HAVANA WEATHER

Periodistas independientes sobre el nuevo Código Penal: “Ya estamos tipificados y declarados como mercenarios”

Periodistas cubanos reiteraron su compromiso con la información libre, a pesar de la aprobación este domingo del nuevo Código Penal, que criminaliza el financiamiento externo de medios de comunicación independientes.

La nueva legislatura establece sanciones de hasta 10 años de prisión a quien “apoye, fomente, financie, provea, reciba, o tenga en su poder fondos, recursos materiales o financieros” de organizaciones no gubernamentales o instituciones internacionales, que puedan ser usados para “sufragar actividades contra el Estado y su orden constitucional”, expresa el documento.

Desde La Habana, la comunicadora Daniela Rojo dijo a Radio Martí que la medida es una variante de la Ley Mordaza.

“Es para eso mismo, para desestimular a los periodistas independientes, para criminalizar lo que viene siendo la realidad, pero ya aprobado en un Código Penal, que ya está tipificado; es decir, lo que le están es dando forma en papel y letra a la dictadura como tal”, afirmó.

El nuevo código pretende penalizar a los activistas y periodistas independientes, sin embargo, el gobierno sí está autorizado a suministrar fondos a organizaciones pro gubernamentales, comenta la comunicadora independiente Aimara Peña González, que reside en la capital espirituana.

“Realmente, el gobierno ha tratado de criminalizar todo el tiempo el financiamiento de la sociedad civil cubana, y lo ha hecho a través de muchísimos métodos. Uno más vendría a ser esta nueva normativa jurídica aprobada en el parlamento”, señaló Peña González.

Alberto Corzo, director del Instituto Cubano de Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), advierte que ahora habrá un aumento significativo del acoso en contra de los comunicadores que ejercen su labor al margen de los medios estatales.

“Los periodistas no vemos la luz al final del túnel. Ahora, con el nuevo Código Penal, se agudizará la maquinaria represiva, sufriremos más represión”, opinó Corzo.

Desde Sancti Spíritus, el periodista Adriano Castañeda recuerda que el parlamento cubano es una extensión del Partido Comunista.

“Las autoridades van a tratar de llevar al límite a todos los que realizan denuncias. Es el caso de los periodistas independientes, quienes están haciendo un trabajo muy importante en las redes sociales, y también en la radio, como es el caso de Radio Martí, denunciado la realidad de Cuba”, dijo.

El director del medio alternativo Amanecer Habanero, que pertenece al ICLEP, Juan Manuel Moreno, asegura que continuará haciendo periodismo en la isla.

“Por medio de este trabajo de periodismo comunitario que hacemos, les llevamos a los cubanos información que les es privada por el oficialismo, y porque muchas personas no tienen acceso a la Internet. Nosotros vamos a seguir haciendo el trabajo. Ya estamos tipificados y declarados como mercenarios, con o sin fondos”, aseguró Moreno.

Desde Guantánamo, el realizador de audiovisuales Anderlay Guerra Blanco opinó que la prensa independiente tiene que seguir adelante.

“Yo muestro rostros, muestro personas denunciando todo lo que les ocurre y, entonces, cuando uno ve este tipo de ley, ya uno se da cuenta de que nos temen”, enfatizó el comunicador.

El nuevo Código Penal cubano también establece restricciones a lo que se pueda publicar en redes sociales y mantiene la posibilidad de la aplicación de la pena de muerte con carácter excepcional.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.