HAVANA WEATHER

Normativas a debatirse en Sesión Extraordinaria de ANPP, los detalles (Parte I)

Este 14 de mayo comenzará la Quinta Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su IX Legislatura.

Entre los temas a debatir destacan la marcha de la Estrategia Económica-Social e información sobre los resultados del proceso consulta popular del proyecto de Código de las Familias.

Con el objetivo de cumplir del cronograma legislativo serán sometidas a análisis y discusión por parte de los diputados, además, ocho normativas, lo cual resulta histórico para una sesión de la ANPP. Sobre las normativas, Cubahora amplía los detalles.

Proyecto de ley de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional

Una de las principales normativas a analizar por la ANPP será el Proyecto de ley de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Para hacer cumplir el derecho del pueblo a una alimentación sana y adecuada, este establece el marco jurídico para alcanzar la soberanía alimentaria y fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional.

Además, crea las pautas para un sistema de educación nacional que enseñe buenas prácticas alimentarias y ayude a prevenir enfermedades asociadas a una mala alimentación.

Una característica esencial de la normativa es que apuesta por el autoabastecimiento local y modelos sostenibles de producción. Sobre estos últimos defiende la agricultura sobre bases agroecológicas y la eficiencia productiva, energética y económica.

Según indica el proyecto de ley su reglamento y artículos se aplican tanto a personas naturales y jurídicas vinculadas a cualquier etapa del proceso de producción, transformación y comercialización de alimentos.

Proyecto de Ley de Datos Personales

Un hito para el sistema legislativo cubano será contar por primera vez con una ley que contribuya a la protección de datos personales. Ya se hacía necesario, dado los avances de la informatización del país, crear las pautas para que los datos e información sensible de los ciudadanos sean respetados.

El proyecto de ley está en correspondencia con el Artículo 48 de la Constitución que establece que “Todas las personas tienen derecho a que se les respete su intimidad personal y familiar, su propia imagen y voz, su honor e identidad personal”. Asimismo, estima el Artículo 97, el cual plantea el derecho de los ciudadanos a acceder a sus datos personales en registros públicos y “a interesar su no divulgación y obtener su debida corrección, rectificación, modificación, actualización o cancelación”.

La normativa tiene como meta además educar a las personas para que garanticen el buen uso de sus datos y los protejan. No obstante, también establece contravenciones para aquellos que vulneren esos derechos.

Al respecto, la fiscal Ana Hernández Mur,  jefa de la Dirección de Información y Análisis de la Fiscalía General de la República, declaró al diario Granma que la ley guarda relación con el nuevo Código Penal, que en el título 15, “Delitos contra el honor”, establece una nueva figura delictiva, que es aquella que, con el propósito de afectar la imagen, la identidad de otra persona y sin su consentimiento, obtenga, facilite, reproduzca, divulgue, transmita, o mantenga en su poder una grabación o reproducción de sonido, fotos, videos, mensajes, datos o cualquier otra información de carácter personal o familiar.

Asimismo, indica la protección de los datos personales que las instituciones tienen en sus bases de datos.

Proyecto de Ley del Sistema de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente

El proyecto de Ley del Sistema de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente iría a sustituir la vigente Ley 81 “Del Medio Ambiente” del año 1997.

Entre sus principales objetivos se encuentra garantizar las bases y condiciones para el ejercicio pleno del derecho de las personas a disfrutar de un medioambiente sano y equilibrado, según lo dispuesto en la Constitución de la República.

Este derecho fue definido por Teresa Dolores Cruz Sardiñas, máster en Derecho Ambiental, en entrevista a Cubadebate como “el balance en la búsqueda de un bienestar de forma permanente, manteniendo el equilibrio que hace posible la vida y el desarrollo sobre la tierra, no solo del hombre, sino de todas las formas vivas de todos los ecosistemas, y que incluye los servicios ecosistémicos para enfrentar las crisis ambientales, tanto la pérdida de la diversidad biológica como el enfrentamiento al cambio climático”.

Además, incorpora la dimensión ambiental en los planes de desarrollo económico y social; y propicia una mayor integración en la implementación de la política ambiental y otras vinculadas a los recursos naturales.

Otro aspecto esencial es el valor que le da a la innovación para solucionar los principales problemas ambientales del país.

Proyecto de Ley del Sistema de Protección de la Creación Literaria y Artística

Con el objetivo de contemplar las nuevas formas de creación a partir de la tecnología y de regular que se protejan también las creaciones de un uso no autorizado en el ciberespacio, fue necesario realizar una Ley que abarcara los derechos de autor en estos tiempos.

De esta forma surge el Proyecto de Ley del Sistema de Protección de la Creación Literaria y Artística. Este regularía el derecho de las personas a su creación literaria y artística y el ejercicio de la misma. El documento incluye define que la creación literaria y artística incluye los campos literario, artístico, periodístico, científico y educativo.

Tiene como novedades que incluye el respeto a la autoría y las comisiones por esta a los desarrolladores de aplicaciones informáticos, y también de obras derivadas como traducciones y compilaciones.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.