Una familia en Florida se encontró un enorme caimán en el patio de su casa durante su desayuno el sábado por la mañana.
Publicaciones recomendadas para tiEditorial:...
Una familia en Florida se encontró un enorme caimán en el patio de su casa durante su desayuno el sábado por la mañana.
Publicaciones recomendadas para tiEste sábado 14 de mayo desapareció en Santiago de Cuba el joven Gabriel Calante Álvarez, estudiante de segundo año de Biología de la Universidad de Oriente. El aviso fue publicado por la Dirección de Comunicación Institucional en el perfil de Facebook de la casa de altos estudios y replicado por la revista Alma Mater, a través de la cual logró una mayor difusión. Según la publicación este sábado “un profesor y tres estudiantes del departamento de Biología Geografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, por decisión personal y sin constituir una actividad académica, realizaron un trabajo de campo en la playa “El Sardinero” ubicada en las cercanías del Reparto “Abel Santamaría” de Santiago de Cuba”.
El resto de los participantes en la excursión notificaron en la tarde al Ministerio del Interior (MININT) que se desconocía el paradero de Calante Álvarez informando que la última vez que fue visto estaba “dentro del mar”.
Las autoridades académicas de la Universidad de Oriente (UO) fueron informadas esta mañana sobre estos hechos “a través del Jefe de Departamento de Biología – Geografía” y se trasladaron al lugar de los hechos para acompañar “a los organismos que realizan las tareas de búsqueda y rescate”. Entre los comentarios suscitados por el post, la usuaria Nadiuska Santana Olivares rememoró que según un reportaje del Noticiero de la Televisión Cubana “hace pocas semanas en ese mismo lugar una familia y amigos se encontraban bañándose, a pesar de no ser un lugar para ello, y al parecer una corriente de resaca provocó que se ahogaran dos jóvenes y otros casi perdieran la vida”.
La internauta se refería a un fatídico evento ocurrido el pasado 18 de abril en el cual dos adolescentes cubanos, de 15 y 17 años, fallecieron por ahogamiento en la zona de playa de Saldinero, en Santiago de Cuba, según reportes oficiales.La información del Ministerio del Interior indica que en el lamentable incidente “perecieron ahogados Elio Febrier Sain Felix, de 15 años de edad, y Elizabeth Cisneros Bou, de 17 años, residentes ambos en esa ciudad”.
Las autoridades cubanas señalan que “según testigos presenciales”, mientras los jóvenes disfrutaban de un baño en familia, en el pequeño balneario, una corriente marina repentina los arrastró hasta sitios más profundos, ocasionándoles la muerte. Los medios oficialistas insisten en que las investigaciones continúan.
La Habana, 15 may (ACN) Con cinco féminas, entre ellas la encumbrada Arlenis Sierra, Cuba intentará dominar hoy la prueba reina del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta, en Argentina, donde buscará tres cupos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
En 2018, igualmente un domingo en la propia sede de San Juan, Argentina, cinco cubanas fueron las primeras en cruzar la meta.
Sierra fue la campeona, seguida en línea por Iraida García, Marlies Mejías, Claudia Baró y Maylin Sánchez.
Esta vez, Sierra tricampeona continental y doble titular en la ruta de Juegos Panamericanos, contará con un equipo integrado por Mejías y Baró, así como la experimentada Yudelmis Domínguez y la bisoña Aylena Quevedo.
Lea también: Discreto inicio de Cuba en panamericano de ciclismo de ruta
El jueves, en el inicio del torneo, Mejías no pudo repetir el título que ganó en la carrera contrarreloj en la edición de 2021 en República Dominicana, pero consiguió el cupo clasificatorio para San Salvador 2023.
Según la web oficial de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), en el torneo continental participan unos 200 competidores de 23 países en las categorías élite y sub 23 años.
Mañana la COPACI, organización centenaria presidida por el cubano José Manuel Peláez, efectuará su Convención, con representantes de 28 países y el francés David Lappartient, presidente de la Unión Ciclista Internacional, y el ex presidente de Uruguay, José Mujica, otrora ciclista.
MADRID, España.- La profesora y activista cubana Omara Ruiz Urquiola denunció la frecuencia con que son expulsados estudiantes y profesores de centros académicos cubanos, a pesar de que aún hay nacionales y extranjeros anclados en la creencia de que esas expulsiones han sido casos aislados y contados.
En reciente entrevista con la revista Alas Tensas, Urquiola señaló que es una práctica común del régimen cubano vetar a algunas personas de “impartir clases o estudiar en las universidades del país por razones ideológicas o planteamientos contrarios a los intereses del poder”.
Urquiola fue despedida del Instituto Superior de Diseño (ISDI) en 2019 donde impartía Historia del Diseño y Cultura Cubana, y desde el 2020 se desempeña como investigadora del Observatorio de Libertad Académica (OLA).
En OLA, encargado de visibilizar la discriminación por motivos políticos y las violaciones a la libertad académica en Cuba, la activista ha sido testigo de las denuncias al respecto de un gran número de personas.
Entre los aspectos revelados en estas investigaciones, señala que “son pocas las mujeres que cuentan sus historias de censura”, comparado con el número de hombres que sí las denuncian.
“Muchas mujeres prefieren callarse. Han sido abusadas, han sido perseguidas, sancionadas, pero prefieren callarse esta realidad, incluso por temor a recriminaciones de la propia familia”, explicó Ruiz Urquiola.
Por miedo a una “revictimización por parte de la sociedad, a cargar con esa vergüenza pública, que además las va a marginar respecto a la posibilidad de conseguir trabajar en otra área”, muchas mujeres “no cuentan la historia de su censura académica, ya sea como estudiantes o como profesionales”.
En sus declaraciones a Alas Tensas destacó además que cuando un académico es expulsado, las opciones que le quedan son oficios para los que no está preparado, y para ocupar un puesto de oficina, en el ámbito estatal, debe “demostrar confiabilidad o al menos que no se va a convertir en un problema”.
Con respecto a las mujeres censuradas y amenazadas con la pérdida de sus ganancias y sus triunfos en el campo profesional, explicó que temen perder “los méritos ganados con tanto esfuerzo, y se callan, hasta que haya una expulsión abierta”.
Tras manifestar que “la censura es otro acto de violencia”, Urquiola aseguró que su intención es que todos estos hechos registrados desde el Observatorio, en algún momento sean presentados ante la UNESCO, para así “poder denunciar lo que pasa en las escuelas y en las universidades cubanas”.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
MIAMI, Estados Unidos.- La Embajada de EEUU en La Habana llamó la atención este domingo sobre el tema migratorio en la isla y reiteró su llamado a una emigración legal y segura, en una publicación en su cuenta de la red social de Twitter.
La sede diplomática manifestó asimismo su apoyo al pueblo cubano en sus demandas de libertad y cambios en un país cuyo gobierno permita a sus ciudadanos vivir con dignidad.
“La falta de esperanza fomenta la migración irregular en toda las Américas, incluida Cuba. Apoyamos las demandas de los cubanos a la libertad, al respeto de sus derechos humanos y a mayores oportunidades económicas para que puedan llevar una vida exitosa en su país”, reza la publicación de la Embajada en Cuba.
Captura de pantalla
La crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos, limítrofe con México, ha encendido las alarmas en Washington por las elevadas cifras de cubanos y ciudadanos de otras nacionalidades que entran diariamente al país.
Las cifras de migrantes el pasado mes de marzo superó los 221 000, de ellos 32 141 fueron cubanos, el segundo grupo más numeroso después de los mexicanos.
De acuerdo a una nota de Radio Televisión Martí, la caótica situación ha provocado que el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) lanzara una iniciativa que busca instruir a los migrantes sobre los riesgos de caer en manos de quienes se dedican al tráfico de personas.
“¡No se ponga usted o su familia en peligro!”, dice el tuit de la Embajada estadounidense, en relación con la campaña del CBP.
El pasado 3 de mayo el consulado de Estados Unidos en Cuba comenzó a emitir visas, tras cuatro años de cierre por el llamado “Síndrome de La Habana”, según informó la agencia de noticias AFP.
“¡Bienvenidos a la embajada -de Estados Unidos- después de tanto tiempo!”, fue el mensaje de una empleada cubana en la sede diplomática a un grupo de personas que aguardaba para su cita consular.
El consulado de Estados Unidos en La Habana cerró en septiembre de 2017, después de que la administración de Donald Trump (2017-2021) denunciara varios incidentes, en ese momento descritos como ataques sónicos, que afectaron la salud de diplomáticos estadunidenses.
Desde entonces, los cubanos han tenido que realizar los trámites de visado para Estados Unidos en terceros países como Colombia y Guyana.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
La Habana, 16 may (ACN) Con la aprobación hoy de dos nuevas normativas asociadas al campo de la cultura, la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) cierra su V sesión extraordinaria de la IX Legislatura, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Se trata de la Ley de los Derechos del Autor y del Artista Intérprete y de la Ley General de Protección al Patrimonio Cultural y al Patrimonio Natural, de las que tras su análisis por los diputados la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente presentará sus correspondientes dictámenes.
Este fin de semana el órgano supremo del Estado cubano aprobó seis leyes y conoció por la Comisión Electoral Nacional los resultados del proceso de consulta popular del proyecto de Código de las Familias, informe entregado a Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República.
#Cuba🇨🇺 | Culminó segunda jornada de la Quinta Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del #PoderPopular, en su IX Legislatura, desde el Palacio de las Convenciones de La Habana. ➡️Aprobadas 3 nuevas leyes. ➡️La sesión se reanudará este lunes. #CubaLegisla pic.twitter.com/6mfBjecyjS
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) May 15, 2022
De manera que la jornada de hoy pone punto final a una intensa etapa de discusión en torno a ocho nuevas normativas, las cuales responden a artículos de la Constitución y que previamente fueron concebidas y enriquecidas con criterios de la población, de las universidades, de organismos, de centros de investigación, de los diputados y de expertos.
Todas son importantes y necesarias para el país, aunque algunas tienen un mayor impacto en la calidad de vida de las personas, como la Ley de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional, y la de Datos Personales (ambos temas novedosos) así como la del Código Penal.
Lea también: Aprueban diputados cubanos Ley de Ejecución Penal (+Fotos y Video)
Cuenta Cuba con nuevo Código Penal (+Fotos)
A debate en el Parlamento proyecto de ley del Código Penal (+Fotos)
Participa Díaz-Canel reunión extraordinaria del Parlamento cubano (+Fotos)
V sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP)
En opinión de diputados y de funcionarios del Estado y gobierno cubanos, ha sido una sesión extraordinaria de la ANPP bien intensa, y la de mayor cantidad de legislaciones debatidas y aprobadas, las cuales entrarán en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial y en la fecha que se indique.
Otro momento significativo en el salón plenario del Palacio de Convenciones fue la actualización brindada al Parlamento respecto al comportamiento de la economía cubana en el primer trimestre, en varios indicadores hasta abril, y a la marcha de la Estrategia Económica y Social del país para el período 2021-2026.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
NoticiasCubanas.com – 2020-2022
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.