una nación pobre, pero que se levanta sobre sus propios pies y ha conquistado innumerables éxitos deportivos.
Acompañado por el dominicano Manolo de los Santos, codirector ejecutivo de The Peoples Forum, ambos fueron recibidos en el coliseo de la Ciudad Deportiva por Raúl Fornés, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), junto a otras autoridades de ese organismo.
Gisleidy Sosa, directora de Relaciones Internacionales del Inder, fue la encargada de darles la bienvenida y les ofreció una explicación de diferentes temas vinculados a la esfera.
Fornés les hizo un resumen de cómo está concebido el movimiento deportivo cubano y la importancia que se le brinda a la actividad física en beneficio de la salud de las personas, desde niños y jóvenes, hasta adultos y ancianos, señaló.
Después de ese encuentro Prashad declaró la prensa que cada vez que ha venido al país se siente feliz de ver la fortaleza del pueblo cubano, en su lucha por mantener su soberanía y dignidad.
También aseguró conocer bastante del deporte en Cuba, una nación pequeña, pero con resultados impresionantes en disímiles escenarios competitivos.
Agregó que desde los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 siempre ha admirado mucho a los boxeadores cubanos, a los que calificó de muy inteligentes sobre el ring y con una mentalidad ganadora en todo momento, sin importar la calidad del rival, precisó.
Desde niño me enseñaron que el boxeo no es sinónimo de violencia, sino una disciplina de muchas habilidades, estamina y en la que la ciencia tiene un papel esencial, añadió.
A su vez de los Santos expresó estar convencido que este es un país de grandes atletas y deportistas, pero, además, de gente luchadora que no se amilana ante las dificultades y siempre buscan salir adelante a pesar de los problemas.
Ambos realizarán en Cuba otras actividades, como visitar la Escuela Nacional de Boxeo Holveín Quesada y algunos barrios de la capital.