Díaz y Alayo dieron un paso importante en Roma. Foto: FIVB.
Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo le dieron a Cuba su primer éxito en el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa y lograron un importante paso en pos de avanzar a la siguiente ronda del torneo. En cambio, la dupla de Leila Martínez y Lidiannis Echeverría cayó nuevamente y ahora deberá apostarlo todo a su tercera presentación.
Díaz y Alayo —75º del ranking mundial— dominaron en tres sets a los alemanes Ehlers y Wickler, un muy buen resultado para una pareja de reciente creación y con poca experiencia internacional. En ese match los criollos ganaron el primer parcial con marcador de 21-18, pero luego cedieron por apretado 23-21. Sin embargo, en el parcial decisivo los cubanos impusieron sobre todo su fuerza en el ataque y lo ganaron con relativa comodidad de 15-10.
Los criollos sostuvieron su victoria gracias a un mejor bloqueo y a un número menor de errores no forzados, pero los alemanes estuvieron mejor en ataque y servicio. Por Cuba, Noslen fue el mejor anotador con 19 puntos, mientras su coequipero lo siguió muy de cerca con 18 tantos.
Tras esta victoria el grupo de los cubanos muestra a los cuatro equipos con un éxito y un revés, aunque el sistema de desempate coloca a los caribeños en la tercera plaza. Los australianos McHugh y Burnett marchan primeros, seguidos por los alemanes.
El próximo partido de los cubanos será decisivo en sus aspiraciones de buscar un cupo entre las 32 mejores parejas del torneo. Frente a ellos tendrán a los uruguayos Hannibal y Cairus, una pareja experimentada y ubicada en el lugar 30º del ranking del orbe. Si vencen, garantizan el boleto directo. Si caen, aun podrían aspirar a un cupo entre los mejores terceros lugares o a través del sistema de repechajes,
Por su parte, Leila y Lidy —67º del ranking— encajaron su segunda derrota del torneo al ceder en sets corridos frente a las australianas Clancy y Mariafe, subcampeonas olímpicas de Tokio 2020. El marcador definitivo de 21-16 y 21-18 refleja el dominio de una pareja ubicada en el escaño 14º del escalafón global. Un claro dominio en el servicio y un ataque ligeramente superior les garantizaron el éxito a las representantes de Oceanía.
Tras estos dos reveses las criollas enfrentarán en el cierre de la fase de clasificación a las egipcias Farida y Doaa, unas rivales de menos calibre y a las cuales deben vencer para entrar dentro de los equipos que disputarán uno de los cupos de cara a la siguiente ronda.