Un viernes muy beisbolero –en el cual la escuadra nacional Sub-15 clasificó a la final del torneo premundial, en Valencia, Venezuela, tras derrotar al elenco anfitrión por 9-7, en un partido que perdía por 0-6; y el mismo día en que el plantel Sub-23 se estrenó con victoria en su clasificatorio mundialista, en México– vio al actual campeón cubano ganar su primer duelo semifinal en la postemporada de la 61 Serie Nacional.
Cuatro jits, entre ellos un doble, fue lo que necesitaron los menores de 15 para el racimo de seis en el tercer episodio, cuando caían por 1-6. Los muchachos remataron en el quinto, con otras dos, por un par de indiscutibles, y Dunieski Ferrán remolcando las decisivas. Otra vez una pareja de Alazanes, Roberto Peña al bate (de 3-3, un doble, dos anotadas e igual cantidad de impulsadas), y Mailon Batista, de relevo en los dos últimos capítulos (sin carreras, sin bases, un jit y un ponche) fueron claves. Las palmas también para el rescatista y ganador Danel Reyes, quien, en cuatro completos, aceptó una limpia con cuatro incogibles.
En el Sub-23, Naykel Cruz fue el ganador y Javier Carabeo dio jonrón, para el ko de 11-0 frente a Argentina.
LOS PLAY OFF EXIGEN EXACTITUD
Ante un equipo como el que defiende el título hay que jugar muy exacto, aun cuando se tengan suficientes herramientas en pos de la victoria. Ciego de Ávila no tuvo ese acierto y le costó el revés en el primer cotejo del play off de semifinales frente a Granma.
Un error le dio a los Alazanes sus dos primeras carreras y luego, en el sexto, a los avileños le sorprendieron en segunda base a Rubén Valdés, lo cual frustró una anotación avileña, porque acto seguido Abdel Civil prendió cohete al central. Esos momentos fueron claves en el revés de los Tigres, que cayeron por una.
Muy diferente fue la caballería, al optimizar cada oportunidad que tuvo. Es cierto que su cuarto bate se tomó dos ponches, pero su eficacia fue un mazazo. Carlos Benítez cada vez que encontró la probabilidad de impulsar lo hizo, primero con largo elevado de sacrificio, y después con profundísimo batazo que no pasó de la categoría de jit porque era él quien corría, para empujar la decisiva.
Aun cuando los abridores, el granmense César García y el avileño Yander Guevara, no tuvieron sus mejores presentaciones, cumplieron con ir hasta la séptima entrada. Los dos mandos estuvieron acertados en sus rescates, y el anfitrión llamó, para asegurar, a su cerrador más certero, Carlos Santana, quien saldó la tarea, pero con castigo de tres imparables en el noveno y una carrera limpia.
La otra semifinal se quebró por la lluvia, cuando los espirituanos empataron a dos ante Matanzas en el quinto. La decisión llegará hoy, a partir de las diez de la mañana.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS
Mártires de Barbados |
C |
H |
E |
|
CAV |
100 000 001 |
2 |
14 |
2 |
GRA |
002 001 00x |
3 |
12 |
0 |
G: César García (6-4) . P: Yander Guevara (7-5) |