HAVANA WEATHER

Cuba: Implementarán esquema cambiario para venta de MLC a proveedores

Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, al intervenir en la V sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP)

Implementar con gradualidad y selectividad un esquema cambiario para la venta de moneda libremente convertible (MLC) a proveedores nacionales estatales y no estatales, pactando con ellos niveles de producción y precios para su comercialización en pesos cubanos, es una de las medidas que se incorporan en la actualización de la Estrategia Económico-Social cubana.

Así lo informó hoy Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, al intervenir en la V sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y en presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

El titular explicó a los diputados que existe una pieza faltante en el esquema monetario del país que es la venta de divisas, lo cual está generando una brecha importante entre la tasa de cambio formal y la informal.

Comentó que, contrario a lo que algunos piensan, el tipo de cambio que equilibra la economía nacional no es el del mercado informal pues este es muy restringido.

Tenemos que ir manejando la disponibilidad de divisa y de manera selectiva y gradual ir creando un esquema secundario de asignación para vender a actores económicos estatales y no estatales a un tipo de cambio superior a 24 pesos cubanos pero inferior al informal, explicó.

Las producciones resultantes, dijo, se venderán en moneda nacional a las entidades estatales para su posterior comercialización en pesos cubanos.

Gil Fernández aclaró que esta medida comenzará por los alimentos y productos de alta demanda, y va encaminada a crear las condiciones para más adelante, cuando la disponibilidad lo permita, poder pasar a la venta de divisas.

Respecto a la actualización de la Estrategia, manifestó que se hizo porque era preciso adecuarla al contexto actual.

Destacó que abarca 158 medidas que se concentran en lo prioritario para el país, y que entre las principales acciones para garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas del Plan de la Economía destaca estudiar en detalle todas las empresas con pérdidas, a fin de adoptar las acciones que correspondan en cada una de ellas para salir de la situación actual.

La Estrategia incluye, además, priorizar la sostenibilidad fiscal en la concepción y diseño de los ingresos y egresos del Presupuesto del Estado; y proponer nuevas transformaciones para el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista, relacionadas con la misión y funciones de las Juntas de Gobierno, de las OSDE, funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas estatales y las empresas filiales, y avanzar en las transformaciones estructurales en marcha.

El también ministro de Economía y Planificación subrayó que se requiere conducir el proceso de creación de nuevos actores económicos y su inserción efectiva en la economía cubana.

Evaluar las experiencias internacionales en relación con las criptomonedas y su posible utilización en Cuba, figura también entre las medidas recogidas en la Estrategia.

Tenemos que apostar por el incremento de adquisición de divisas a partir del aumento de las exportaciones, dijo Gil Fernández al destacar que la estrategia responde a esos principios.

Se han incorporado medidas audaces, innovadoras, aspirando siempre a la mayor equidad posible, el camino no es fácil y el enemigo se empeña en hacérnoslo más difícil; acotó.

Insistió en que no hay medidas mágicas, y en que nuestro camino –afirmó- es defender lo que tenemos, es el trabajo duro, creador, la integración de todos los actores económicos, el crecimiento del empleo, y la recuperación de capacidad de compra de los ingresos.

Según el vice primer ministro, poco a poco el país se va recuperando y la velocidad con que se haga depende en gran medida de factores externos, pero también de lo que se sea capaz de hacer.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.