Aportar soluciones al país, con el mínimo de componentes importados, es un llamado al que pudieran aportar los nuevos actores de la economía, acompañados por las capacidades industriales, destacó Eloy Álvarez, ministro de Industrias.
En declaraciones a Prensa Latina, el titular reiteró la necesidad de reducir las importaciones y obtener mayor soberanía con inteligencia, talento, creatividad e innovación.
Existe, dijo, un enorme potencial que requiere complementarse; la empresa estatal con sus capacidades industriales y el sector privado con las suyas. Ello permitirá construir ese entramado que necesita el país para satisfacer una demanda o un problema de la economía.
Señaló que debemos ser capaces de construir con menos elementos adquiridos en el extranjero, debido las limitaciones económicas, en parte, y por las afectaciones relacionadas con el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a la Isla.
Parte de los logros con los sistemas tecnológicos se realizan entre la empresa estatal como productora de los principales insumos y los nuevos actores como complemento en materia de mantenimientos, sostenibilidad o aseguramiento básico, ejemplificó.
A propósito de la II Jornada Económica Productiva Cuba 2022, Álvarez intercambió con representantes del sector privado a fin de identificar algunas de las problemáticas que afronta este sector.
Se debatió sobre cómo avanzar en una relación que permita incrementar la producción y los servicios en función de dar respuesta a las demandas de los sectores estratégicos y de la población, y también cómo articular cada uno de los actores y la empresa estatal a fin de impulsar la producción de bienes y servicios.