HAVANA WEATHER

Liderazgo de movimiento estudiantil cubano suena en Voces de la República

Este encuentro se celebra anualmente en Sancti Spíritus con el propósito de difundir hechos históricos y culturales acaecidos en la Isla desde 1902 hasta 1958

Como parte del Coloquio se Inauguró la Expo Itinerante «Faustino, Soldado de la Revolución». (Foto: @CulturaEspirituana)

El liderazgo político del movimiento estudiantil, principalmente en la Universidad de La Habana, durante el período de la República Neocolonial cubana, fue resaltado este miércoles en Sancti Spíritus, por la Doctora en Ciencias Francisca López Civeira.

  La profesora titular y presidenta de la Cátedra Martiana y de la Cátedra Honorífica para el estudio y pensamiento de Fidel Castro en el mencionado centro de altos estudios, pronunció una conferencia magistral en el inicio, este miércoles, del denominado Coloquio Voces de la República.

  Este encuentro entre académicos e investigadores del ámbito cultural e histórico se celebra anualmente en Sancti Spíritus con el propósito de difundir hechos históricos y culturales acaecidos en la Isla desde 1902 hasta 1958, pero por causa de la pandemia mundial de la covid19 fue interrumpido de forma presencial en el último bienio.

   López Civeira evocó la rebeldía y el patriotismo que caracterizó al estudiantado universitario en el pasado siglo, y que tuvo su máxima expresión a partir de la década de 1920, por el impulso dado a ese movimiento revolucionario por Julio Antonio Mella, quien fundó el 20 de diciembre de 1922 la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

  La reconocida pedagoga rememoró diferentes acciones de los alumnos de la enseñanza superior, quienes han abrazado la causa de la independencia de Cuba, han luchado y han muerto por ella y por las ideas antimperialistas, martianas y marxistas-leninistas de la Revolución.

  Varias fueron las ponencias analizadas en este primer día del coloquio, el número 23 que se realiza auspiciado por la filial de la Sociedad Cultural José Martí en la provincia de Sancti Spíritus, y entre ellas se encuentra la titulada “Los Institutos de Segunda Enseñanza en Cuba durante la República Neocolonial”.

  En ese trabajo su autora, la máster en ciencias Danay Morgado González, profesora de la universidad de Cienfuegos, repasó las características del sistema educacional en la época republicana, principalmente de la llamada segunda enseñanza.

  Durante esa etapa, recordó la joven docente, la educación se dividía en primaria elemental (desde primero hasta sexto grado), primaria superior (séptimo, octavo y noveno grados), segunda enseñanza (actualmente educación preuniversitaria y enseñanza técnica) y enseñanza superior (universitaria).

  Según la investigación de Morgado González, un paso significativo en la historia de los planteles estudiantiles de la segunda enseñanza fue la apertura, a partir de 1935, de nuevos centros en los municipios de mayor desarrollo económico y población del país, lo cual tenía el fin de desconcentrar al alumnado de esas escuelas por su participación en las luchas emancipadoras por la libertad de Cuba.

  También la jefa de la carrera de Licenciatura en la Universidad de Cienfuegos evocó los planes de estudios con sus correspondientes currículos en la etapa neocolonial, en la que, sobre todo hacia las décadas de 1940 y 1950, el movimiento estudiantil insurreccional se hizo sentir con vehemencia en varias instituciones académicas del país.

  Otros temas discutidos en el primer día del foro que concluirá el próximo viernes, estuvieron relacionados con el papel de la iglesia y religiones en el período tratado, y el legado de figuras de la talla de Julio Antonio Mella, entre otras personalidades de la historia patria.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.