HAVANA WEATHER

Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

HARRISONBURG, Estados Unidos. — Desde que el presidente Joe Biden tomó el poder las medidas adoptadas por su predecesor en el cargo permanecían en el limbo de una muerte anunciada. El reciente aviso del cambio de la política demócrata hacia Cuba no ha hecho más que confirmarlo.

En este contexto de hambruna y crisis sanitaria, estampidas, represión e hipocresía social y política en el que está sumido el pueblo cubano, sabrá Dios cuántas puertas y compuertas se abrieron entre bambalinas antes de que se hiciera público este anuncio sobre reapertura de los vuelos, remesas y contactos “pueblo a pueblo”.

El objetivo principal de la visita del presidente mexicano a Cuba fue —si nos atenemos a lo visible— discutir sobre la situación del flujo migratorio ilegal por el territorio azteca, pero es obvio que ese no fue el único tema tratado, algo que se infiere si leemos atentamente el discurso de Andrés Manuel López Obrador al recibir la Orden José Martí y, sobre todo, si tenemos en cuenta el papel de intermediario que este ha tenido en el marco del diferendo entre Cuba y EE. UU.

Si sorprendente ha sido que este anuncio se ha  hecho en un momento álgido de la represión que la dictadura comunista ha ejercido contra los cubanos en más de sesenta años, cuando en las cárceles hay más de 1 000 ciudadanos presos por motivos políticos y la dictadura es cuestionada en múltiples escenarios internacionales,  a un día de haber sido aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) un nuevo Código Penal que apunta inobjetablemente a la represión ante toda muestra de disenso, más sorprendente aún es que funcionarios de la administración Biden crean que sus nuevos gestos —que el señor Bruno Rodríguez Parrilla ya ha calificado como insignificantes— van a fomentar en la nomenclatura comunista una posición de respeto hacia los derechos humanos, ayudarán al empoderamiento de los cubanos y a que estos determinen su propio futuro. Ello demuestra que más de seis décadas de diferendo entre ambos países no han bastado como experiencia.

En el intervalo de este sainete diplomático, escrito al socaire de los intereses más apremiantes de los cubanos, la dictadura ha sustituido la sanción de privación de libertad que sufrían algunos de los condenados por los sucesos del 11 de julio pasado por otras que no implican su permanencia en las ergástulas. Indudablemente se trata de una “movida” que es parte del libreto concebido para engatusar ingenuos.

Si alguna lectura puede desprenderse de ella es que demuestra el valor real que la dictadura concede a la libertad. Si ahora ha sustituido la privación de libertad por sanciones subsidiarias que excluyen el internamiento, ¿por qué esas personas fueron sancionadas hace solo unos meses a privación de libertad? ¿Acaso los jueces no pudieron analizar en su momento que la sanción adecuada era la que ahora han determinado? Claro que podían haberlo hecho antes, pero en Cuba todo está controlado desde el Buró Político del Partido Comunista y ahora fue cuando la administración de justicia recibió la orden para hacerlo.

Y aunque ninguna de esas personas cometió delito pues lo que hicieron fue ejercer un derecho constitucional, fue ahora, siguiendo el libreto de las bambalinas, que se dio paso a la engañifa. En definitiva, todos seguirán en Cuba y la dictadura podrá enviarlos nuevamente a prisión cuando le plazca porque los presos políticos y los opositores siempre han sido rehenes de su juego político.

En medio de otras “movidas” que seguramente presenciaremos en breve, la posibilidad de una amnistía o de un indulto parece estar al doblar de la esquina para robarle la iniciativa a quienes ya solicitan indulgencia o justicia desde la sociedad civil independiente. Así la dictadura se anotaría el éxito y se presentaría demagógicamente ante el mundo como protagonista de un humanismo del que se halla muy distante. Todo es posible. En definitiva, se trata de acciones cosméticas dentro de una estructura de sometimiento y represión que no ha hecho más que crecer y robustecerse.

¿Y ahora qué?

Creo —y ojalá me equivoque— que si alguna enseñanza, dolorosamente reiterada, por cierto, viene aparejada a este aviso, es que los cubanos estamos absolutamente solos en nuestra lucha contra la dictadura y que es a nosotros a quienes nos corresponde alcanzar la inteligencia, la organización y la valentía suficientes para poder librarnos de ella.

De este lado se aprecia —salvo honrosas excepciones coyunturales o permanentes— una descomunal demagogia a la que muy poco importa nuestra tragedia.

Del otro, la burla hacia los políticos estadounidenses y los aplausos ante sus manifiestas debilidades, crecen constantemente. La última de las perlitas del muestrario la ofreció el mismísimo Miguel Díaz Canel Bermúdez en su discurso de clausura del reciente período extraordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, cuando dijo: “¡Conquistar toda la justicia es la consigna y el horizonte! ¡La unidad que se afirma en la diversidad es el camino!¡ Por él avanzamos!”.

Pero contrariamente a lo que pretende Díaz-Canel que creamos, en Cuba la justicia es una consigna propia de una retórica hueca y seguirá siendo horizonte en el sentido de que cuando más caminemos hacia ella dentro de los rígidos moldes castristas más continuará alejándose de nosotros. En cuanto a la diversidad que el presidente impuesto dice apoyar jamás ha tenido otro camino en nuestro país que el del paredón, la cárcel o el exilio.

Han transcurrido ya más de 63 años del triunfo de la revolución cubana —o de la involución, como la llaman algunos—, pero al parecer el mundo no se han percatado aún de que los cubanos queremos —y necesitamos— un verdadero gobierno que jamás se hará realidad mientras se continúe oxigenando a la dictadura.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.