Del 15 al 19 de junio tendrá lugar en La Habana el IX Evento Internacional de Pantomima, según informaron en conferencia de prensa efectuada en el Ministerio de Cultura.
La presidenta del comité organizador, Maritza Acosta, adelantó que la cita rendirá homenaje al desempeño de la mujer en el mimo, y el significado para ellas de dedicarse a esa especialidad tanto en la Isla caribeña como en el mundo, y tendrá como espacios principales las salas Tito Junco y el Café Teatro del Complejo Cultural Bertolt Brecht, informó la Agencia Cubana de Noticias.
Igualmente, se rendirá homenaje a la dramaturga Elsa Hernández Costales, fallecida recientemente, y el programa incluirá conferencias y clases magistrales, degustación de platos, venta de artesanías en el lobby del Brecht, exposiciones y pasacalles.
Al respecto, indica la ACN, Acosta acotó que el trencito del Malecón habanero realizará varias paradas en distintos espacios de la ciudad para que el público que transite pueda disfrutar del performance que realizarán los artistas participantes en el encuentro.
La también directora del Teatro del Cuerpo Fusión y de la Unidad Docente para la Formación de Mimos en Cuba resaltó la presencia este año de dos figuras relevantes de la escena internacional, el maestro brasileño Miqueias José da Paz, «quien posee un estilo propio de llevar la técnica de la pantomima a la zamba, singularidad que lo caracteriza».
Según el artista, celebrará sus 40 años como mimo en un espectáculo pactado para el sábado 18 de junio.
Por otro lado, programada para el el lunes 20 de junio en el horario de la tarde, llegará de Francia, cuna de la pantomima en el mundo, Turjman Benoit con la obra El vecino.
La ACN detalla que participarán reconocidos invitados de otras naciones como Argentina, Colombia y Ecuador.
El artista Luis Augusto Cáceres Carrasco estará representando a Ecuador, quien lanzará dos textos de su autoría, evidenciando así la relación de la pantomima con otras especialidades