HAVANA WEATHER

Gaceta Oficial de la República: 120 años de información jurídica al pueblo (+Video)

La Gaceta Oficial de la República de Cuba cumple 120 años, al respecto Rosabel Gamón Verde, vice ministra primera del Ministerio de Justicia (Minjus) destacó que este es un momento cargado de simbolismo, pues, entre otras cuestiones, la Gaceta rebasa los límites del ministerio por su gran importancia en la información legislativa de la nación, reporta el sitio web del Minjus.  

Durante el acto conmemorativo, Gamón Verde también indicó que el Minjus tiene importantes retos en la labor y perfeccionamiento de la Gaceta Oficial de la República, pero se trabaja para estar a la altura de estos tiempos y satisfacer las expectativas.

En el mismo sentido, Deysi Miriam González Leyva, directora de la Gaceta Oficial, rememoró los cambios adoptados por la publicación desde sus orígenes hasta consolidarse en la actualidad como la publicación que abarca las disposiciones de los órganos y organismos del Estado, para ponerlas en poder público.

Además, aseguró que independientemente a la versión impresa de la gaceta, esta publicación trabaja en el perfeccionamiento de su sitio web con valores agregados como la vigencia de las normas, el uso de palabras claves y la búsqueda por variados parámetros que facilitan la navegación, así como completar su base de datos y elevar la efectividad de la información que suministra.

HISTORIA OFICIAL DE LA GACETA

La Gaceta Oficial de la República de Cuba tiene sus orígenes en la época colonial, y se denominaba «Gaceta de Madrid», dada las condiciones de provincia de ultramar que tenía la Isla. El primer ejemplar del que se tiene información, data del 24 de octubre de 1790.

Así consta en la web actual de la publicación, donde también se indica que durante la época colonial la publicación asumió diversas denominaciones, entre las que se encuentran «Aviso de la Habana», «Diario de la Habana» y «Gaceta de la Habana».

En el año 1899, en el que Cuba se encontraba en plena ocupación militar norteamericana y consecuentemente regía en la Isla un gobierno transitorio, fue dictada la Orden Militar No. 31, la cual reconocía la publicación como «Gaceta Oficial del Gobierno Militar de la Habana» de manera que respondiera a los intereses del gobierno interventor, tal es así que la simbología utilizada en el manchón de la gaceta era un águila imperial con las estrellas representativas de los estados de la unión.

Con relación a la legislación que rige la gaceta, a partir de 1902 Tomás Estrada Palma dicta el Decreto No. 8 del 20 de mayo de 1902 que declara la «Gaceta de la Habana» provisionalmente como periódico Oficial del Gobierno.

Un elemento a considerar en este devenir histórico es la diversidad del contenido temático, el que ha sido diverso, pero siempre vinculado a la vida jurídica del país, así nos encontramos etapas en que se publicaban además de las normas jurídicas, citaciones, emplazamientos, sentencias judiciales, convocatorias, avisos y otros temas de la vida mercantil como subastas, anuncios de negocios particulares, etcétera.

En enero de 1964 se dispuso que solo publicaría las disposiciones jurídicas de los órganos y organismos del Estado. Normas posteriores han dispuesto la publicación en la gaceta de avisos y citaciones en materia penal.

Durante la década de los años sesenta se le asignó la edición y publicación de la Gaceta Oficial al Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y no es hasta finales de la década de los noventa que se le asigna al Ministerio de Justicia.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.