LA HABANA, Cuba.- Este texto sobre la oposición en Cuba pudiera parecer escrito desde el pesimismo o el derrotismo pero es todo lo contrario, está redactado desde un criterio autocrítico pues parte de las soluciones a los problemas provienen del reconocimiento de los mismos, de tener como punto de partida la realidad, por cruda que parezca, y no el triunfalismo.
Desde hace varios meses presenciamos en Cuba una estocada del régimen a la oposición, a la sociedad civil. Más de una treintena de activistas y periodistas independientes, de los más rebeldes, se han exiliado o han sido desterrados por la dictadura. Uno por uno, los grupos opositores y activistas han sido allanados por el sistema, dispersados, silenciados, encarcelados; y los sobrevivientes persisten bajo el asedio constante de los órganos represivos.
Publicaciones recomendadas para tiReflejar la realidad de un “Hexaedro Regular” en la Bienal (+Fotos)
Leonardo Romero Negrín abandona la Universidad de La Habana
Estudio visibiliza 80 buenas prácticas en la transformación y reanimación de barrios cubanos (+ Video)
La embestida
Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel (Osorbo) Castillo, quienes protagonizaran junto al Movimiento San Isidro (MSI) y la plataforma 27N algunas históricas protestas entre 2020 y 2021, fundamentalmente, permanecen en prisión. El primero, desde el 11 de julio (11J) de 2021, y a quien le piden siete años de privación de libertad; el segundo, desde el 18 de mayo del pasado año, su petición fiscal es de 10 años de prisión.
El MSI y el 27N, dos de los grupos que tomaron los espacios públicos en el último año y medio y de los más reprimidos, apenas existen en redes sociales ─si es que todavía lo hacen─. Lo mismo sucede con el grupo Archipiélago, ese que pretendiera apelar al entendimiento y al respeto a la Declaración Universal de Derechos Humanos para convocar y desarrollar una marcha pacífica el 15 de noviembre de 2021 por la libertad de los presos políticos, el cese de la violencia policial y por la resolución pacífica de los conflictos entre los cubanos. Si algo han dejado demostrado las tres plataformas es que el régimen ni quiere ni va a dialogar con sectores adversos a sus intereses, que no entiende de otro lenguaje que no sea la fuerza, y que una dictadura no se derrota solo con buenas intenciones.
José Daniel...