Las ONG estadounidenses Puentes de Amor y Code Pink realizaron este domingo un nuevo donativo a Cuba, consistente en “productos esenciales para realizar los trasplantes de hígado a ocho niños cubanos que esperan ser intervenidos”, según reseñó la prensa oficialista.
La carga fue trasladada a La Habana por representantes de ambas organizaciones, públicamente favorables al régimen cubano y opuestas a la política de sanciones de Washington contra éste, así como partidarias de una normalización de las relaciones entre ambos países.
El cubanoamericano Carlos Lazo, líder de Puentes de Amor, dijo a la oficialista agencia de noticias Prensa Latina que los productos para los trasplantes fueron adquiridos “gracias a la buena voluntad de personas que donaron los 25 mil dólares necesarios para poder comprarlo”.
Según afirmó, las leyes que regulan el embargo de Estados Unidos sobre Cuba, llamado “bloqueo” por el oficialismo cubano y los acólitos del régimen, como Lazo, prohíben la adquisición de insumos y productos como los donados “a través del mercado entre ambos países”.
La estadounidense Medea Benjamín, líder de la ONG de izquierda Code Pink, activa internacionalmente y que apoya a otros regímenes como el venezolano, comentó que la organización y muchos otros “grupos de solidaridad” realizan notorios esfuerzos en Estados Unidos para poner fin a la política tradicional de sanciones y aislamiento de ese país hacia el régimen de la isla.
“La presión que estamos poniendo en el Congreso de Estados Unidos y en la Casa Blanca va dirigida a tratar de acabar con el bloqueo impuesto a Cuba desde hace más de 60 años”, declaró a Prensa Latina, a la vez que aseguró que, en tanto esos esfuerzos no consigan sus objetivos, seguirán ayudando con la donación de insumos médicos y otros productos deficitarios en el país caribeño.
En ese sentido, Lazo agregó que su organización y otras aliadas continúan “consiguiendo otras cosas necesarias”.
“Estamos buscando ayuda, y para eso seguimos moviéndonos, aportando nuestro granito de arena y demostrando que la comunidad cubana que reside en el exterior está a favor de las familias en su patria”, comentó.