HAVANA WEATHER

Propuestas culturales: semana del 13 al 19 de junio de 2022

MÚSICA

DE CONCIERTO

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ARROYO NARANJO

Lunes 13, 3:00 p.m. Concierto de Rosalía Mosqueda junto a sus invitados, tres estudiantes de 4to. año de laúd de la Escuela Nacional de Música, dentro del proyecto Música de concierto, más cerca de ti…

CASA DE LAS TEJAS VERDES (5ta. Avenida y calle 2)

Jueves 16, 3:30 p.m. Pianista Liana María Fernández junto al anfitrión, el Mtro. Cecilio Tieles.

Viernes 17, 3:30 p.m. Pianista Alejandrina Reyna en concierto en homenaje al Mtro. Odilio Urfé.

MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 entre D y E, Vedado)

Viernes 17, 4:00 p.m. El guitarrista Rolando Macías se presentará junto a sus invitadas, las guitarristas Daniela Lobaina y Millet Padrón.

CASA DE CULTURA MUNICIPAL DE PLAYA

Sábado 18, 5:00 p.m. Ensamble de viento Nueva Camerata y sus invitados.

SALA GONZALO ROIG DEL TEATRO LÍRICO NACIONAL (Calle Zulueta No. 253, entre Ánimas y Neptuno, Habana Vieja)

Camerata Romeu Foto: Juvenal Balán

Sábado 18, 5:00 p.m. Cuarteto de clarinetes Ébanos de La Habana.

BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS (Oficios No. 154, La Habana Vieja)

Sábado 18, 6:00 p.m. Concierto de la Camerata Romeu.

SALA TEATRO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Zulueta y Monserrat, Habana Vieja)

Sábado 18, 7:00 p.m. Sampling en concierto.

CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea esquina a D, Vedado)

Domingo 19, 5:00 p.m. En el espacio Tardes Líricas se presentará su anfitriona, la soprano Milagros de los Ángeles, junto a sus invitados, la orquesta de cámara Habana Camerata y la Schola Cantorum Coralina.

POPULAR EVENTO

FESTIVAL BOLEROS DE ORO ORGANIZADO POR LA UNEAC

SALA COVARRUBIAS DEL TEATRO NACIONAL DE CUBA

Domingo 19, 6:00 p.m. Gala del Festival Boleros de Oro.

Festival Boleros de Oro de la Uneac Foto: Tomada de Cubarte

SALA COVARRUBIAS DE TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)

Miércoles 15 y juves 16, 8:30 p.m. Compañía Folclórica Camagua, de Camagüey, presenta el espectáculo Suite Cubana.

FESTIVAL INTERNACIONAL TIMBALAYE LA RUTA DE LA RUMBA Del 19 de junio al 31 de agosto.

BULE BAR 66

Sábado 18, 10:00 p.m. Grupo Moncada.

MALECÓN HABANERO

Actividades por el Verano 2022.

CINE

Festival de Cine Francés Foto: Tomada de Cubarte

EVENTO DEL 16 AL 3 de julio. 23 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS EN CUBA.

Este año se cuenta con 23 títulos –ficciones, animados y documentales. Cines: 23 y 12, La Rampa, Charles Chaplin, Riviera, Yara y Acapulco y las recién inauguradas salas Alfredo Guevara del Colegio San Gerónimo de La Habana Vieja.

LITERATURA

CASA DE LAS AMÉRICAS (Calle G esquina 3ra. Vedado)

Del 14 al 17. II Coloquio Internacional de Estudios sobre Afroamérica, en el marco del Decenio Internacional para los Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo (2015-2024), declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA (Línea No. 556, esquina a D, Vedado)

Martes 14, 10:00 a.m. Aniversario 94 del natalicio del comandante Ernesto Che Guevara. Presentación del libro El cronista se firma Che, de José Antonio Fulgueiras, publicado por la Editorial Pablo de la Torriente Brau. Homenaje al Che en el Aniversario 94 de su natalicio.

UNEAC (calle 17 esquina a H, Vedado)

Jueves 16, 3:00 p.m. Sala Villena. Homenaje por los 60 años de la revista Unión: Panel integrado por Nancy Morejón y otros intelectuales vinculados a la revista.

ARTES PLÁSTICAS

Eventos

Guantánamo

Del 15 al 18 de junio. 45 salón de artes plásticas Regino Eladio Botti.

Jueves 16, 9:00 p.m. Galería de Arte Palacio Salcines. Inauguración de la exposición colectiva del Salón Concurso de Artes Plásticas Regino Botti.

Sábado 18, 9:00 p.m. Sede de la Uneac. Premiación y Clausura del Salón.

ESTACIÓN CULTURAL DE LÍNEA Y 18

Foto: Tomada de Cubarte

DEL 6 AL 20. FERIA NACIONAL DE ARTESANÍA ARTE PARA PAPÁ. Y EN TODO EL RESTO DEL PAIS ORGANIZADA POR EL FONDO CUBANO DE BIENES CULTURALES.

3RA. BIENAL DE DISEÑO DE LA HABANA EN HABANA ESPACIOS CREATIVOS (HEC), EN LA HABANA VIEJA

Del 23 de mayo al 19 de junio, en la Capital y en Camagüey (subsede), del 8 al 11 de junio, organizada por la Oficina Nacional de Diseño Industrial con el apoyo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, entre otras instituciones, bajo el lema: Más allá de lo posible.

Exposiciones en: Factoría Diseño / Sala Saúl Yelín de la Casa del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano / Galería de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena / Malecón 663 / Galería Lab26 / Casa de la Cultura de Centro Habana / Galería Servando.

Expoventa de Diseño Foto: Tomada de Cubarte

HABANA ESPACIOS CREATIVOS (Teniente Rey esquina a Habana, Habana Vieja)

Del lunes 13 al 18. Lunes, 1:00 p.m.–5:00 p.m. De martes a sábado, 10:00 a.m.–4:30 p.m. Expoventa de Diseño como parte de la 3ra. Bienal de Diseño de La Habana.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. EDIFICIO DE ARTE CUBANO. (Trocadero entre Zulueta y Monserrat, Habana Vieja)

Viernes 17, 4:00 p.m. Sala transitoria del 3er piso. Inauguración de la exposición Ñico. Imaginación del Cartel. Exposición de carteles del diseñador gráfico Antonio Pérez.

MEMORIAL JOSÉ MARTÍ (Plaza de la Revolución)

Exposición personal: Homenaje a Martí del artista Mario Fabelo.

SALAS DEL TALLER EXPERIMENTAL DE LA GRÁFICA DE LA HABANA (Callejón del Chorro No. 62, Plaza de la Catedral, Habana Vieja)

Exposición colectiva: Conexiones, intercambio del Taller de la Gráfica con la participación de 39 artistas de la Printmaking Association, de Boston.

GALERÍA BELKIS AYÓN (Vedado)

Exposición colectiva Gráfica Latinoamericana Cuba-México. Bajo el diseño de Fabian Muñoz y un equipo multidisciplinario, la muestra acoge en su nómina nombres como Mario Guzmán, Yescka Guerrilla, César Chávez, Everest Isaac, Iván Bautista, Gilda Genis García, Fernando Beta, provenientes de la nación norteamericana.

Por su parte, la isla caribeña presenta las piezas de Frank Valdez, Yainiel Martínez, Yusniel Labañino, Lisbeth Corvo, Jessica Vázquez, Hanna Chomenko, Kevin Sánchez, Jesús Molina y César Leal.

GALERÍA VILLA MANUELA UNEAC (Calle H No. 406, entre 19 y 17, Vedado)

Exposición personal Una realidad aparte, grabados del artista Osmeivy Ortega, joven artista que ha desarrollado una destacada carrera con importantes premios tanto en Cuba como en el extranjero.

FOTOTECA DE CUBA (Mercaderes No. 307 entre Teniente Rey y Muralla, Plaza Vieja, La Habana Vieja)

Exposición colectiva internacional Utopía Caribe. Muestra que reúne la obra de 9 fotógrafos y 3 presentaciones en vivo de artistas y documentalistas de la región caribeña, que abordan distintos universos narrativos. Con artistas de Cuba, Jamaica, Guadalupe, Puerto Rico y Colombia, el proyecto curatorial hace eco del protagonismo del imaginario poético caribeño y la constante rivalidad entre lo vernáculo y las influencias foráneas.

GALERÍA COLLAGE HABANA (San Rafael entre Consulado e Industria, Centro Habana)

Exposición personal Breves espejismos, pinturas del artista José Perdomo García. Muestra conformada por 17 paisajes rurales al óleo sobre lienzo, de pequeño, mediano y gran formato, donde los espejos de agua devienen motivo común en las composiciones.

CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea entre D y F, Vedado)

Exposición virtual Sorbos Martianos. Muestra bipersonal dedicada al apóstol José Martí. Artistas: Onier Rodríguez López y Gerlys Álvarez Chacón.

GALERÍA ACACIA

Exposición Colectiva A la vuelta de los 40. Se extenderá hasta el 31 de julio. Homenaje a los 40 años de Galería Acacia. Artistas de la nómina.

CENTRO DE DESARROLLO DE LAS ARTES VISUALES (Habana Vieja)

Exposición personal Ser uno mismo, de Adrián Socorro, y Mi amigo imaginario, de Rolo Fernández.

GALERÍA LA NAVE (calle 18, Miramar)

Hasta el 30 de junio. Exposición colectiva: Dibujos. Artistas: Cristian Cuevas, Elio Jesús Fonseca, Daniel Madruga, Miriannys Montes de Oca, Gabriela P. Sergio Marrero, Harold Ramírez, Ariel Santos.

GALERÍA HABANA

Hasta el 30 de junio. Exposición colectiva: What’s real/art. Artistas: Raúl Cordero, Humberto Díaz, Luis Gómez, Octavio Irving, Mabel Poblet.

GALERÍA L (calle L, entre 23 y 21, Vedado)

Hasta el 18 de junio. Exposición Ventanas, del artista César Towie.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Zulueta y Monserrate, Habana Vieja)

Centro de Información (Biblioteca del Museo). Exposición dedicada a la artista Adriana Billini (1865-1946).
 

Continúa exposición Animales peligrosos del Premio Nacional de Artes Plásticas 2020, Rafael Zarza
 

FACTORÍA HABANA (O’Reilly No. 308 entre Habana y Aguiar, Habana Vieja)

Hasta el mes de septiembre: Exposición La poética del vacío, la cual refleja los nexos y conexiones entre la psiquis y la interacción con las esencias de la naturaleza como medio de subsistencia, según describen las palabras curatoriales por parte de Concha Fontenla.

CASA VÍCTOR HUGO (Calle O’Reilly No. 311, entre Habana y Aguiar, Habana Vieja)

Exposición personal Rostros paralelos, del destacado artista de la plástica Abel Massot.

ARTES ESCÉNICAS

EVENTO

La Habana

DEL 15 AL 19. 9no. Festival Internacional de Pantomima de La Habana en el Complejo Cultural Bertolt Brecht, organizado por la Compañía Teatro del Cuerpo Fusión. Participan Cuba, Ecuador, Argentina, Brasil, Francia, India y Colombia. Como en ocasiones anteriores, acogerá también a representantes de las artes plásticas, artesanos, maestros culinarios y otras manifestaciones del arte entre los que destaca el reconocido músico Alejandro Falcón y la agrupación femenina Obini Bata.

SALA COVARRUBIAS DEL TEATRO NACIONAL DE CUBA (calle 39 y Paseo, Plaza de la Revolución)

Miércoles 15 y jueves 16, 8:30 p.m. Compañía Folclórica Camagua presentará el espectáculo Suite Cubana, en el aniversario 63 del Teatro Nacional de Cuba. Bajo la dirección artística y general de Fernando Medrano Vireya, ambas funciones contarán con las actuaciones especiales de las cantantes Yaima Sáez y María Victoria Rodríguez.

SALA AVELLANEDA DEL TEATRO NACIONAL DE CUBA (calle 39 y Paseo, Plaza de la Revolución)

Viernes 17, sábado 18 y domingo 19. Presentación del Ballet Nacional de Cuba a propósito de los 120 años de iniciados los lazos diplomáticos entre Reino Unido y Cuba. Con obras de Stevenson, Oficial del Imperio Británico y destacada personalidad de la danza en las últimas décadas.

ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de Mayo)

Como si fuera esta noche, de la autora española Gracia Morales, bajo la dirección de Yailín Coppola. Dirección General: Carlos Celdrán.

NAVE OFICIO DE ISLA (antiguos almacenes de San José, en la Habana Vieja)

Domingo 19 y sábado 18. 5:00 p.m. Espectáculo Luz, dirigido por Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel.

NIÑOS

CINE YARA

Domingo 19 y sábado 18. 2:00 p.m. el Circo Nacional de Cuba presenta el espectáculo Viaje Mágico.

CARPA TROMPOLOCO (5ta. Avenida y 112, Playa)

Domingo 19 y sábado 18, 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Una historia de animales.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.