HAVANA WEATHER

 Esperanzas de alivio de sequía en Cuba se centran en periodo lluvioso

El plan de enfrentamiento y mitigación de los efectos de la sequía prevé este año la ejecución de 206 obras hidráulicas para beneficiar a 635.986 habitantes de las 15 provincias cubanas.

Foto: Archivo IPS Cuba

La Habana, 14 may.- Cuando en Cuba comienza el periodo lluvioso, los embalses del país acumulan 4.058 millones de metros cúbicos, el 44 por ciento de la capacidad nacional de almacenamiento. Ello acelera las obras hidráulicas para aliviar el déficit en el abastecimiento de agua.

Fuentes del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) indican que la situación es desfavorable en Artemisa, Mayabeque, Villa Clara, Camagüey, Las Tunas y Guantánamo, con niveles inferiores a los esperados para la fecha.

Algunos territorios tienen menos de la mitad de sus capacidades y ni siquiera alcanzan el 30 por ciento en sus embalses en Camagüey, Sancti Spíritus y Las Tunas, en centro oriente.

“No quiero ni pensar que tendremos que pasar por la falta de agua de años atrás, fue una pesadilla, menos ahora con un bebé en la casa”, dijo Nilda Hernández, de la provincia de Camagüey.

Esta situación, indicó Argelio Fernández, director de Hidrología e Hidrogeología del INRH, condiciona la disponibilidad para el abasto de agua a la población en las provincias referidas.

Ese panorama contrasta con el existente en Pinar del Río, Cienfuegos y Holguín. Esta última región oriental, tradicionalmente golpeada por la sequía, es beneficiada este año con lluvias que aumentan sus volúmenes almacenados.

En algunos territorios, los ciclos de distribución de agua sobrepasan los 30 días, entre ellos, se incluye el municipio Fomento, en la central provincia de Sancti Spíritus.

“Hemos tenido ciclos de 30 y 35 días para que los habitantes de Fomento puedan contar con más agua potable en el municipio”, dijeron autoridades a medios locales.

Para aliviar la situación, además del suministro mediante camiones cisternas, llamados pipas en Cuba, se buscan y perforan nuevos pozos, son rehabilitadas redes y ejecutadas nuevas conductoras y se reparan depósitos deteriorados.

Entre las medidas en los territorios con mayores complejidades están las dirigidas a evitar que la escasa agua disponible se emplee en el riego de plantas y el fregado de vehículos.

En obras

En varias provincias se aceleran algunas obras hidráulicas que constituyen soluciones ante la depresión de las fuentes de abasto.

En la occidental provincia de Artemisa, se avanza en una nueva conductora de nueve kilómetros para enlazar al municipio de San Antonio de los Baños con la llamada Cuenca Sur, ello permitiría independizarlo de la fuente anterior, deprimida en los últimos dos años, que provocó el déficit hídrico reforzado en los últimos meses.

Ante ese déficit y hasta que se concluya la conductora, el ciclo de abasto de agua es de cinco días. Eso implica suministrar agua en camiones cisterna a unas 7.000 personas. Esa obra, que se espera concluya a finales de mayo, beneficiaría a más de 29.000 habitantes del municipio, así como a centros altos consumidores de agua.

La compleja situación de sequía que enfrenta la provincia de Camagüey, con apenas un 27 por ciento de acumulado en sus 54 embalses condiciona que se aceleren igualmente obras de la conductora para abastecer a la tercera urbe más poblada de Cuba y mitigar los efectos del evento natural.

En esa provincia, las obras hidráulicas deben beneficiar también a Santa Cruz del Sur, con conductoras y nuevos pozos. Además, el trasvase en Jimaguayú y Nuevitas ayudará a unas 15.000 personas que reciben el servicio mediante carros cisternas.

Algunas acciones se realizan también en la capital cubana, donde residen 2,2 millones de personas. De acuerdo con Leonel Díaz, director de la Empresa Aguas de La Habana, las acciones se realizan con créditos internacionales, interrumpidos durante la pandemia, fundamentalmente fondos de Kuwait y Arabia Saudita, y se negocian otros para intervenir en municipios como Arroyo Naranjo, donde hasta ahora apenas se ha podido rehabilitar redes.

En el perfil de Aguas de La Habana en redes sociales son numerosas las quejas y reclamos de vecinos sobre situaciones que no encuentran respuesta ágil y definitiva en sus comunidades.

En Cuba, el plan de enfrentamiento y mitigación de los efectos de la sequía prevé este año la ejecución de 206 obras hidráulicas, entre inversiones y mantenimientos, que beneficiarían a 635.986 habitantes de las 15 provincias del país.

Pronósticos

De acuerdo con los modelos consultados por el Centro del Clima del Instituto de Meteorología, en el mes de mayo, cuando comienza el periodo lluvioso en la mayor parte del país, se espera que ocurran totales de precipitación en la norma en todo el archipiélago.

Los valores de precipitación previstos para este mes son, en el occidente, 151,9 milímetros, contra 146.8 de promedio histórico; en el centro, 205,1 milímetros, superiores a los 166 históricos; y 158,9 en el oriente, inferiores a los 163,7 de promedio histórico.

Las precipitaciones dependen de la influencia de los sistemas migratorios de la zona tropical, tales como las ondas y las bajas tropicales, así como de su interacción con sistemas de latitudes medias, indica el pronóstico del Centro del Clima. (2022)

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.